Ludwig von Mises, sociología y metateoría

0

Quarterly Journal of Austrian Economics 22, no. 2 (Verano 2019).


RESUMEN: Este artículo discute el estado epistemológico y el alcance potencial de la disciplina de la sociología basada en los escritos de Ludwig von Mises. Más específicamente, presenta su distinción epistemológica entre teoría e historia, y argumenta que la sociología puede ser integrada en este marco como una disciplina histórica. Como tal, debe ser un estudio guiado praxeológicamente de los fenómenos sociales generales o específicos que ya han ocurrido o que es probable que ocurran. Además, en este trabajo se abordan las ideas generales de Mises sobre cuestiones de interés para el campo de la sociología –la división del trabajo y la evolución de la sociedad, los efectos sociales del socialismo y el capitalismo, el análisis de clase y el papel de las ideas en el cambio social—, con el fin de inferir las tareas generales que la sociología, como disciplina histórica, puede llevar a cabo en su estudio de los fenómenos sociales.

praxeología – historia – epistemología – mises – sociología
Clasificaciones JEL: B53, Y80

Las contribuciones de Ludwig von Mises a la economía son ampliamente conocidas. Por ejemplo, su aplicación de la teoría subjetiva de Carl Menger sobre el valor del dinero (Mises [1912] 1953), su descripción del necesario fracaso económico de cualquier régimen socialista (Mises [1920] 1963; [1922] 1951) y su reconstrucción de la economía como teoría de la acción humana (Mises [1949] 1998) son contribuciones importantes al desarrollo de la economía austriaca. Pero Mises era más que un economista; también era un filósofo y sociólogo. Sin embargo, muchos de sus conocimientos sobre estos campos de estudio son menos conocidos. Existe la obra de Salerno (1990), que identifica la razón, la ideología y la división del trabajo como los principales vectores del cambio social en la interpretación misesiana de la historia. También está la comparación más reciente entre el racionalismo social de Mises y el del Idéologue francés Destutt de Tracy por Dorobăţ (2015), así como una comparación entre las teorías sociales de Mises y del sociólogo francés Raymond Boudon por Fillieule (2014). Finalmente, podemos encontrar estudios en los que se compara el trabajo de Mises con el de Max Weber (Schütz 1967; Boettke y Storr 2002; Anderson 2004; Callahan 2007; Zafirovski 2010). Sin embargo, todavía falta un análisis más general que vincule la epistemología de Mises con sus respuestas a las preguntas particulares que los sociólogos han intentado responder. Este análisis general nos permitirá ver hasta qué punto el estudio de la obra de Mises puede ayudar a los sociólogos a comprender el mundo social.

or lo tanto, este artículo se guía por dos objetivos diferentes pero interconectados. En la primera sección de este trabajo, quiero explicar cómo se puede entender la sociología a la luz de la distinción epistemológica general de Mises entre teoría e historia. En segundo lugar, quiero presentar un esbozo de las respuestas generales que dio a algunas de las preguntas más importantes que los sociólogos trataron de responder. A partir de esto, será posible entender cómo se puede llevar a cabo una investigación sociológica misesiana.

1. SOBRE TEORÍA SOCIAL E HISTORIA

La distinción de Ludwig von Mises entre teoría e historia es quizás una de sus percepciones epistemológicas más generales y útiles. En resumen, la teoría constituye el conjunto de todas las categorías praxeológicas (y leyes a priori) que enmarcan nuestro conocimiento, mientras que la historia constituye la descripción y el análisis de acontecimientos o tendencias empíricas particulares o generales (Mises 1962, 44-6).

La teoría y la historia son complementarias. En efecto, Mises escribe: «La plenitud de la realidad sólo puede ser dominada mentalmente por una mente que recurra tanto a la concepción de la praxeología como a la comprensión de la historia» (Mises [1949] 1998, 642-43). Sin teoría, los científicos sociales no pueden captar y comprender de manera significativa los datos empíricos de la historia;1 sin historia, están condenados a saber qué limita su conocimiento del mundo social sin usar (aplicar) esos límites para comprender eventos empíricos específicos. En otras palabras, la teoría (praxeología) proporciona límites al conjunto de posibles interpretaciones sobre la realidad histórica (empírica). No se puede dar sentido a la historia si no se sabe cómo enmarcar las propias interpretaciones.2 La praxeología, por lo tanto, proporciona las condiciones de posibilidad de la comprensión de la historia: «La experiencia de la acción humana –escribe Mises— presupone la categoría de acción humana y todo lo que de ella se deriva. Si no se hace referencia al sistema de lo praxiológico a priori, no se debe y no se puede hablar de acción» (Mises 1962, 42). Además, «La comprensión presupone e implica la estructura lógica de la mente humana con todas las categorías a priori». (Mises 1962, 48).

Como indica Hoppe (1995, 20, 81), siguiendo a Mises, es porque la acción es un proceso tanto mental como externo que uno puede adquirir conocimiento teórico (a priori) sobre lo que enmarca la comprensión histórica (empírica).3 Mises (1962, 42) escribe: «Tanto el pensamiento y el razonamiento a priori, por un lado, como la acción humana, por otro, son las manifestaciones de la mente humana. La razón y la acción son congéneres y homogéneos, dos aspectos del mismo fenómeno». De hecho, la acción es un comportamiento externo guiado por el pensamiento y el razonamiento; y la estructura de la acción es descubrible a través del pensamiento sobre la acción. Por lo tanto, enmarca sus manifestaciones reales-externas y, por lo tanto, también enmarca los pensamientos acerca de estas manifestaciones externas. Los datos históricos proporcionan un registro de estos eventos empíricos, mientras que los conceptos praxeológicos proporcionan los límites dentro de los cuales uno puede pensar acerca de lo que causó estas manifestaciones externas. Y la utilidad de estos conceptos depende de la medida en que nos permitan entender las acciones reales. Por ejemplo, la ley praxeológica según la cual todo intercambio voluntario es mutuamente beneficioso sólo es útil para nuestro conocimiento si en la historia hubo actores (o esperamos que los haya en el futuro) que procedan a lo que sabemos que es un intercambio voluntario. No habría necesidad de una teoría del intercambio si viviéramos en un mundo donde no hay intercambio. Por lo tanto, la teoría debe abordar, enmarcar e imponer límites a la comprensión de los fenómenos que ocurrieron (o que es probable que ocurran) para ser útil (Mises 1962, 41).

Con esto en mente, es posible abordar la cuestión del estado epistemológico de la sociología según Mises.

