Introducción: Nathaniel Branden, Ph.D., es un psicoterapeuta de Los Ángeles y también hace consultoría empresarial. Dr. Branden ofrece talleres, seminarios y conferencias sobre la aplicación de los principios de la autoestima a los problemas de los negocios modernos. Aborda la relación entre la autoestima y temas como liderazgo, comunicación efectiva, y la gestión del cambio. El Dr. Branden tiene un doctorado en psicología y conocimientos en filosofía, y ha escrito 20 libros, que han sido traducidos a 18 idiomas. Más de 4 millones de ejemplares impresos, incluyendo el clásico La Psicología de la autoestima, publicado originalmente en 1969. En él, explica la necesidad de la autoestima, la naturaleza de esa necesidad, y cómo la autoestima —o su carencia— afecta a nuestros valores, respuestas, y metas. Sus numerosos libros incluyen “El respeto hacia uno mismo”, “Los seis pilares de la autoestima”, “El arte de vivir conscientemente”, y un libro de memorias, “Mis años con Ayn Rand”. Su libro más reciente —“Autoestima en el trabajo”— se refiere a la aplicación de su trabajo en el campo de la autoestima a los desafíos de negocios en una economía de la era de la información.
Daily Bell:: Por favor, conteste a estas preguntas como si los lectores no supieran de sus famosos libros, sus artículos u opiniones frecuentemente citadas. Gracias por esta entrevista. Para empezar, por favor, recuerde a los espectadores su relación con Ayn Rand.
Nathaniel Branden: Mi relación con Ayn Rand pasó por diferentes etapas a lo largo de los años. En las primeras etapas era como familia con mucho amor y admiración. Más adelante, cuando di conferencias y ayudé a crear los principios básicos del objetivismo, yo era más como un compañero, un compañero intelectual, y un defensor de sus ideas en el mundo. Luego, en otro nivel, después de la publicación de La rebelión de Atlas, yo estuve explicando lo que el mundo necesitaba comprender acerca de él y finalmente, hubo una relación de amantes, porque entablamos una relación sentimental.
Luego hubo un grave problema por mi enamoramiento con otra mujer, al darme cuenta de que había estado confundiendo admiración con amor. Me di cuenta de que ese no era el lugar en el que tenía que estar. Ella reaccionó muy violentamente a esto y me advirtió que me iba a destruir.
Daily Bell:: Es lamentable. ¿Cuál es su recuerdo favorito de ella?
Nathaniel Branden: El momento en que Bárbara, mi esposa de entonces, Ayn, Frank O’Connor y yo fuimos a celebrar la publicación de La rebelión de Atlas. El libro fue publicado por Random House y todos estábamos tan emocionados y entusiasmados con él, que casi no podíamos creerlo.
Daily Bell:: ¿Ha visto la nueva película sobre el clásico La rebelión de Atlas?
Nathaniel Branden: Por supuesto. Fuimos a la premier y me gustó mucho. Pensé que estaba producida y dirigida con brillantez. Fue un gran placer verla. De hecho, la he visto dos veces.
Daily Bell:: ¿Por qué no está recibiendo más atención?
Nathaniel Branden: Creo que está recibiendo una gran atención, ya que se están vendiendo los libros como ninguna otra cosa en la literatura actual. Naturalmente, hay ataques contra ella, insultos contra ella, dado que es peligrosa y hace que la gente piense. Ella desafía a la gente en el nivel más profundo de los sentimientos que te puedas imaginar. No tengo las cifras aquí conmigo, pero desde mi punto de vista, es un éxito porque está trayendo la atención hacia ella y sus libros nuevamente.
Daily Bell:: ¿Usted cree que La Rebelión de Atlas es el mejor trabajo de Rand?
Nathaniel Branden: Por supuesto que sí. Creo que es la obra de un genio a un nivel muy alto. Es un best-seller internacional y es el tratado más global de su filosofía, que narra la historia de lo que sucede en el mundo cuando la gente capaz se declara en huelga contra cierto tipo de mundo estatista-colectivista.
Daily Bell:: ¿Puede resumir su filosofía y sus antecedentes?
