¿El gran gobierno es un mito?

0

Últimamente, los defensores del gran gobierno han dado un interesante giro a sus argumentos, afirmando que es una sucia mentira de la derecha el que el gobierno haya crecido bajo la administración Obama. Al contrario que las discusiones sobre teoría económica, este sin duda debería ser un ejercicio objetivo de mirar los hechos.

Como veremos, sí que hay un gobierno grande (y creciente) en Washington, como confirman incluso las cifras del propio gobierno. Aunque esta conclusión no sorprenderá a los lectores de este artículo, seguirá siendo divertido analizar los intentos de Paul Krugman de negar lo evidente.

Empleo público: ¿Cree Krugman que sus lectores no pueden leer gráficos?

Dividiremos en dos partes la supuesta caza de mitos de Krugman: empleo público y gasto público. He aquí a Krugman el 20 de diciembre [de 2010], pillando a esos viles derechistas en una supuesta mentira:

En realidad, esta podría ser una imagen mejor para señalar cómo los derechistas usaron el aumento temporal por la contratación para el Censo para extender la falsa impresión del aumento en el empleo público:

DESCRIPTION

Veis que si medimos justo en lo alto de ese pico de la derecha, pretendiendo no advertir que todos son trabajadores del Censo y nunca actualizamos la cifra, tenemos el mito insertado en el discurso y se convierte en parte de lo que todos saben.

Como siempre, asegurémonos de que entendemos qué dice Krugman. Afirma que los expertos y políticos de la derecha están escogiendo cifras de la contratación temporal para el Censo (mostradas en el gran pico de 2010) para hacer un retrato de un gobierno federal en crecimiento en medio de un sector privado en decrecimiento.

Por supuesto, no estoy aquí para defender todo artículo de opinión escrito por un crítico de Obama e indudablemente tampoco la precisión de los políticos republicanos. (Eso equivaldría a juzgar la economía keynesiana a partir de los discursos de Joe Biden).

Pero mirad el propio gráfico de Krugman: Muestra que el empleo del gobierno federal fue relativamente plano durante cinco años (de 2003 a 2008) y luego despegó bastante agudamente. Solo echando un vistazo al gráfico, parece que el empleo federal ha crecido bajo la administración Obama en torno a 150.000, incluso después de la contratación temporal para el Censo. Si el gráfico anterior mostrara el número de estadounidenses sin acceso a atención sanitaria básica (y los dos últimos años fueran de una administración republicana) ¿Dudaría alguien que Krugman señalaría el sorprendente aumento del problema?

Es verdad que el alza en el empleo público empezó en 2008, bajo la administración Bush. Y por eso es absurdo que los participantes en debates público partidistas acusen a los demócratas por el “gran gobierno”. Pero al mismo tiempo, es absurdo que Krugman y otros bloggers partidistas negar que el gobierno se haya hecho realmente más grande bajo el mandato de Obama.

Gasto público: Basta con que miréis los números

Krugman cree que puede desmentir el “mito” del gran gobierno usando también datos sobre gastos. En un post de blog en Nochebuena, Krugman escribía:

He escrito mucho últimamente acerca del mito de la explosión del gran gobierno: creo que he dejado aparte algo acerca del lado de los dólares y los centavos, en parte porque tengo los datos a mano para referencias futuras.

¿Cómo desmentir la historia de la explosión de gasto público? No es tan fácil como el asunto del empleo, pero sigue siendo cierto que la idea de que tenemos un aumento en el tamaño del gobierno es básicamente errónea. Dejadme que siga adelante.

Lo que veis a menudo, para empezar, es un gráfico como este. Mostrando el gasto público (federal, estatal y local) en porcentaje del PIB:

DESCRIPTION

¡Enorme aumento!

Después de su sarcástico comentario de “enorme aumento”, Krugman continúa explicando por qué este gráfico no significa lo que nuestros ojos parecen sugerir. Pero antes de ocuparnos de los distintos argumentos que desarrolla Krugman para explicar el gráfico anterior, es importante señalar que Krugamn está trucando las cartas desde el principio.

Al decir “Lo que veis a menudo, para empezar, es un gráfico como este”, Krugman hace que suene como si estuviera usando la evidencia más sólida de quienes tratan de decir que Obama es un tipo del gran gobierno.

Pero como sabe el propio Krugman (y ha destacado muchas veces) dependiendo de qué periodo de tiempo se analice, parte del crecimiento en el gasto público federal se ha visto compensado (aunque no completamente) con una reducción del gasto público estatal y local.

Es verdad que muchos críticos de Obama de derechas probablemente no tengan en mente esas finas distinciones cuando se lanzan contra el “aumento reciente del gobierno”. Pero me apuesto a que si tuviese un megáfono podría conseguir una buena masa de gente del Tea Party enardecida diciendo: “¿Podéis creer esto, patriotas? ¡El gobierno federal está creciendo, mientras que los gobiernos estatles y locales tienen que despedir a maestros y bomberos! ¡Así tomad vuestras horcas y vayamos a dar a Obama una lección de federalismo que nunca olvidará!”

