Los activistas laborales continúan presionando a favor de un salario mínimo en toda la nación de 15 dólares y en un artículo sorprendentemente justificado económicamente en las noticias de ABC, los comentaristas reconocen que cuanto más se suba el salario mínimo, más aumentará el desempleo:
“Me parece muy probable que las pérdidas de empleo serían algo mayores bajo un mínimo federal de 15$ que bajo un mínimo federal de 12$”, decía Burtless. “Y estoy hablando como economista laboral que defiende con firmeza la reclamación del presidente de un aumento en el salario mínimo federal de 10,10$ la hora. Incluso puedo estar convencido de que un aumento en el salario mínimo a 12$, si se extiende a lo largo de un periodo suficientemente largo, podría ser una buena idea, dependiendo de las condiciones de la economía y la tasa de aumento en la mediana de salarios en EEUU”.
“Si queremos que la gente de baja capacitación siga consiguiendo o manteniendo empleos, 12$ es un problema para muchos, mientras que 15$ podría ser imposible. Pensad en alguien que ahora mismo gane 10$”, decía Holzer. “Probablemente sean contratados o mantenidos en 12$, pero no en 15$. Y los que ganen 8$ ahora mismo podrían quedar fuera del mercado con ambos salarios”.
En otras palabras, si se establece un salario mínimo en un punto en el que no afecte a tantos trabajadores y no acabe con unas tasas de desempleo notablemente superiores en tus manos.
No nos equivoquemos: como consecuencia de cualquier aumento en el salario mínimo, tendrán lugar pocas contrataciones nuevas de trabajadores no cualificados y algunos serán despedidos (ceteris paribus). Pero los defensores creen que los trabajadores que vean perder sus trabajos por los precios prohibitivos son solo el precio que “pagamos” por aumentar el salario a los que tengan la suerte de mantener sus empleos. Como suele pasar con los intervencionistas, la justificación predominante para olvidar el lado malo es que “no se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos”. Los huevos a romper aquí son los trabajadores menos cualificados cuya productividad caiga por debajo del salario mínimo.
Pero incluso los intervencionistas honrados admiten que, a 12$ la hora, algunas personas pueden sencillamente tener mala suerte y perder sus empleos. A 15$ la hora, como señala Holzer, perderá su empleo un número incluso mayor de personas.
Este hecho es difícil de negar y por eso nadie defiende un aumento del salario mínimo a 50$ la hora. Prácticamente todos sobemos instintivamente que nadie contrataría a trabajadores no cualificados con ese salario. Sin embargo, sigue permaneciendo la idea de que los inconvenientes pueden minimizarse aumentando de manera incremental el salario mínimo.
Es eso simplemente una ilusión, pero es verdad que aumentar el salario mínimo de manera incremental es mejor que aumentarlo en 10$ o 20$ de una sola vez. Esto llevaría a los mercados laborales a un completo caos.
Salarios mínimos: Que se mantengan locales
Otra forma menos mala de tratar los aumentos en el salario mínimo es asegurarse de que se realizan solo a nivel local. Un salario mínimo en toda la nación es una de las formas más dañinas de implantar un salario mínimo.
En el centro de este problema está el hecho de que los salarios no son uniformes a lo largo del país, así que aumentar un salario mínimo nacional a 12$ significaría que un área con salarios monetarios relativamente bajos tendría que aumentar al alza los salarios para cumplir con un nuevo salario mínimo, comparado con un área en la que los salarios ya estuvieran cercanos a 12$. Así, el desempleo resultante sería más alto en aquellas áreas con salarios bajos que en otras áreas.
Para ilustrar esto usemos los “trabajadores de preparación de comida”, clasificados por la Oficina de Estadísticas Laborales. Estos trabajadores se usan a menudo por los medios de comunicación como trabajadores “típicos” de salario mínimo. Podemos usar las cifras de la OEL para tener una idea de cuál es el salario mediano por hora para trabajadores de baja cualificación de estado a estado. Tengamos en cuenta que el salario mediano se calcula usando solo a las gente con la suerte suficiente como para estar empleada por encima del salario mínimo. Un trabajador que esté cualificado para ganar 7$ la hora se ve obligado a ganar un salario de 0$.
