En junio, el crecimiento interanual de la oferta monetaria fue del 4,4%. Es más que la tasa de crecimiento del mayo del 4,2%, pero menos que la tasa de junio de 2017 del 5,4%.
Esta medición de la oferta monetaria difiere de la M2 en que incluye depósitos de tesorería en la Fed (y excluye depósitos a corto plazo, cheques de viaje y fondos minoristas de dinero).
El crecimiento de la M2 se aceleró en junio de 2018, aumentando al 4,2%, comparado con el 3,8% de mayo. La M2 creció un 5,6% en junio del año pasado. Sin embargo, en general, la tasa de crecimiento de la M2 ha caído considerablemente desde finales de 2016.
El crecimiento de la oferta monetaria puede ser a menudo una medición útil de la actividad económica. Durante los periodos de auge económico, la oferta monetaria tiende crecer rápidamente al dar más préstamos los bancos. Por el contrario, las recesiones tienden a estar precedidas por periodos de caída en el crecimiento de la oferta monetaria.
Los factores que intervienen en las diferencias entre la M2 y la medición de Rothbard-Salerno incluyen los depósitos de tesorería en la Fed, que han aumentado de nuevo en meses recientes volviendo a máximos casi históricos. La Rothbard-Salerno calcula la oferta monetaria incluyendo estos depósitos como dinero, algo que no hace la M2. Así que estos aumentos recientes en los depósitos de tesorería generarían (en igualdad de condiciones) más crecimiento en la oferta monetaria en la medición austriaca de esta que en la M2.
El método Rothbard-Salerno también elimina los fondos minoristas de dinero y los depósitos a corto plazo de la oferta monetaria. En meses reciente tanto unos como otros han estado aumentando. Así que estos aumentos, que aparecerían en la M2, no se reflejan en la medición austriaca.
El resultado total ha sido una moderación ligeramente mayor en la medición TMS de la oferta monetaria a lo largo de los últimos 18 meses de la que vemos en la M2. Podemos ver eso en la línea naranja que muestra aquí la oferta monetaria total en miles de millones de dólares:
El artículo original se encuentra aquí.