Debería asimismo señalar que esto no es solo cosa de ajustar la retórica para que se ajuste a los hechos. Por ejmplo, supongamos que realmente hubiera habido un enorme aumento (incluso bajo las extrañas definiciones de Krugman) en el gasto público total desde 2009, pero que ocurriera a niveles locales y estatales, mientras  que en realidad la administración Obama hubiera recortado el gasto federal. ¿Admitiría Kurgman con vergüenza: “Sí, el ‘gobierno’ ha crecido con Obama, Bill O’Reilly tiene razón’?

Por supuesto que no. Argumentaría con razón que si vamos a juzgar si Barack Obama está presidiendo un crecimiento del Gran Gobierno deberíamos mirar al gasto que esté realmente bajo el control de Obama, es decir, el gasto federal.

Cuando hacemos eso, descubrimos que desde el 4º trimestre de 2008 hasta el 3º trimestre de 2010, el gasto federal relativo al PIB creció en torno a 3,4 puntos porcentuales (del 22,1% al 25,5%). Por el contrario, la estadística a la que mira Krugman  (gasto público total a niveles federal, estatal y local) solo creció unos 2,7 puntos porcentuales (del 33,4% al 36,1%) en el mismo periodo.[1]

Otra forma de ver lo inusual que ha sido crecimiento del gasto público bajo Obama es hacer un gráfico de tasa de crecimiento federal a doce meses.

Así que cuando Krugman pregunta: “¿De dónde viene este mito de un aumento en el gasto bajo Obama?” podemos ofrecerle una réplica directa: bueno, Dr. Krugman, en el primer año de Obama en el cargo, los gastos del gobierno federal crecieron al ritmo más alto en 17 años, mucho mayor que en la primera administración Bush, cuando usted atacaba al presidente republicano por empezar dos guerras sin pagar por ellas.

Pero volvamos al artículo de Krugman, para ver qué otros trucos usa para ocultar el crecimiento del gobierno:

Entonces, ¿por qué este gráfico no muestra un aumento en el gobierno?

Para empezar, miremos el hecho de que la relación entre gasto público y PIB siempre aumenta durante las recesiones. Esto se debe en buena parte no a que aumente el gasto, sino a que baja el PIB.

Me sorprende que Krugman siga señalando esto: le estalló en la cara en octubre cuando lo usó por primera vez. En un post titulado sarcásticamente “Boletín especial: Las fracciones tienen denominadores”, Krugman también trataba de demostrar que el aparente aumento en el gasto público en relación con la economía, se debía a que el PIB disminuía. Y de hecho, si clicáis en el enlace, veréis dos gráficos distintos: el primero muestra el gasto público en relación con el PIB, que muestra un enorme repunte desde 2008, mientras que el segundo (mostrando el nivel de gasto absoluto) revela un aumento muy modesto.

Por desgracia para Krugman, varias personas en los comentarios señalaban que la diferencia visual entre estos dos gráficos se debía enteramente a su uso del punto cero en el gráfico inferior. Si Krugman hubiera usado un punto constante de inicio para el eje y, los dos gráficos habrían resultado similares.

Como “la relación entre gasto público y PIB” será más alta durante periodo de recesión, Krugman quiere dividir el gasto total, no por el PIB real sino por el PIB potencial. De esta forma, Krugman espera evitar que se califique injustamente al gobierno como grande, cuando realmente es solo culpa de una economía en disminución.

Pero advirtamos que este movimiento depende de la visión keynesiana del mundo de Krugman. En una visión austriaca, la razón por la que estamos en una grave recesión (y por tanto la caída en la producción medida) es que estábamos previamente en un auge artificial inducido por la Fed. Así que no podemos asumir sencillamente que la economía habría continuado esta tendencia en la próxima década, para calcular el PIB que “tendría” que haber habido en 2009 y 2010.

En todo caso, ya dividamos por el PIB real o “potencial”, Krugman no puede evitar las cifras básicas. El gasto público real ha crecido mucho en los últimos años, así que ¿cómo lo justifica Krugman?

¿Qué hay entonces detrás de ese aumento más limitado? Sobre todo, son personas que pierden sus empleos y sus rentas y por tanto recurren a programas de ayuda. Las prestaciones de desempleo equivalen a casi la mitad del aumento del gasto:

DESCRIPTION

También han aumentado los desembolsos por cupones de comida.

Y aunque me ha costado encontrar una cifra en dólares, los gastos de Medicaid aumentaron un 13% de diciembre de 2007 a diciembre de 2009.

¿Qué queda después de tener en cuenta estos programas de ayuda de emergencia? No mucho, si es que queda algo.

Así que esa es la historia: a pesar de lo que hayáis oído, no ha habido ningún aumento en el tamaño y papel del gobierno.

