Existen otras revistas de «acceso abierto» revisadas por pares, pero es posible que los investigadores tengan que pagar una tarifa rígida para que los pongan en línea, por ejemplo, $ 3.000, y generalmente son menos «prestigiosos» que las publicaciones impresas. Se puede encontrar una película documental sobre este tema en paywallthemovie.com. La película dice que tendrá que pagar $ 39,95 para verla, pero en realidad no tendrá que hacerlo. Por cierto, el gobierno está regalando miles de millones para la investigación y luego permitiendo que los editores privados hojeen a miles de millones de ellos está lejos de la historia. Si la investigación financiada por el gobierno en una universidad resulta en un invento patentable, como un medicamento, a la universidad se le otorgan todos los derechos sobre la patente. La universidad luego vende o licencia la patente a una compañía farmacéutica. El gobierno, habiendo distribuido los llamados fondos públicos, no comparte ninguna de las ganancias.
¿Por qué el gobierno está perfectamente feliz con estos arreglos? Porque el gobierno está trabajando mano a mano con los intereses privados que se benefician directamente de los acuerdos. Los políticos se benefician a través de contribuciones de campaña, donaciones a sus organizaciones no lucrativas cautivas y empleos futuros. Los burócratas reciben viajes u otros beneficios o la posibilidad de futuros empleos remunerados de los mismos intereses privados.
El artículo original se encuentra aquí.