Nathaniel Branden: La razón es el valor más alto posible, dada la condición de toda verdad. La razón es nuestro único medio de adquirir conocimiento. La razón es el fundamento de la ética sabiendo que las personas requieren un código de ética. Los individuos tienen derecho a existir y tienen el derecho de defender valores, para proteger la libertad. Su filosofía es más compleja de lo que podemos discutir en este momento, pero tengo que decir que fue la primera defensora de la supremacía de la razón y de un código de ética basado en la naturaleza humana que respete el derecho del ser humano de pertenecerse a uno mismo. Sus pensamientos fueron: tú tienes que ser dueño de tu propia vida, respetar tus propias necesidades, y no verte a ti mismo como un siervo de la sociedad, del estado, del mundo o del planeta.
Daily Bell:: ¿Por qué el resurgimiento del interés en Ayn Rand y La rebelión de Atlas?
Nathaniel Branden: Bueno, el libro fue publicado originalmente en 1957 y recibió muchas críticas negativas. Le tomó un par de años hacerse conocido pero una vez que eso pasó se vendió constantemente durante 60 años. Recuerdo estar en Aspen esquiando hace unos 30 años y ver numerosos ejemplares de sus libros en la ventana de la librería.
Decidí a entrar y el vendedor comenzó a decirme que todos los muchachos de 18 y 19 años estaban comprando los libros. Una nueva generación estaba a punto de descubrir Ayn Rand, dijo. Se ha seguido vendiendo constantemente cada año, alrededor de 80 000 – 100 000 copias. Esto no está relacionado, pero es bastante maravilloso darse cuenta de la explosión del interés en su trabajo en todo el mundo que parece ocurrir cada 30 años aproximadamente. India tiene un gran número de seguidores de Ayn Rand en este momento y me parece asombroso.
El mundo se está cayendo a pedazos, somos mucho más conscientes de la corrupción de nuestros dirigentes políticos, y el mundo se parece cada vez más a como lo vio Ayn Rand en La Rebelión de Atlas. Ella parece ser la única que entendió esto. Vemos todas las ideas disparatadas que están saliendo de Washington DC, y recordamos como Ayn ya estaba escribiendo sobre esto 30 años atrás, a lo que argumentaban que era una exageración absurda y que no podía ocurrir en Estados Unidos. Y ahora aquí estamos igualando irracionalidad con irracionalidad. Igualando lo que un autor te da con lo que se vería en un mundo como en el de La rebelión de Atlas.
Este es el tiempo en que la gente busca explicaciones. ¿Cómo llegamos a este punto? ¿Por qué somos tan susceptibles a ideas políticas que han demostrado ser un desastre para la salud y la riqueza de la sociedad? La gente está buscando respuestas, y cuando hay tanta intervención del gobierno, ésta trata de elevar el espíritu humano. Esto causa el resurgimiento de La rebelión de Atlas.
Daily Bell:: ¿Cuál es la idea más importante de Ayn Rand en su opinión?
Nathaniel Brandon: Que los seres humanos tienen derecho a existir. Tienen derecho a la libertad. No pertenecen al gobierno. Estas son declaraciones muy liberadoras y ese es el mensaje principal de su trabajo. También plantea preguntas muy importantes que son fundamentales. Ella pregunta: ¿Por qué necesitamos la ética? Esto es crucial porque tienes que llegar a esta conclusión por ti mismo. La vida en todos los niveles está llena de desafíos, y uno no nace con el conocimiento de qué es lo mejor. Uno tiene que mirar los principios y cómo se relacionan con todas las partes de su vida porque sin ello uno es manipulable por personas con ideas muy viciosas.
Daily Bell:: ¿Cuál fue el código racional de Ayn Rand de la moral?
Nathaniel Brandon: Antes de decir a la gente lo qué deben y no deben hacer, hay que tener razones para ello. ¿Qué promueve la vida humana? Tiene que ver con cuáles son nuestras posiciones. Ella vio la racionalidad como la principal virtud. Implica enfocarse plenamente, expandir constantemente los conocimientos y comprometerse con la realidad.