1.1 Teoría, historia y estado epistemológico de la sociología

Aparte de la afirmación bastante trivial de que la sociología es el estudio de la sociedad, no hay consenso epistemológico sobre lo que es la sociología y cómo debe ser estudiada. En particular, en las últimas décadas, la disciplina se ha convertido, por tomar prestadas las palabras de Anderson (2000, 77), en un programa de investigación que «asume abiertamente un tono ideológico aceptable sólo para los eruditos más liberales o ignorantes de los laicos». Pero Mises –aunque es seguro suponer que se habría opuesto vigorosamente al estatus epistemológico (o a la falta de él) que los actuales sociólogos postmodernos y neomarxistas le asignan a la sociología— murió antes de poder darse cuenta de que tales programas de investigación constituían una amenaza para las ciencias sociales. Sin embargo, a menudo hablaba de la sociología de muchos de los fundadores de la disciplina, como la de Auguste Comte, Émile Durkheim y, con mucha más extensión, la de Max Weber. En resumen, hay tres significados del término «sociología» que fueron abordados por Mises: 1) sociología como praxeología, 2) sociología holística (Comte, Durkheim), y 3) sociología interpretativa (Weber). Es analizando lo que Mises tenía que decir sobre cada uno de estos significados que podremos entender si consideraba la sociología como una disciplina teórica o histórica.

Mises mismo denominó por primera vez a la «sociología» como la ciencia teórica de la acción humana. Pero más tarde consideró que esto era un error, y cambió el nombre de esta ciencia a «praxeología». La razón de esto fue que el nombre sociología fue ampliamente utilizado en un sentido diferente al de Mises (Hülsmann 2007, 720). La sociología, nos dice Mises –refiriéndose en particular a la obra de Weber— se practica como una disciplina de historia descriptiva o general (Mises[1949] 1998, 30 n.1), no como el estudio teórico de la lógica de la acción. En sus Memorias, escribió:

[…] Cometí el error de utilizar el término «sociología» para designar la teoría de la acción humana. Debería haber usado el término «praxeología». Lo que hoy en día se llama sociología no es un conocimiento teórico, sino histórico. Max Weber tenía razón al describir lo que él consideraba que era sociología en términos de humanidades. Observó que esta era la sociología que trabajaba con la formación de los tipos ideales. Su error fue asignarle muchos elementos praxeológicos y ver la economía como un campo al que sirven los métodos intelectuales de comprensión. Mi ensayo [«Sociología e Historia»] se dirigió principalmente contra la epistemología de Max Weber, sobre la cual planteé dos objeciones: su incapacidad para comprender las características epistemológicas de la economía, y su distinción entre acciones racionales y acciones orientadas de otra manera. (Mises 2009, 106-07).

Discutiremos con más detalle la sociología de Weber más adelante. Basta decir aquí que el significado de la sociología como praxeología ha sido abandonado por Mises, y que, por lo tanto, cada vez que se refiere al término «sociología» en su obra anterior (hasta su ensayo de 1929 «Sociología e Historia»), se refiere a algo muy distinto de lo que Weber (y muchos otros) querían decir con el término.

El segundo significado del término al que se refirió Mises es el de las sociologías holísticas de Comte y Durkheim. Por decir lo menos, no los consideraba muy prometedores. El programa de investigación de Comte –el intento de reproducir los métodos de las ciencias naturales para el estudio del mundo social (antes llamado físico social), que luego se convierte en un análisis de las etapas necesarias de la historia humana (el «progreso» humano) que nos permite predecir la evolución futura de la sociedad (Comte 1839, 450-70)— está caracterizado por Mises ([1957] 2007, 241) como «tan superficial e impráctico que no se ha hecho ningún intento serio de realizarlo». La de Durkheim y la de los Durkheim –un estudio del mundo social que asigna a la sociedad la condición de entidad actuante que impone su voluntad a los individuos (Durkheim [1895] 1982)– se describe como el resultado insatisfactorio de «efusiones metafísicas arbitrarias sobre el significado recóndito y el final del proceso histórico […]….]» (Mises [1957] 2007, 242) La sociología, en el sentido dado por Comte, Durkheim y sus seguidores, no es un campo de estudio legítimo y, por lo tanto, no podemos juzgar su estatus epistemológico; simplemente no transmite ningún conocimiento útil más que por mero accidente.

El tercer significado del término abordado por Mises —sociología weberiana– merece ser discutido con más detalle. En cuanto a los vínculos entre la epistemología de Mises y la obra de Weber, estudiosos como Zafirovski (2010)4 han argumentado que la praxeología de Mises es de hecho idéntica o casi idéntica a lo que Weber denominó sociología; es meramente «la versión de la escuela austriaca de la sociología, una alternativa o un nombre diferente a la sociología en el sentido de Max Weber». (Zafirovski 2010, 76) Aunque esto ya puede ser rechazado sobre la base de las pruebas proporcionadas anteriormente, debemos, no obstante, abordar los argumentos específicos que se supone que apoyan tal afirmación.

Para probar esta afirmación, Zafirovski cita primero a Mises cuando escribe que «[la sociología] prometió sustituir la verdadera ciencia por la basura y los chismes vacíos de los historiadores en el desarrollo de una ciencia a posteriori de las “leyes sociales” que se derivaría de la experiencia histórica». (Mises[1957] 2007, 308). Zafirovski (2010, 83) añade que Mises pensaba que la praxeología era la «verdadera ciencia». Combinado con el hecho de que Mises en otros lugares indica una correspondencia entre la sociología general y la sociología weberiana, se supone que esto implica que los términos «praxeología» y «sociología weberiana» son intercambiables. Sin embargo, el argumento de Zafirovski ignora completamente lo que Mises escribió en el siguiente párrafo de la misma página, es decir: «Sus interpretaciones [la de los sociólogos, incluido Weber] eran en muchos aspectos insatisfactorias. Fueron engañados por muchos de los errores fundamentales del historicismo. Todos, menos Collingwood, no reconocieron el carácter epistemológico único de la economía». (Mises [1957] 2007, 308). En otras palabras, a pesar de sus contribuciones a la historia, no lograron comprender que la historia y la sociología deben estar enmarcadas por la praxeología (y, en particular, la economía) para proporcionar interpretaciones correctas de la realidad empírica. La ciencia de la praxeología debe ser reconocida como epistemológicamente distinta de la historia y de la sociología weberiana. Esto, además del rechazo explícito de Mises a la sociología weberiana como teórica en sus Memorias, es suficiente evidencia para entender que los términos «praxeología» y «sociología weberiana» no son intercambiables.5 La sociología weberiana es reconocida como útil por Mises, pero como una disciplina histórica y no como una disciplina teórica.