Naturalmente, todos los estados tienen una mediana salarial por encima del salario mínimo nacional de 7,25$. (Es obligatorio por ley).
Por otro lado, todo estado individualmente tiene un salario mediano para los preparadores de comida muy por debajo de los 15$ la hora. Así que aumentar los salarios en cualquiera de estos estados a 15$ sería problemático y dejaría a la gente sin trabajo. Sin embargo, la mediana salarial para los trabajadores de preparación de comida varía tanto como tres dólares de estado a estado. Como cabría esperar. Los lugares que tienden a tener un mayor coste de la vida o una escasez relativa de trabajadores (por ejemplo, Alaska y Dakota del Norte) tienen salarios superiores. Las áreas con un coste bajo de vida, como Alabama y Kansas, tienen salarios inferiores.
Por ejemplo, en Kansas, si el salario mínimo aumentara a, digamos, 8,25$, realmente veríamos a algunos trabajadores marginales perder sus empleo y los trabajadores no cualificados no serían contratados, cuando podrían haber sido contratados a 7,25$. Sin embargo las cifras en este caso pueden no ser bastantes para causar un cambio suficientemente grande en la tasa de desempleo como para ser advertidas por los medios de comunicación o ser aprovechadas por los políticos. Dado el actual salario mediano, está claro que muchos empresarios continuarían valorando a muchos trabajadores de preparación de comida a un nivel por encima del salario mínimo, incluso si este aumentara.
Un aumento a 15$ sería enorme en algunos estados
Sin embargo, en algunos estados, el efecto sería de un salario mínimo de 15$ podría ser devastador. En Luisiana, por ejemplo, quien gane el salario mediano en preparación de comida tendría que ver cómo su salario aumenta un 75% solo para mantenerse legal. En Alabama, el aumento sería del 67%. Por supuesto, pocos asalariados vean probablemente que sus sueldos aumentan en un 60% o 70%. Muchos probablemente verían en su lugar que sus salarios pasarían a ser cero al ser despedidos. Evidentemente, pocas empresas (especialmente pequeñas y medianas) podrían permitirse aumentar los salarios un 60% o 70% y seguir manteniendo todos sus empleados. O, como probablemente sería el caso, muchos empresarios simplemente cerrarían las empresas y despedirían al 100% de sus trabajadores.
He aquí en cuánto tendría que aumentarse el salario mediano de los preparadores de comida para cumplir con un salario obligatorio de 15$ (para trabajadores preparadores de comida):
En algunos estados, los salarios medianos están apenas por encima de los salarios mínimos
Veámoslo de otra manera. Las cosas son realmente peores en algunos estados de lo que se deduce en el gráfico superior. Algunos estados ya tienen realmente salarios medianos apenas por encima de los salarios mínimos establecidos, lo que significa que cualquier aumento adicional en esos estados sería aún más problemático de lo que podríamos pensar inicialmente.
El siguiente gráfico muestra en cuánto por encima se encuentra el salario mediano del preparador de comida sobre el salario mínimo establecido por el estado. Algunos estados tienen sus propios niveles salariales mínimos más altos. Los estados sin su propio salario mínimo sencillamente se refieren al nivel nacional:
El gráfico nos da una idea de qué estados podrían aumentar sus salarios mínimos con la menor cantidad de trastorno para el mercado laboral actual. Los estados con “espacio para hacer crecer” su salario mínimo (por decirlo así, incluyen a Nevada, donde el salario mediano para un preparador de comida está más de 2,50$ por encima del salario mínimo estatal de 8,25$. En Dakota del Norte, donde ha habido un auge del petróleo y de escasez de mano de obra en años recientes, el salario mediano de un preparador de comida está en casi 4,50$ por encima del salario mínimo. En otras palabras, se podría aumentar el salario mínimo en Dakota del Norte en un dólar o dos y la mayoría de sus habitantes mantendrían sus empleos.