Ella creía que la obligación moral de cada persona es lograr su propio bienestar moral. Los valores están por lo tanto en la raíz de la moralidad. Las normas morales adecuadas son determinadas por la naturaleza humana. Para el egoísmo ético de Rand el naturalismo lleva a que los hechos se conviertan en la base de juicios objetivos de valor. Uno tiene que entender las relaciones causa-efecto de sus acciones. Los principios morales, como guías se definen en relaciones que los hacen esenciales. Para florecer, la persona debe actuar de acuerdo a un código sistemático.
Daily Bell:: Explique por qué el interés racional en uno mismo vs altruismo es tan importante.
Nathaniel Branden: Usted tiene que entender lo que el altruismo es y necesita. El término fue acuñado en el siglo XIX por Auguste Comte, que significa “otros por encima de uno mismo”. Altruismo es sacrificio y significa subordinar los individuos al grupo, significaba que era moralmente superior en virtud el hecho de que su objetivo principal fuera el servicio al estado, la monarquía, la unión o a dios sabe a qué.
Usted lo encontrará en Stalin, lo encontrará en un número de dictadores, y si uno quiere poder sobre la gente, es un concepto muy útil. Una gran cantidad de intelectuales en el mundo de hoy están sorprendentemente en el lado de los “otros” en este sentido negativo. Creo que tenían la idea de que iba a funcionar porque ellos estarían en el lado de los buenos. Es lo contrario del egoísmo. Uno siente la obligación moral de vivir por el bien de los demás.
El interés racional en uno mismo sostiene a la razón, al propósito y a la autoestima como supremos. Uno tiene la responsabilidad con uno mismo primero de sobrevivir. Para permanecer vivo uno debe actuar y antes de actuar se debe conocer la naturaleza y finalidad de las acciones. Si uno está viviendo por los demás, no poniendo a uno mismo en primer lugar, eso es altruismo. Ayn no usó las connotaciones negativas, que son generalmente usadas para el egoísmo o interés en uno mismo.
Daily Bell:: ¿Conoció a Alan Greenspan? ¿Qué pensaba de él?
Nathaniel Branden: Sí, lo conocí, él era parte del círculo de Ayn Rand. Nos reuníamos los sábados por la noche como amigos, y éramos seguidores y defensores del trabajo de Ayn Rand. Él estaba en los tiempos en que La rebelión de Atlas se estaba escribiendo. Él me educó en economía. Él me agradó mucho, mucho más de lo que le agradó a Ayn.
Había razones por las que a ella no le gustaban algunas de las ideas de él. Él era un keynesiano. Por ese tiempo él era partidario de una filosofía de moda entonces llamada “positivismo lógico”, que significaba que no se podía estar seguro de nada. Uno no podía saber nada con certeza y ni siquiera se podía estar seguro si uno existía.
Él y yo tuvimos varias conversaciones. Ayn consideraba todo esto una locura y una pérdida de tiempo. No sé qué le pasó en los últimos años, pero su trabajo ha sido decepcionante. Decepcionó a mucha gente que creía en él, pero esa fue la transición de Alan Greenspan.
Daily Bell:: ¿Conoció usted a Murray Rothbard? ¿Qué piensa usted de él?
Nathaniel Branden: El Sr. Malas Noticias, no me importaba mucho. Tuvimos una diferencia de opinión con relación al libre mercado.
Daily Bell:: ¿Tenía Ayn Rand problemas de autoestima?
Nathaniel Branden: Ésa es una muy buena pregunta. Creo que sí. Tengo que decir que sí.
Daily Bell:: ¿Los tenía usted?
Nathaniel Branden: Por supuesto, todo el mundo los tiene.
Daily Bell:: ¿Cómo es el liderazgo beneficiado por la autoestima?
Nathaniel Branden: Excelente pregunta. Mi libro, “Autoestima en el Trabajo” es sobre esto. Los hombres son líderes pero sin autoestima siempre terminan jugando al juego de “yo tengo razón y tú estás equivocado.”
Daily Bell:: Recuérdenos Los seis pilares de la autoestima.