Esta cuestión terminológica tiene implicaciones sobre la manera en que se debe entender la epistemología de Misesia. Porque si la visión de la praxiología como sociología prevalece, entonces uno tiene que ignorar o diluir la distinción de Mises entre teoría e historia. En efecto, si la sociología weberiana es idéntica a la praxiología misesiana (o si existe una mera diferencia de grado entre ellas), no tiene sentido distinguir entre lo que entonces sería una variación bastante trivial en el método, es decir, entre el análisis de la historia a través del uso de tipos ideales más generales y a través del uso de tipos ideales menos generales.6 El punto de la distinción misesiana es precisamente que las leyes de la acción constituyen un conocimiento transhistórico necesario sobre el mundo social, mientras que las herramientas adicionales del análisis histórico son construcciones temporales, hipotéticas (aunque a menudo útiles).

En efecto, la praxeología nos proporciona un corpus de afirmaciones apodícticas, no hipotéticas, sobre la acción humana y sus consecuencias lógicas. Es cierto que esto es a menudo insuficiente para estudiar en profundidad un evento o tendencia empírica. Un historiador o sociólogo puede entonces utilizar herramientas o construcciones adicionales para captar el mundo social en la medida en que estas herramientas no le lleven a llegar a ninguna conclusión que entre en contradicción con las leyes praxeológicas (Mises [1949] 1998, 61). Pero está claro que la sociología weberiana y el estudio de la historia a través de la construcción de tipos ideales temporales e hipotéticos son fundamentalmente distintos de la praxiología.

Ahora, teniendo esto en cuenta, no hay duda de que Mises fue influenciado por Weber. La pregunta es: ¿cómo? Y la respuesta debe ser, a la luz de todas las pruebas, que Weber influyó en Mises en su comprensión de los métodos adecuados para los estudios históricos generales. Porque, según el marco misesiano, el método weberiano de indagación sociológica es realmente útil y apropiado para el estudio de la historia. Considera la individualidad y la racionalidad como los puntos centrales de la comprensión de los fenómenos sociales, como Mises (1962, 45-6) insistió en que debía hacerlo. Trata de descubrir los puntos en común y las distinciones entre varios individuos o la reacción de los individuos a varios contextos sociales y los organiza en tipos ideales. En resumen, intenta atribuir un significado a un acontecimiento o tendencia histórica. Como tal, desde el punto de vista de la epistemología de Mises, los tipos ideales constituyen herramientas hipotéticas adicionales para la comprensión de la historia (Mises [1949] 1998, 60).

A la luz de todo esto, entonces, ¿cuál es el estado epistemológico de la sociología según Mises? Los métodos de la sociología holística no contribuyen a nuestro conocimiento; por lo tanto, no se le puede asignar un estatus epistemológico. La sociología weberiana, sin embargo, es aceptable cuando se entiende correctamente. Este tipo de investigación sociológica forma parte de los estudios históricos y timológicos7 destinados a proporcionar una comprensión de los fenómenos sociales. Por lo tanto, el estado epistemológico de la sociología es el de un análisis histórico general como el que concibe una sociología weberiana bien entendida. Como tal, debe basarse en tipos ideales, individualismo metodológico y racionalidad del actor.

1.2. Sobre el individualismo metodológico y la racionalidad

La ausencia de cohesión metodológica dentro de la profesión sociológica es una de las características clave que caracterizan los principales debates de la disciplina. Turner (2001, 3-4) ha identificado el problema como un problema de «micro-macro», o un problema de «estructura de agencia». En resumen, el debate metodológico se centra en si los fenómenos sociales pueden entenderse como el resultado de fuerzas sociales que limitan al individuo (las estructuras sociales determinan los fenómenos) o como el resultado de acciones individuales. Si las estructuras sociales son las que determinan la aparición de los fenómenos sociales, entonces el holismo metodológico (los hechos sociales se consideran entidades independientes reales que se influyen mutuamente) sería el método correcto para entender el mundo social, mientras que si sólo podemos reconstruir los fenómenos sociales a través de acciones individuales, entonces el individualismo metodológico sería el método correcto para entender la sociedad.8

Es evidente que, para Mises, todo análisis histórico (y por lo tanto sociológico) debe utilizar el individualismo metodológico. Cada acción es una acción individual, y su significado debe ser pensado como un significado individual (Mises 1962, 43-4). Esto no implica, por supuesto, que el individuo sea por necesidad «temporalmente anterior» a la colectividad o a diversas estructuras sociales. Existe una multitud de colectivos diferentes (construidos en torno a objetivos diferentes) a los que se adhieren los individuos (Mises[1949] 1998, 42-3). Pero hay que tener en cuenta que «Un colectivo opera siempre a través de uno o varios individuos […]» (Ibid.) Por lo tanto, sólo metafóricamente se puede atribuir una acción a un grupo social: «La sociedad misma no es ni una sustancia, ni un poder, ni un ser actuante». (Mises 1962, 78). Tales metáforas son a menudo útiles. Pero un análisis científico puede caer en error si no se da cuenta de que en realidad son meras metáforas.

Weber y los weberianos como el sociólogo Raymond Boudon lo entendieron. Para Boudon, el individuo es el origen último de la explicación social (Boudon 2010, 16, 27). Tanto para Mises como para Boudon, sólo es posible entender un fenómeno «macrosocial» considerándolo como el resultado de una multitud de acciones particulares y reuniendo estas acciones particulares «paso a paso, parte a parte». (Mises[1949] 1998, 46). Esto es lo que Mises llamó «singularismo metodológico». Sólo comprendiendo fenómenos más pequeños y singulares podemos comprender fenómenos más grandes y complejos. Asimismo, Boudon argumentó que es necesario agregar hechos microsociológicos típicos para dar sentido a los datos macrosociales (Boudon 1986, 16). Los datos macro sólo pueden ser heurísticamente útiles en la formulación de enigmas e hipótesis de investigación (Boudon 1986, 313 n. 11). Una catedral, para adaptar uno de los ejemplos de Mises, ofrece un enigma: ¿por qué se construyó, cómo se construyó, etc.? Este dato»macro» requiere una explicación; queremos entender algo sobre los procesos que hicieron posible este logro. Pero, como señalaba Mises, para entenderlo es necesario reconstruir las acciones de los distintos individuos implicados en el proyecto de construcción de esta catedral (Mises[1949] 1998, 45). En palabras de Mises: «Al estudiar las acciones de los individuos, aprendemos también todo sobre los colectivos y la sociedad. Porque el colectivo no tiene existencia y realidad sino en la acción de los individuos. Viene a la existencia por ideas que mueven a los individuos a comportarse como miembros de un grupo definido y desaparece cuando el poder persuasivo de estas ideas disminuye. El único camino para el conocimiento de los colectivos es el análisis de la conducta de sus miembros». (Mises 1962, 81).

