Anarky es un héroe de acción filosófico en DC Comics: es anarquista y ateo, empresario y filántropo, prófugo y antivillano. Su filosofía está del lado del conocimiento lógico y la tecnología, su ideal es la anarquía -sociedad de individuos soberanos en ausencia de Estado. Sus enemigos son la irracionalidad y el crimen (definido como el inicio de la fuerza y el fraude) cuyos máximos exponentes para él son Dios y el Estado. Según su creador Alan Grant, Anarky – como personaje consolidado – es post-objetivista y antiestado (una especie de anarquista de propiedad privada).
Ponemos a conocimiento el PDF (descargable) de la miniserie: Anarky “Metamorfosis” de 4 partes – en español (volumen 1 y volumen 2). El artículo a continuación tomó de varias fuentes y traducciones. Existe una continuación de la miniserie posterior a “Metamorfosis”, pero con una trama distinta.
Anarky (…) es humano, no tiene poderes especiales, el único poder que tiene es el de su propia conciencia racional. -Alan Grant
Personaje de DC
Anarky se dio a conocer en Gotham City en la víspera de la ceremonia de un nuevo proyecto de Gotham junto con países europeos, para dar hogar y vivienda de bajo costo a personas humildes, ayudando de esta manera a que otros países no teman en invertir dinero en Gotham. Anarky dejo su marca recurriendo a la destrucción de las viviendas con el fin de asustar a los inversionistas. Batman apareció y este huyó.
Batman le siguió hasta la Compañía de Seguros de Gotham, allí encontró a un niño de 13 años llamado Lonnie Machin escondido en un armario junto a un individuo llamado Mike Machin, quien trato de culparse por los delitos de Anarky, Batman sabía que Mike no era Anarky.
Lonnie fue siempre increíblemente inteligente e independiente, tenía aptitud natural para la computación y la lectura, inclinándose especialmente por la filosofía y el trabajo político. Lonnie desde los 11 años visitaba la biblioteca y comenzó a investigar la historia y la política moderna de Xuasus. Él descubrió como muchos países habían sido destruidos por la guerra y el hambre, especialmente por los políticos manipuladores. Lonnie sentía que sucedía lo mismo con su país.
Lonnie fue enviado a una correccional de menores pero no permaneció por mucho tiempo, años más tarde Lonnie creo la Fundación Anarquista, a través de la cual comenzó a divulgar y vender sus creencias políticas y filosóficas a través de Internet. El negocio floreció y Lonnie hizo una fortuna de más de cinco millones de dólares que utilizó para promover su causa. Inició un riguroso calendario de cuatro horas de entrenamiento físico y ocho horas en sus comentarios y discursos al día, creó una nueva empresa llamada Anarco, su fortuna rápidamente superó los 199 millones de dólares.
Lonnie sentía que tenía que hacer algo por su país y dar el ejemplo al mundo, hacer aquello que los políticos habían abandonado, la ideología, la anarquía. Lonnie entonces se vio obligado a seguir su nueva versión de anarquía y creo a Anarky.
Diseño la vestimenta, un enorme manto rojo y un gran arsenal de armas, ha investigado la élite de Gotham incluyendo al vigilante Batman a quien culpa de ser un causante de problemas en la ciudad, ya que atrae a los locos y criminales como un imán. A pesar de ello Anarky admira a Batman por su rectitud, aunque no compartan objetivos. Nuestro héroe desea proteger a los que él llama “productores” (generadores pacíficos de bienestar) de los “parásitos” (invasores del bien creado por los “productores”).
A pesar de sus antecedentes penales con los Defensores de la Tierra, sobre todo de Batman, Anarky ha luchado junto a héroes como Flecha Verde, Robin, Linterna Verde, y la Liga de la Justicia. Sin embargo, porque los héroes por lo general no son compatibles con sus objetivos, a menudo se encuentra solo en sus propias batallas, y así se ha enfrentado villanos de la talla de Ra’s al Ghul, El Demonio, e incluso el tirano Darkseid, por su cuenta. También ha ganado la atención del Gobierno Federal de los EE.UU., que ha conspirado en el pasado para eliminarlo como una amenaza.
Evolución política: Del colectivismo al capitalismo
Anarky es un superhéroe de DC cómics creado por Alan Grant y Norm Breyfogle, inspirado en el héroe anarquista del comic, de Alan Moore y David Lloyd, V de Vendetta. Anarky que comenzó como un adversario en el cómic Batman y más tarde protagonizó una saga propia de corta duración (dos veces!). Anarky es el único gran personaje de comics que recurrentemente apoya el anarquismo.
Al igual que otros superhéroes, él combate la delincuencia. Pero, a diferencia de otros superhéroes, no se limita a luchar contra los delincuentes privados, sino que se enfrenta al criminal más grande de todos: el propio Estado. Como Anarky explica: “¿Cuál es la diferencia entre la democracia y la mafia? En una democracia, puedes elegir la los jefes de la banda que va a dirigir tu vida, ¡y la Mafia toma sólo el diez por ciento en los impuestos! ”
Esta postura pone habitualmente a Anarky en contradicción tanto con los héroes DC como Batman y Linterna Verde, y los villanos estándar de DC como Darkseid y el Joker. Pocos de sus opositores sospechan que detrás de la máscara se esconde un adolescente genio de los ordenadores llamado Lonnie Machin.
Cuando Anarky se introdujo por primera vez, fue retratado como un anarcocomunista, atacando el capitalismo y violando sistemáticamente los derechos individuales (por ejemplo, electrocutando a un personaje por un “crimen” consensual de tráfico de drogas). En alguna parte a lo largo del camino, sin embargo, el autor de Anarky, Alan Grant, parece que hizo algunas lecturas (simpatizando con el Neo-Tech, una rama de la filosofía objetivista), con lo que, a partir de las miniseries, tanto las palabras como las acciones de Anarky comenzaron a mostrar la influencia del libre mercado, del libertarismo en general y de Ayn Rand en particular.
Como resultado de ello, Anarky representa una impresionante voz por la libertad en el cómic de hoy.
Dos apariciones (finales de los 80 y finales de los 90)
Anarky aparece primero en la serie Detective Comics como enemigo de Batman (en 1989) y con cierta aura de delincuente juvenil, usando un traje que incrementa su estatura adolescente. Es en estas apariciones donde Lonnie Machin posee ideas colectivistas antiestado. Ya en 1997 y luego en 1999 Anarky tiene su propia miniserie, donde regresa joven pero ya algo mayor, como empresario de la era de la información y como un objetivista antiestado. El personaje mantiene la constante de ser un joven polímata, brillante pero en ocasiones ingenuo. Esto se explica en parte porque su autor, Alan Grant, ha utilizado el personaje como reflejo de su propia evolución filosófica.