Sin embargo, algunos otros estados ya han establecido su salario mínimo tan alto que los trabajadores preparadores de comida tienen un salario mediano muy cercano al salario mínimo obligatorio.
Nebraska, por ejemplo, tiene un salario mínimo sorprendentemente alto para un estado con un coste de la vida tan bajo. Ahí, el salario mediano para un preparador de comida esta solo 21 centavos por encima del salario mínimo. Eso significa que quien trabaje en preparación de comida en Nebraska probablemente no gane mucho más que el salario mínimo, ni aunque tenga experiencia. También significa que la mayoría de los trabajadores que podrían haber conseguido un salario que estaba un dólar por debajo del salario mínimo están en su lugar viéndose desempleados por el suelo salarial.
En Nebraska, aumentar el salario mínimo incluso en 25 centavos pondría el salario mediano por debajo del salario mínimo. Eso significa que la mitad de la fuerza laboral en ese campo se vería potencialmente sin empleo.
Situaciones similares son evidentes en California, Rhode Island, Virginia Occidental y, en una medida ligeramente menor, en Nueva York.
Los salarios de los preparadores de comida ya están tan cerca de los salarios mínimos que un número importante de trabajadores en el campo de la preparación de comida es improbable que sobreviva a un aumento del salario mínimo por encima de donde está ahora.
Por ejemplo, en Nueva York vemos en el primer gráfico que el salario mediano para el preparador de comida es de 10,03$, solo 1,03$ por encima del salario mínimo de 9$. Así que podemos concluir razonablemente que si subimos el mínimo solo en un dólar y tres centavos, el salario mediano se encontrará entonces por debajo del salario mínimo con todos los perceptores de salarios por debajo de la media con problemas. Las cosas empeoran mucho si los salarios aumentan a 15$ la hora, lo que pondría el salario mínimo casi cinco dólares por encima del salario mediano para trabajadores preparadores.
Los políticos más inteligentes que apoyan el aumento planeado del salario mínimo saben esto y por eso han decidido espaciar los aumentos en el tiempo. Este espaciado también permitirá una inflación de precios para forzar al alza los salarios medianos, disminuyendo así los efectos del aumento en el salario obligatorio. Sin embargo, los políticos recibirán alabanzas por su “compasión” al aumentar el precio mínimo.
Sin embargo, es comprensible el por qué neoyorquinos y californianos querrían un aumento. Esos dos estados están entre los peores lugares para ser un trabajador no cualificado, una vez se considera el coste de la vida. Incluso si se es un trabajador de baja cualificación de California que tiene la suerte de tener un trabajo con el salario mínimo obligado de 10$, sigue siendo uno de los salarios más bajos del país en términos reales.
El cuarto gráfico muestra el salario mediano de preparador de comida en cada estado cuando se ajusta a la “paridad regional de precio” proporcionada por la OEL:
Teóricamente, un trabajador con salarios bajos en Nuevo York podría aumentarse rápidamente su sueldo sencillamente mudándose a Nueva Inglaterra o el Medio Oeste. Por supuesto, muchos neoyorquinos por alguna razón misteriosa piensan que Nueva York es un lugar maravilloso y rechazan irse. Esta es una decisión que toman y su preferencia demostrada es quedarse en Nueva York y recibir un salario menor.
La lección a aprender es que, aunque las leyes de salario mínimo son malas, las leyes de salario mínimo uniformes impuestas en docenas de diversas economías son muchísimo peores. Naturalmente, imponer salarios mínimos a nivel estatal lleva al mismo problema, pero solo a una escala ligeramente menor.
Si los políticos quisieran aumentar los salarios reales, deberían centrarse por el contrario en rebajar el coste de la vida y aumentar la productividad del trabajador.
Publicado originalmente el 16 de abril de 2016. Traducido del inglés por Mariano Bas Uribe. El artículo original se encuentra aquí.