Tal análisis presupone que entendemos a los hombres que actúan como hombres racionales. Tienen razones para pensar lo que piensan y para hacer lo que hacen. Toda acción, según Mises, es necesariamente racional en el sentido de que siempre sigue un proceso de reflexión sobre la adecuación de los medios para la consecución de los fines. Aunque Weber permitía, en su tipología de acciones sociales, acciones no racionales (Weber [1922] 1978, 24-5), los weberianos como Boudon han argumentado que una acción sólo puede clasificarse como «residual», es decir, cuando es imposible entenderla de otra manera que no sea clasificándola como resultado de «impulsos» (Boudon 1986, 294 n. 14). Para Mises, estas «acciones» son, por supuesto, meras conductas. Pero como Boudon insiste en la clasificación residual de tales «acciones», no suele haber una contradicción importante entre sus métodos de comprensión y los de Mises.

Si está bastante claro, entonces, que según el marco misesiano, la sociología webeberiana procede a analizar los fenómenos sociales históricos de manera satisfactoria, no es el caso de los sociólogos que niegan la validez del individualismo y del racionalismo metodológico. Por ejemplo, el método de Durkheim de utilizar datos estadísticos agregados o códigos legales para explicar fenómenos colectivos (explicando «hechos sociales» por otros «hechos sociales» temporales anteriores o concomitantes) –su holismo metodológico (véase Durkheim[1895] 1982, 162)— presupone acción sin tenerla debidamente en cuenta y, por lo tanto, es inadecuado para dar ninguna explicación en absoluto. No es la «sociedad» la que impone su «voluntad» a los individuos, como lo haría Durkheim, permitiendo así una metodología que simplemente intenta describir cómo un fenómeno agregado Y siguió a otro fenómeno agregado X y que de alguna manera pretende haber proporcionado una explicación de Y. Este método simplemente no puede proporcionar ninguna explicación de Y, ya que sólo un estudio de las acciones individuales que reconstruyen los fenómenos X e Y puede ayudarnos a dilucidar cuestiones como: ¿por qué X fue seguido por Y?

2. LOS TEMAS DE LA SOCIOLOGÍA

La racionalidad y la individualidad, entonces, están en el centro del análisis de Mises sobre la evolución social y la devolución. Las sociedades mejoran o disminuyen en función del grado en que los individuos que las componen entienden los beneficios de aumentar la división del trabajo.

La praxeología por sí sola puede enseñarnos que el aumento de la división del trabajo es un proceso que permite el mantenimiento y el aumento de los niveles materiales de vida. Pero afirmar que este proceso constituye una mejora presupone que aceptamos algunos supuestos empíricos. En primer lugar, debe aceptarse que los actores individuales generalmente tratan de mejorar sus condiciones materiales de vida (Mises [1949] 1998, 180). De hecho, si no fuera así, no se podría hablar de progreso social cuando el trabajo está más dividido. En segundo lugar, debe aceptarse que estos mismos actores tienden a tener una preferencia temporal relativamente baja, es decir, que no buscan aumentar rápidamente, y durante un corto período de tiempo, estos niveles de vida al costo de sus niveles de vida a largo plazo. Porque si esto no fuera aceptado, una sociedad donde hay suficiente división del trabajo para tener algo de riqueza y donde es posible luchar y robar aún permitiría a muchos individuos mejorar su riqueza material a corto plazo mientras sacrifican el proceso a largo plazo que permite que la riqueza material crezca. Una vez aceptadas estas hipótesis, es posible comprender mejor los análisis de Mises sobre cómo emergen, crecen y caen las sociedades. La siguiente sección contrastará los análisis sociales de Mises con los de algunas de las principales figuras de la sociología primitiva y derivará de ellos la sociología distinta, guiada praxeológicamente, de Ludwig von Mises.

2.1. La división del trabajo y el surgimiento de la sociedad

La cuestión de la relación entre la división del trabajo y la evolución de las sociedades ha sido estudiada en profundidad por muchos sociólogos. Por ejemplo, el sociólogo francés Émile Durkheim argumentó que la división del trabajo es el resultado, no la causa, del desarrollo social. De hecho, Durkheim criticó a Herbert Spencer y a los economistas por su supuesta falta de una explicación rigurosa de las causas de la división del trabajo. Los acusa de presentar una explicación simplista, es decir, una explicación según la cual los individuos aislados reconocen repentinamente la ventaja productiva que implica y que, por lo tanto, la división del trabajo los hará más felices (Durkheim[1893] 2013, 212).

Su argumento en contra de esta doctrina es, brevemente, que puesto que la división del trabajo no tiene límite conocido, si Spencer y los economistas tenían razón, entonces tampoco habría límite conocido para la felicidad. Pero la ciencia de la psicología indica que la felicidad es limitada. Por lo tanto, Spencer y los economistas no explicaron por qué aún dividimos más el trabajo (Durkheim [1893] 2013, 214-15). Para Durkheim, la causa de la extensión o intensificación de la división del trabajo debe estar fuera del individuo. Lo encuentra en el aumento del volumen y la densidad de la población (244). Los aumentos de volumen y densidad implican un mercado más grande, lo que crea nuevas necesidades, pero también un aumento de la competencia que obliga a los miembros más débiles de la sociedad a especializarse para sobrevivir (251-52). En otras palabras, es la «lucha por sobrevivir»9 la que «fuerza» la expansión de la división del trabajo (248).10 Para Durkheim, entonces, la división del trabajo es una consecuencia de la sociedad y no una causa (241).9 Se impone a los actores individuales en lugar de ser elegidos voluntariamente como un medio para prosperar.