Nathaniel Branden: La esencia de este libro consiste en mis respuestas a cuatro preguntas. ¿Qué es la autoestima? ¿Por qué la autoestima es tan importante? ¿Qué podemos hacer para elevar el nivel de nuestra autoestima? ¿Qué papel juegan otros en nuestra autoestima? La autoestima está determinado por factores internos y externos. Este libro, en última instancia, es un llamado a la acción. Es una vida de práctica clínica e investigación, y presenta seis pilares de la autoestima: seis prácticas basadas en acción para la vida diaria.
Daily Bell:: Cuéntanos un poco sobre el libro Respeto hacia Uno Mismo.
Nathaniel Branden: Escribí este libro en 1983, el tema del libro es dígame cómo una persona juzga su autoestima y le diré cómo actúa esa persona en el trabajo, en el amor, en la crianza de los hijos y todos los aspectos de la vida y qué tan alto podrá posiblemente llegar.
La autoestima es el factor más importante para una vida plena. Este libro trata sobre el último encuentro humano: la relación del “yo” con el “mí”, del ego con el uno mismo. ¿Me pertenezco a mí mismo o a otros? Mi objetivo en este libro era demostrar de forma específica y concreta lo que significa honorar al yo, y mostrar la enorme importancia de este asunto en la vida humana.
Daily Bell:: ¿Se considera usted libertario?
Nathaniel Branden: En un sentido general, soy un libertario. Depende de cómo lo definan. Si usted se refiere a un defensor del capitalismo laissez-faire. No soy un anarquista como algunos libertarios lo son. Hay diferencias. Soy un defensor de los derechos individuales y de una visión minimalista del gobierno, en este sentido yo diría que soy libertario.
Daily Bell:: La última vez que hablamos con usted, se mostró pesimista sobre el futuro del mundo occidental.
Nathaniel Branden: Algunos días siento como que estamos todos condenados. El nuevo enemigo no es el socialismo o el comunismo, es el Islam. Una nueva generación de culturas anti-capitalistas y anti-individualistas estará en guerra. No me gusta predecir que lo peor está por venir, pero sin duda así lo creo algunas veces. Por otro lado, parece que hay una enorme cantidad de energía y las personas se están rebelando contra nuestro gobierno y la forma en que maneja los asuntos de política y guerra. La gente parece estar más abierta a hablar, así que supongo que tendré que esperar. Yo tengo 81 años, pero no sé qué pasará cuando tenga 100.
Daily Bell:: ¿Comentarios sobre Barack Obama?
Nathaniel Branden: Sigo pensando que es el peor desastre al que este país ha tenido que hacer frente.
Daily Bell:: ¿La muerte de Bin Laden?
Nathaniel Branden: Bueno, yo no lo echo de menos. He estado pegado a mi televisor, cosa que rara vez hago, porque estoy muy fascinado por lo que va a ocurrir a continuación, todo es entretenimiento por decir lo menos, lo que rara vez tengo.
Daily Bell:: ¿Cuáles son los logros más importantes de su vida? Denos detalles y expansión.
Nathaniel Branden: Definitivamente mis libros. La psicología de la autoestima, El respeto hacia uno mismo y, finalmente Visiones de Ayn Rand. Después de que La rebelión de Atlas fuera publicada hubo un enorme interés en aprender más sobre nuestra filosofía y el Objetivismo, por eso creé las Conferencias de Nathaniel Branden, que se convirtió en el Nathaniel Branden Institute.
Nos tomó 20 semanas, que fue el tiempo que el curso duró, transcribimos las conferencias y las notas, y lo convertimos en un libro. Convertí una filosofía en un movimiento, lo que Ayn fue la primera en reconocer, hasta que ella y yo nos separamos. Después de perder su gracia, ella negó todo lo que era bueno entre nosotros. Ayn Rand tuvo absurdos elogios cuando éramos amantes y amigos, y luego cuando rompimos yo era un farsante y un fraude. Pude ver que me estaba pasando lo mismo que les había sucedido a otros.
Daily Bell:: ¿Qué estás haciendo ahora?
Nathaniel Branden: Manteniéndome saludable y disfrutando todavía de trabajar con algunos clientes.
Daily Bell:: Muchas gracias. Que esté bien.
Nathaniel Branden: Gracias, siempre es un placer.
Traducido del inglés por Dante Bayona.