Como saben los lectores veteranos, normalmente trato a Paul Krugman con mucho cuidado. Por eso no saldré y le acusaré de mentir realmente en este caso, aunque me es difícil incluso entender cómo está llegando a las anteriores afirmaciones.

Por ejemplo, Krugman dice que las prestaciones de desempleo equivalen a “casi la mitad del aumento del gasto”. Como su propio gráfico demuestra que las prestaciones de desempleo, los lectores de Krugman pensarían que el propio gasto público solo ha crecido poco más de 300.000 millones de dólares.

Pero no es el caso, no importa cómo lo veas. Si vemos el gasto público bajo Barack Obama, ni se acerca: ha aumentado en más 600.000 millones de dólares desde que asumió el cargo. Pero incluso si lo cambiamos por el gasto público total, ha aumentado en más de 575.000 millones de dólares en el mismo periodo. Finalmente, si nos remontamos a finales de 2007 como punto de partida (cosa que hizo Krugman para su estadística de Medicaid) entonces el crecimiento total en el gasto público es de casi 800.000 millones de dólares.

Siempre hemos estado en guerra contra el gobierno pequeño

Como hemos visto, las cifras reales muestran lo que todos saben: el gobierno ha crecido a todos los niveles y en particular a nivel federal, desde que empezó la crisis y también desde que Barack Obama asumió el cargo. Así que no es un mito cuando la gente se queja sobre el “gran gobierno” de Barack Obama.

Por tanto, Krugman no debería estar tan exasperado con los republicanos cuando tratan de poner la etiqueta del gran gobierno a Obama. De hecho, el propio Krugman hizo lo mismo en agosto de 2009, cuando escribió:

Así que parece que no vamos a tener una segunda Gran Depresión después de todo. ¿Qué nos salvó? La respuesta, básicamente, es el Gran Gobierno. (…)

Probablemente el aspecto más importante del papel del gobierno en esta crisis no está en lo que ha hecho, sino en lo que no ha hecho: al contrario que el sector privado, el gobierno federal no ha recortado el gasto al caer sus ingresos. (…)

Además de tener este efecto estabilizador “automático”, el gobierno ha aparecido para rescatar el sector financiero. (…)

Por último y quizá lo menos importante, pero en modo alguno trivial, han estado, los intentos deliberados del gobierno de estimular la economía. Desde el principio, he argumentado que la American Recovery and Reinvestment Act, alias plan de estímulo de Obama, era demasiado pequeña. Sin embargo, una estimación razonable sugiere que están ahora trabajando en torno a un millón más de estadounidenses de los que habrían estado empleado sin ese plan (una cifra que crecerá con el tiempo) y que el estímulo ha desempeñado un papel importante en sacar a la economía de su caída libre.

Así que, en general, el gobierno ha desempeñado un papel estabilizador crucial en esta crisis económica. Ronald Reagan no tenía razón: a veces el sector privado es el problema y el gobierno es la solución.

¿Y no agradecéis ahora mismo que el gobierno esté dirigido por gente que no odie al gobierno?

No sabemos cuáles habrían sido las políticas económicas de una administración McCain-Palin. Sí sabemos, sin embargo, lo que han estado diciendo los republicanos en la oposición y esto se reduce a reclamar que el gobierno deje de interponerse en el camino de una posible depresión. (…)

Y el Gran Gobierno, dirigido por gente que entiende sus virtudes es la razón de esto. (Cursivas añadidas).

Y ahí lo tenéis: Cuando los expertos conservadores atacan al “Obama del gran gobierno”, Krugman dice que sus unos asquerosos mentirosos. Pero el mismo Krugman alaba al Gran Gobierno de la administración Obama y la compara con los probables horrores de una de McCain-Palin. No son solo los estabilizadores automáticos, ni siquiera las intervenciones en la banca las que nos salvaron, sino también los intentos explícitos de la administración Obama de gastar más dinero.

Conclusión

Los lectores experimentados saben que ser un supuesto progresista significa no pedir nunca perdón. Sé muy bien que los fans de Krugman serán capaces de explicar por qué lo anterior como un historial perfectamente coherente de análisis económico.

A pesar de todo, es útil explicar periódicamente cómo tratan de encuadrar el debate Krugman y otros defensores del gran gobierno. Está muy claro que el gobierno ha estado creciendo, especialmente bajo las administraciones de George W. Bush y Barack Obama. Si es una tontería que Krugman y otros demócratas nieguen el hecho evidente del historial de Obama, es igualmente de absurdo que muchos republicanos conservadores den excusas para los años de Bush. La única forma de acabar con esta tendencia es que los estadounidenses se opongan al gran gobierno, punto, independientemente de una “R” o una “d” después del nombre de un presidente.


Publicado originalmente el 30 de diciembre de 2010. Traducido del inglés por Mariano Bas Uribe. El artículo original se encuentra aquí.

[1] Los datos sobre gasto público y PIB pueden encontrarse aquí.

Print Friendly, PDF & Email