Pero estas fuerzas no son tan «externas» al individuo como Durkheim quisiera que fueran. Es cierto que los cambios en el entorno social del hombre pueden llegar a ser problemáticos. Un aumento de la escasez (que de hecho puede verse afectado por las presiones de la población) disminuye la producción per cápita. Esta es la ley maltusiana de población. Pero esto de ninguna manera obliga a la sociedad a dividir el trabajo en el mismo sentido en que la ley de la gravitación fuerza a los objetos terrenales a caer cuando son lanzados.12 Más bien, como Mises ([1922] 1951, 293 n.1, 315-16) indicó, la división del trabajo debe ser reconocida primero por los individuos como un medio de aumentar la productividad para que ésta se extienda a fin de superar o aliviar los efectos de la lucha por la existencia que de otro modo prevalecería.

Lejos de ser algo que la sociedad impone al individuo, la división del trabajo es algo en lo que éste acepta participar porque lo reconoce como una solución a un problema. Esto contradice la clasificación de Durkheim de la división del trabajo como lo que él llama un «hecho social», y que él define como «[…] formas de actuar, pensar y sentir externas al individuo, que están investidas de un poder coercitivo en virtud del cual ejercen control sobre él». (Durkheim [1895] 1982, 52). El aumento de la división del trabajo, para Mises, es un medio deliberado que los hombres utilizan para lograr sus objetivos de manera más eficiente (Salerno 1990, 28). También es precisamente por la mayor productividad de la división del trabajo que podemos sostener crecimientos en densidad y volumen de población, como Mises ([1922] 1951, 293 n.1) indicó, y que podemos sustituir la cooperación para la guerra de todos contra todo lo que caracteriza la lucha por la supervivencia (Mises [1949] 1998, 159, 175, 663).

Por lo tanto, según Mises, aunque es cierto que la sociedad preexiste al individuo y que el hombre no nace en un vacío cultural o social (Mises [1922] 1951, 315; [1949] 1998, 143, 164), es incorrecto argumentar que la sociedad causa cooperación y división del trabajo. Por el contrario, es la cooperación la que permite la creación de sofisticados lazos sociales como la amistad o el amor; es la capacidad del hombre de reconocer la superioridad de la división del trabajo frente a la autarquía lo que crea una red de vínculos sociales que llamamos sociedad civilizada (Mises [1949] 1998, 143-45). En efecto, Mises escribió: «La sociedad humana es un fenómeno intelectual y espiritual. Es el resultado de la utilización intencionada de una ley universal que determina el devenir cósmico, es decir, la mayor productividad de la división del trabajo». (145). Y en otros lugares: «La civilización es un producto del ocio y la paz mental que sólo la división del trabajo puede hacer posible.» (Mises [1922] 1951, 305).

La cuestión sociológica de las causas de la evolución social y de la descentralización es, por tanto, resuelta por Mises. Aunque Durkheim tiene razón al insistir en el hecho de que la división del trabajo presupone al menos una forma primitiva de confianza,13 esto es insuficiente para demostrar que el desarrollo social está impulsado meramente por presiones externas a los individuos. De hecho, los individuos no están de ninguna manera obligados a participar en la división del trabajo; lo hacen porque reconocen que esto es beneficioso para el logro de sus diversos propósitos.

Es, pues, la división del trabajo la que permite a los cientistas sociales distinguir a la sociedad como la forma racional de cooperación en la que se ha convertido de los meros impulsos de asociación, como los que se pueden encontrar en los grupos de animales (Mises [1922] 1951, 297). Son las variaciones en el grado y la intensidad en que se divide el trabajo las que determinan la evolución o devolución de la sociedad y las que la hacen científicamente comprensible (299-300; [1949] 1998, 160). La evolución social es por lo tanto teleológica (Mises [1922] 1951, 291; Salerno 1990), es decir, se basa en el pensamiento racional de los individuos que se asocian para superar o aliviar problemas naturales o sociales, para «eliminar el malestar», como diría Mises. No es la consecuencia necesaria de fuerzas sociales sui generis externas, como han argumentado Durkheim y otros sociólogos. La civilización, para Mises, es el resultado intencionado de un aumento en la división del trabajo y la acumulación de capital que permite, mientras que el declive social es el resultado de la reducción de la división del trabajo.

Para entender la historia social, entonces, la sociología debe primero identificar si los individuos están dispuestos a extender la división del trabajo y de qué manera. Debe describir cómo las sociedades y la civilización han evolucionado o se han transferido históricamente utilizando este criterio general.

2.2. Los efectos sociales del socialismo y el capitalismo

Uno de los efectos del socialismo, indica Mises ([1922] 1951, 458, 497), es destruir la división del trabajo y, por lo tanto, la civilización. Lo contrario es el caso del capitalismo. Es porque la economía de mercado se basa en la división del trabajo que es posible «considerarse unos a otros como camaradas en una lucha conjunta por el bienestar, en lugar de como competidores en una lucha por la existencia». (Mises [1922] 1951, 294-95) Así, según Mises, el capitalismo nos permite ver a nuestro prójimo como un amigo y no como un enemigo, pues no lo vemos como alguien que nos privará de recursos escasos, sino como alguien con quien podemos intercambiar y prosperar. En otras palabras, el capitalismo permitió que surgiera la civilización porque presupone una división del trabajo que tiende un puente entre las divisiones potenciales entre los hombres. Como señaló Mises, es vano tratar de preservar la civilización sin preservar el capitalismo porque la alta cultura y la sociedad educada se apoyan en medios económicos que sólo pueden obtenerse en cantidad suficiente cuando la división del trabajo no se ve afectada por la intervención del Estado (310). Así, el capitalismo permite que la sociedad se civilice a sí misma mientras que el socialismo la desmantela.

De hecho, para Mises, la erosión de la civilización es inevitable bajo el socialismo. Las opiniones discrepantes deben estar prohibidas, ya que sólo la autoridad central (no los consumidores) tiene el poder de decidir lo que está permitido y lo que no lo está. Con el régimen socialista a cargo de la asignación de todos los recursos escasos, es imposible, por ejemplo, que cualquier científico, artista o escritor busque fondos de otra manera que no sea satisfacer a los que están a cargo de este régimen (Mises [1922] 1951, 188-89). Así, el socialismo pone fin a algunos de los más altos logros de las civilizaciones-artes y ciencias. En marcado contraste, una sociedad capitalista permite a cualquiera vender su obra artística o científica al público o encontrar un patrocinador (189).

De hecho, escribe Mises (194), el capitalismo protege la libertad. No en el sentido de que aniquila los costos de todas las acciones, por supuesto, sino más bien en el sentido de que permite proteger a los individuos contra las reglas arbitrarias en mayor medida que cualquier sistema alternativo (192-94). No hay que ver la libertad como la ausencia de reglas, sino como la ausencia de reglas arbitrarias. De hecho, algunas reglas son inevitables si se desea vivir en una sociedad. Si uno desea obtener los beneficios económicos de la división del trabajo y los beneficios sociales de la amistad, el amor y la cooperación, entonces uno debe adaptar sus acciones a la luz de lo que los demás desean.

