El pasaje donde dice que es este: «En vista del último truco de la izquierda para convertir la vieja tradición liberal de los derechos humanos en el sentido de límites a los poderes tanto del gobierno como de otras personas sobre el individuo en reivindicaciones positivas de beneficios particulares (como la “libertad de la miseria” inventada por el más grande de los demagogos modernos), debe subrayarse aquí que, en una sociedad de hombres libres, los objetivos de la acción colectiva sólo pueden apuntar a proporcionar oportunidades a personas desconocidas, medios de los que cualquier persona puede servirse para sus propósitos, pero no a objetivos nacionales concretos a los que nadie esté obligado a servir. El objetivo de la política debería ser dar a todos una mejor oportunidad de encontrar una posición que, a su vez, ofrezca a cada uno una buena oportunidad de alcanzar sus objetivos de lo que lo harían de otro modo». (Derecho, legislación y libertad, Volumen 3, nota 42, pp.202-203 en la edición en un solo volumen de la trilogía publicada por Routledge, 1982).
El más grande de los demagogos modernos
