La revolución escolar de Ron Paul

0

Sus libros en el pasado solían ocuparse de temas como la moneda fuerte, la propiedad privada y la banca centralizada. ¿Por qué se ocupa ahora de la educación?

Ron Paul: La gente, durante las campañas presidenciales hablaba de una Revolución Ron Paul. Pero sin una revolución en educación, no puede haber Revolución. Si la gente solo oye hablar de la filosofía de la libertad en forma de caricatura, si es que oye hablar de ella, y nunca llegan a conocer a los economistas austriacos, será difícil, si no imposible, sostener nuestra posición actual a largo plazo.

Entiéndame bien: Me entusiasma nuestro progreso y soy más optimista que nunca. Pero en el largo plazo, me preocupa que toda esta excitación pueda decaer si no existe infraestructura para mantenerla en marcha. Y eso significa que no podemos ignorar la educación.

¿Cómo describiría su propia educación? ¿Cómo ha cambiado el estado la forma en que nos educan comparada con entonces?

Ron Paul: Fui bastante feliz con mi educación. Fui a una escuela pública, sí, pero para ser justo era todo lo buena que podía ser una institución pública: teníamos un control local total, no se nos impuso una pedagogía de moda pero absurda y los alumnos venían de familias sólidas. Teníamos nuestros alumnos problemáticos, pero realmente ninguna de las patologías que hoy encontramos tan a menudo.

Menciona a Leonard Read más de una vez en su libro. ¿Cómo ha influido en sus opiniones sobre educación y libertad?

Ron Paul: De Leonard Read, a quien admiraba mucho, tomé el compromiso de educar a la gente en los principios de la libertad a cada oportunidad. Leonard no podía haber imaginado las oportunidades que tendríamos hoy, con Internet, la educación en casa y la extraordinaria combinación de Internet y educación en casa.

¿Están los recursos de educación en línea haciendo más fácil que la gente se eduque por sí misma y eduque a otros?

Ron Paul: ¡Eso es quedarse corto! Tener las grandes obras de los grandes pensadores de nuestra tradición, más artículos, discursos, libros y materiales de todo tipo al alcance de la mano, simplemente me asombra. Incluso sin un programa organizado que te guíe, todo el que ansíe conocimiento lo encontrará. Por eso tanta gente acaba descubriendo el Instituto Mises, ¿no?

Tengo ahora mismo muchos proyectos. En cierto modo estoy más ocupado que cuando estaba en el Congreso. ¿Pero qué podría ser más importante que pasar a las generaciones futuras las grandes ideas de la libertad que pueden cambiar una vida y dar a estos estudiantes la educación que usted y yo solo podríamos haber soñado con tener?

El programa que he diseñado (RonPaulCurriculum.com), y al que me refiero en  mi libro, es sin embargo más que solo historia y economía. Es matemáticas y ciencias, es literatura, es escritura, es hablar en público, es aprender cómo empezar tu propio negocio y, sobre todo, es aprender cómo aprender. Todas ellas son habilidades que servirán bien a una persona joven. Si un número sustancial de jóvenes libertarios tienen estas habilidades, creo que las cosas empezarán a cambiar.

¿Cómo puede la competencia en educación proporcionar una mejor experiencia para los alumnos?

Ron Paul: De la misma forma que la competencia en cualquier cosa proporciona una mejor experiencia a los consumidores. La competencia en educación va a ser especialmente feroz. Si las escuelas públicas están gastando de 10.000$ a 15.000$ por alumno anualmente y puedo dar una mejor educación a los alumnos por, digamos 750$, ¿cómo va a sobrevivir su modelo de negocio? Por inercia, seguro, pero con los presupuestos estatales y locales cada vez más apretados, ¿cómo puede persistir la actividad habitual en la educación?

Está claro que tiene una visión positiva de la educación en casa en el libro. Pero en lo que se refiere a la universidad, ¿no necesitarían los alumnos algún tipo de certificación formal de una institución acreditada?

Ron Paul: Hoy en día, con cada vez más educación en casa y con las capacidades académicas de tantos alumnos que estudiaron en casa sin ponerse seriamente en cuestión, las universidades son menos estrictas respecto de esto. Alguien con buenas notas en exámenes serios o que entra en la universidad a través de los exámenes CLEP, ha demostrado los méritos tanto de su programa como de sí mismo. Mi propio programa de educación en casa, el Ron Paul Curriculum, hace de aprobar los exámenes CLEP una prioridad. Es una pluma en la gorra del alumno académico y es un montón de dinero en las carteras de los padres cuando un alumno puede saltarse cursos o incluso grados completos.

Incluso con todo el crecimiento en la educación en casa, la inmensa mayoría de los estudiantes siguen yendo a escuelas públicas. ¿Es posible entonces marcar una diferencia con tantos recibiendo aún educación convencional dirigida por el estado?

Ron Paul: No necesitamos convencer a todos. La mayoría de la gente no se interesa por los temas que nos mueven a usted o a mí. Tenemos que convencer a una minoría comprometida. Tenemos que llegar a los líderes intelectuales del mañana de entre nuestras filas. Con que solo un 5% del público estadounidense esté verdaderamente versado en los grandes pensadores y clásicos de la filosofía de la libertad, sería una situación muy diferente.

Recuerde también que la transmisión de noticias e información se está descentralizando. Ya no hay que ser parte del establishment de los medios de comunicación para ser oído e incluso seguido. Busca educar a las próximas generaciones de libertarios para asumir este papel. De esa forma, podemos tener una influencia por encima de la proporción de nuestros números.

Una última cosa, si puedo: Creo que a muchos padres a los que les atrae la idea de la educación en casa no tiene la confianza para usarla. Es un miedo comprensible. Pocos padres se sienten cómodos con la idea de responder a las preguntas de los niños sobre cálculo y física. Explico en The School Revolution por qué este problema no tiene por qué ser insuperable. Los padres pueden dar una educación excelente a sus hijos sin tener que dar muchas clases en los grados superiores o contratar a caros profesores particulares.

Estamos viviendo un periodo de cambios rápidos en muchas áreas de la vida. El modo de educar puede ser el más importante de estos cambios. Tenemos que estar en vanguardia. Por eso escribí este libro.


Publicado el 8 de noviembre de 2013. Traducido del inglés por Mariano Bas Uribe. El artículo original se encuentra aquí.