Pero las reglas impuestas por el Estado son arbitrarias. El Estado no es capaz de realizar cálculos económicos significativos y, por lo tanto, no puede adaptar su acción a las preferencias de la sociedad. Está obligada a tomar decisiones y a crear reglas que se basen únicamente en las preferencias de la clase dominante (Mises [1922] 1951, 1951). De hecho, el cálculo económico basado en la propiedad privada hace que el costo de muchas acciones sea más aparente de lo que sería de otro modo (Mises [1949] 1998, 230); permite estimar la rentabilidad de varias acciones (Salerno 1990, 48). Por lo tanto, el capitalismo, al hacer de la satisfacción de los consumidores una condición de posibilidad de beneficio, deja claro que existe una dependencia bilateral entre el productor y el consumidor: el productor depende del consumidor porque necesita vender bienes para convertirse en un consumidor y el consumidor depende del productor porque necesita obtener bienes para mantener o mejorar su nivel de vida. La libertad de comercio permite que este hecho sea entendido y que uno vea a sus semejantes como aliados en el logro de sus propias metas. Y esta libertad, al favorecer el aumento de la división del trabajo, proporciona a la sociedad los medios para evolucionar hacia la civilización.

Ahora podemos ser más precisos en cuanto a cómo la sociología debe describir la evolución de las sociedades. Es observando cuán socialista o capitalista es una sociedad que se puede entender su evolución. Porque el capitalismo es el sistema económico que permite una extensión de la división del trabajo y porque el socialismo lo destruye, un sociólogo puede analizar la evolución social observando si el capitalismo prevalece en una sociedad dada y en qué medida.

2.3. Sobre los conflictos de clase

Mises escribió mucho sobre conflictos de grupo o de clase. Ciertamente, su análisis de los conflictos de clase es muy diferente del más famoso (y uno de los más utilizados en los análisis sociológicos), es decir, el de Karl Marx. Es cierto que el análisis de Marx de los conflictos de clase proviene de la identificación de una cuestión importante: ¿Por qué es que varios grupos dentro de la sociedad parecen disgustarse o pelearse entre sí? Pero esto ya le está dando demasiado crédito a Marx. De hecho, el análisis de clase ya fue utilizado por muchos economistas y científicos sociales antes que él. Por ejemplo, los industriales franceses no socialistas –en particular Charles Dunoyer— ya habían delineado antes un marco para el análisis de clases (Leroux 2016, 86). Por lo tanto, no es de extrañar que el análisis de clase de Mises se acerque mucho más al de Dunoyer y otros liberales clásicos franceses que al de Marx y los marxistas.14

La pregunta que tanto Marx como Mises intentaron responder es: ¿por qué hay choques entre grupos dentro de la sociedad? La respuesta marxista a esta pregunta se basa en las condiciones materiales históricas de producción y conciencia de clase (Lukács [1923] 1971). Es porque una clase dominada está compuesta por individuos que se dan cuenta de la singularidad de su propia clase con respecto a sus vínculos con las condiciones materiales de su tiempo que los intereses irreconciliables se convierten en conflictos con la otra clase dominante. Bajo el capitalismo, los dueños del capital son los opresores y tienen un interés común en mantener y extender su «dominación» sobre aquellos que no poseen los medios de producción. Los trabajadores (proletarios) son los oprimidos y, una vez que se dan cuenta de su opresión, tienen interés en destruir el sistema capitalista que captura el valor agregado de su trabajo (Marx y Engels [1848] 2012). Según los marxistas, sólo hay una manera de llegar a un estado general de interacciones pacíficas dentro de la sociedad: una clase (los proletarios) debe tomar el control de la sociedad en su conjunto e imponerle su propia voluntad.15 Mises lo llama la «paz del cementerio», en oposición a la «paz del progreso» del liberalismo (Mises [1922] 1951, 85).

Pero, como Mises señaló muchas veces, la teoría de clase de Marx es, en el mejor de los casos, poco convincente. En efecto, se pueden hacer distinciones de clase basadas en los conceptos económicos del trabajo o del capital para establecer científicamente las distinciones entre lo que es ser un trabajador y lo que es ser un propietario de capital (Mises [1922] 1951, 331-32). Pero, en primer lugar, el mero hecho de que tal distinción pueda hacerse con fines científicos no prueba que los intereses de los trabajadores sean homogéneos o que los intereses de los dueños del capital sean homogéneos; y en segundo lugar, incluso si este fuera el caso, todavía no es una prueba de que los intereses del trabajador y los del dueño del capital sean necesariamente opuestos (de hecho, lo opuesto es la verdad: los llamados «oprimidos» aceptan, bajo el capitalismo, cambiar su tiempo de trabajo por un ingreso inmediato, ver Mises [1922] 1951, 334-35).

En cambio, argumentó Mises, el antagonismo de clase es el resultado de los privilegios estatales. Hay que explicar por qué, dada la heterogeneidad de valores e intereses entre los distintos grupos, no pueden coexistir pacíficamente. Porque una variación de valores e intereses no es una condición suficiente para explicar por qué un grupo persigue sus propios intereses a expensas de otro grupo. También hay que tener en cuenta el contexto social que constituye el vector que traduce esta heterogeneidad original de los intereses de los grupos a la situación de conflicto resultante. Y este contexto social, para Mises, es la falta de respeto a los derechos de propiedad privada y a la economía de mercado. En otras palabras, es debido a las políticas redistributivas o restrictivas del Estado que los intereses divergentes se convierten en conflictos de clase (Mises[1945] 2011, 10). Los conflictos de clase, entonces, sólo pueden ocurrir entre dos clases ampliamente concebidas (y que cambian internamente): las que obtienen privilegios a través del estado, y las que deben pagar el precio de estos privilegios; la clase productiva y la clase expropiante (Hoppe 1990, 83-4).

