Eastman es particularmente efectivo en mostrar que el socialismo por necesidad lleva a la tiranía totalitaria. Este argumento, por supuesto, recuerda el argumento central de Camino de servidumbre, y esto no debería sorprendernos, ya que fue Eastman quien condensó el libro de Hayek para The Reader’s Digest, donde atrajo a una audiencia nacional. Con respecto al «Experimento Soviético», dice: «El estado policial totalitario de Stalin no es una aproximación, o algo parecido, o en algunos aspectos comparable con el de Hitler. Es lo mismo, sólo que más despiadado, más despiadado, más astuto, más extremo en sus políticas económicas, más explícitamente comprometido con la conquista mundial, y más peligroso para la democracia y la moral civilizada».
Eastman se divierte mucho mostrando el carácter no científico del «materialismo dialéctico» de Marx y Engels. Afortunadamente, esto ha pasado en gran parte de la escena, pero la experta disección de Eastman tiene mucho que enseñarnos.
Debido a los antecedentes e intereses únicos del autor, el libro tiene ideas que no se encuentran en otros lugares, e incluso los lectores que han estudiado las obras de Mises, Rothbard, y los otros grandes economistas austriacos ganarán mucho con él. Randall Dollahon y Kathleen Lacey merecen nuestro agradecimiento por su donación que hizo posible la reedición del libro de Max Eastman.
Reflections on the Failure of Socialism está disponible en la Librería Mises y a través de Amazon.
Fuente.