Sin privilegios estatales, a pesar de la multiplicidad de intereses individuales o de grupo, ningún grupo puede promover sus propios intereses a expensas de los de otro (Mises[1945] 2011, 7). Para Mises, un tipo más general de «intereses», que él llama «intereses de largo plazo» o «correctamente entendidos», corresponde a la idea de que los intereses específicos pueden siempre, a largo plazo, realizarse de manera más eficiente y sin conflictos en una economía de mercado. Así, Mises escribe que los intereses «correctamente entendidos» son «armoniosos» (16-7).16 No en el sentido de que todos los intereses específicos sean exactamente los mismos, sino en el sentido de que su heterogeneidad no conduce sistemáticamente al conflicto y la depredación dentro de la sociedad. En otras palabras, la única manera de lograr las metas más deseadas en un mercado libre es ser capaz de producir primero lo que los otros miembros de la sociedad desean. Es en este sentido que, aunque diferentes, todos los intereses son armoniosos; todos se benefician del hecho de que todos los demás logran sus objetivos. No pueden producirse enfrentamientos sistemáticos sin privilegios estatales: «Bajo el libre comercio», nos dice Mises, «los fabricantes de calzado son simplemente competidores. Pueden unirse en un grupo con solidaridad de intereses sólo cuando los privilegios se superponen, por ejemplo, un arancel sobre los zapatos (privilegium favorabile) o una ley que los discrimina en beneficio de otras personas (privilegium odiosum)». (7).

Así, en esta perspectiva, podemos entender la evolución social o devolución definiendo dos clases amplias: los que participan y extienden el proceso de división del trabajo (los que se ganan la vida tratando de producir lo que desean los consumidores) y los que se benefician de su destrucción a corto plazo (los que reciben privilegios del Estado). La primera clase (la clase productiva o, utilizando la terminología liberal clásica francesa, los spoliés o los industrieux) está luchando contra la segunda clase (los spoliateurs).17 Es tarea de la historia y la sociología identificar la composición específica de estas clases y describir sus interacciones en cualquier momento y lugar.

Para evaluar hasta qué punto prevalece el capitalismo (y, en consecuencia, hasta qué punto se produce la división del trabajo y la evolución social), un sociólogo debe examinar los conflictos de grupo específicos que se producen en una sociedad y sus singularidades. Debe identificar la composición de la clase productiva y de la clase parasitaria para comprender los elementos particulares del socialismo que impiden la evolución social.

2.4. La ideología y el papel de las ideas

Todo esto lleva a una pregunta final: dado que el aumento de la división del trabajo reduce los conflictos de clase y conduce a la evolución social, mientras que la reducción de la misma conduce a más conflictos de clase y a la devolución social, ¿qué factores determinan el cambio de las sociedades hacia uno u otro? El factor más importante, según Mises, es el papel de las ideas y de la ideología.

Vilfredo Pareto pensó que lo que puede convencer a una población de adoptar ciertas ideas o ideologías son las emociones o los sentimientos más que la razón (Valade 1990, 147). Por eso, en su opinión, las ideas socialistas triunfaron sobre las ideas liberales clásicas. Los primeros se defendían apelando a promesas utópicas emocionalmente agradables, mientras que los segundos se defendían generalmente con meros argumentos (Pareto 1902, 66-7). Algunas acciones e ideas son, por lo tanto, irracionales. Y este fue el fundamento de su sociología, es decir, el estudio de las acciones «no lógicas» (Pareto 1917, 76; Valade 1990, 265).

Por el contrario, para Mises, no existen las «acciones no lógicas». En efecto, ya hemos visto que, según él, toda acción debe ser concebida como racional para ser comprensible. No tiene sentido argumentar en contra de Pareto que las emociones y los sentimientos juegan un papel en la formación de ideas. Sin embargo, como sostiene Boudon, por ejemplo, la manera en que se orientan las pasiones no es intrínseca a ellas (Fillieule 2014, 102). La ira, por ejemplo, puede utilizarse para apelar a las ideas socialistas o capitalistas. Uno debe dar al público justificaciones de por qué debería estar enojado con el capitalismo para convencerlo de que apoye el socialismo. Uno debe proporcionar una justificación plausible para atribuir al capitalismo un evento o condición que enfurezca a la gente. Las acciones se guiarán por ideas aceptadas.

De hecho, Mises ([1949] 1998, 177) argumentó que las ideas y el proceso de pensamiento se presuponen en cualquier acción. El origen de estas ideas es social, es decir, el pensamiento siempre está influenciado por el contexto social de un individuo. Pero esto no implica que la sociedad tenga ningún pensamiento propio que imponga a los individuos (Mises 1990, 290-91). Sólo los individuos pueden pensar. Por lo tanto, el individuo debe reconstruir, en su propia mente, las ideas que encuentra en la sociedad en una ideología. Para Mises ([1949] 1998, 178), una ideología incluye elementos de ideas científicas elementos de ideas morales. La praxeología no tiene nada que decir sobre las ideas morales, según él. Pero desde el momento en que conocemos o asumimos que conocemos los fines últimos de los individuos, la praxiología puede juzgar la calidad de los medios que se piensa que producen los fines deseados. Así, cualquier ideología que apunte a la prosperidad humana que sea de alguna manera antitética a la división del trabajo conducirá al fracaso (Mises[1949] 1998, 180-84). Pero describir cómo o por qué tal ideología es aceptada y cómo está conectada a un cambio social en particular es un asunto de historia o timología. Y la racionalidad contextual puede ser utilizada como una herramienta adicional para entender una ideología y la forma en que se propaga.18

Por ejemplo, Mises ([1922] 1951, 358) escribe que la adhesión típica de los trabajadores al socialismo puede entenderse observando lo que, dado su contexto social, puede llevarlos a aceptar los principios de la doctrina socialista. Mises indica:

El obrero de la gran o mediana empresa capitalista no ve ni sabe nada de las conexiones que unen las partes individuales del trabajo con el sistema económico en su conjunto. Su horizonte como trabajador y productor no se extiende más allá del proceso que le corresponde. Sostiene que él solo es un miembro productivo de la sociedad, y piensa que todo el mundo, ingeniero y supervisor por igual, así como el empresario que, como él, no se para frente a la máquina o transporta cargas, es un parásito. Incluso el empleado bancario cree que es el único que es activamente productivo en la banca, que obtiene los beneficios de la empresa, y que el gerente que concluye las transacciones es un superfluo, fácilmente reemplazable sin pérdidas. Ahora, desde su punto de vista, el trabajador no puede ver cómo encajan las cosas. Puede averiguarlo mediante el pensamiento y la ayuda de libros, nunca a partir de los hechos de su propio entorno de trabajo. Así como el hombre promedio sólo puede concluir de los hechos de la experiencia diaria que la tierra se detiene y el sol se mueve de este a oeste, así el trabajador, a juzgar por su propia experiencia, nunca puede llegar a un verdadero conocimiento de la naturaleza y funcionamiento de la vida económica. (Mises [1922] 1951, 358)

Dado este hecho, es más fácil para el ideólogo socialista argumentar que es el sistema económico del capitalismo el que hace que las tareas de los trabajadores sean subestimadas, y que la sustitución del capitalismo por el socialismo les traería mayor riqueza y reconocimiento. Esto ayuda a formar sus propias creencias: «Las masas se inclinan hacia el socialismo, no porque realmente atienda sus intereses, sino porque creen que lo hace». (Mises [1922] 1951, 358) Una ideología se propaga a través del uso de razones proporcionadas al público con la ayuda de las cuales pueden dar sentido a su propia situación local y orientar sus pasiones (véase Boudon 1986).

Precisamente porque algunos actores son más propensos a cometer tales errores, apoyan el socialismo; estos actores creen realmente que la economía de mercado conduce a un resultado que es ética o económicamente indeseable, y esta es la razón exacta por la que se oponen a él. Sin duda alguna, su creencia de que las ideas son la fuerza motriz de la acción que llevó a Mises a abordar cuidadosamente los errores de la doctrina socialista. Por una vez que el público es consciente de ello, resulta difícil ponerlo en práctica. Es cierto que el resentimiento de los que triunfan bajo el capitalismo todavía se puede sentir (véase Mises [1956] 2008). Pero el resentimiento no constituye un argumento. Y una vez que todos los argumentos a favor del socialismo se muestran inválidos, se hace cada vez más difícil orientar las pasiones del público contra el capitalismo: «Sólo las ideas pueden vencer a las ideas y sólo las ideas del capitalismo y del liberalismo pueden vencer al socialismo. Sólo mediante una batalla de ideas se puede llegar a una decisión». (Mises [1922] 1951, 507)

A quienes, como Pareto, creen que la razón nunca puede triunfar sobre las pasiones, responde Mises: «Este punto de vista pesimista está completamente equivocado en su estimación de la influencia que la reflexión racional y silenciosa puede ejercer sobre las masas. También exagera enormemente la importancia del papel de las masas, y por consiguiente de los elementos psicológicos de masas, en la creación y formación de las ideas predominantes de una época». (Mises [1922] 1951, 507-08) Dado que las masas son mucho menos propensas a pensar en las ideas, tienden a aceptar las ideas de aquellos que tienen el tiempo y la capacidad para hacerlo (Ibíd.). Educar a los pensadores puede entonces influir en las ideas de las masas, lo que puede permitir que el capitalismo triunfe sobre el socialismo (510). Pero, es cierto, también puede ocurrir lo contrario.

Son las ideas, pues, como también señaló Salerno (1990, 53), las que impulsan el cambio social para Mises. Y es tarea de la historia y la sociología estudiar las variaciones en la difusión de ideas e ideologías para comprender la evolución social o la devolución (Mises 1990, 295, 297-98). Su tarea es indagar sobre las razones que hicieron que una idea fuera consistente con la extensión de la división del trabajo que se extendió a la población lo suficiente para traer la evolución social (o que hizo que una idea que es inconsistente con la extensión se extendiera para frenar o revertir esta evolución).

Ahora resumamos todo lo que se ha dicho en la segunda sección de este documento. Mises nos proporcionó un marco general de comprensión para las investigaciones sociológicas. A la luz de esto, un sociólogo debe identificar las razones por las cuales las ideas específicas prevalecen en la sociedad o en algunas de sus partes. Esto puede explicar la composición específica de la clase productiva y la clase improductiva de una sociedad. Esta composición de clase nos informa entonces sobre cómo, específicamente, y hasta qué punto, el socialismo o el capitalismo prevalecieron en una sociedad. A su vez, esto explica cómo evolucionó o se transfirió una sociedad, ya que el capitalismo conduce a un aumento de la división del trabajo, mientras que el socialismo conduce a una disminución de la misma. Así, siguiendo el singularismo metodológico de Mises, podemos reconstruir paso a paso la evolución o devolución de la sociedad y responder a muchas cuestiones sociológicas singulares que se plantean en el camino. Con todos estos conocimientos, los sociólogos pueden contribuir de manera útil a nuestra comprensión de los fenómenos sociales y de los cambios sociales que se han producido a lo largo de la historia.

3. CONCLUSIÓN

Se ha demostrado en este artículo que Ludwig von Mises, aunque principalmente un economista, ha abordado tanto las cuestiones epistemológicas como muchos de los temas controvertidos de la disciplina de la sociología. En resumen, la sociología es una disciplina histórica. Su tarea principal es proporcionarnos una comprensión de las acciones y los resultados de las acciones que ocurrieron en el pasado o que es probable que ocurran en el futuro. En particular, debe intentar encontrar los valores e ideas que influyeron en el cambio hacia la evolución social o la desconcentración. También debe intentar identificar las razones por las que estos valores e ideas prevalecieron.

Para ello, la praxeología es necesaria pero insuficiente; la sociología debe utilizar herramientas adicionales para analizar el mundo social. Debe tener criterios específicos en los que basar sus juicios sobre la evolución social o devolución, es decir, la extensión o destrucción del proceso de división del trabajo. Debe asumir la racionalidad contextual y utilizar el individualismo metodológico para identificar si y por qué los diferentes grupos de individuos compartían los valores e ideas que tenían en el momento y lugar en que los tenían. Debe averiguar si estos valores e ideas eran coherentes o antitéticos a la evolución social y conectarlos con las tendencias históricas. Requiere la identificación de clases de individuos en base a si sus ideas, valores y acciones eran consistentes o antitéticas a la evolución social. En resumen, la sociología debe ser un estudio de orientación praxiológica de la historia general. En contraste con la sociología holística, una sociología misesiana (que no se diferencia de una sociología weberiana o boudoniana bien entendida) se interesa en primer lugar por el individuo y su racionalidad para comprender fenómenos sociales complejos más amplios.

Como tal, y considerando fenómenos «macrosociales» como la sociedad o la cultura como el resultado de acciones e interacciones individuales basadas en ideas (fenómenos «microsociales»), la sociología misesiana permite una mejor comprensión y explicación del cambio social que considerando los macrofenómenos como la base última de las explicaciones sociales o considerando tanto los macrofenómenos como los microfenómenos como entidades analíticamente independientes de igual importancia para proporcionar explicaciones. Contrariamente a metateorías contemporáneas como la de George Ritzer (ver Ritzer y Stepnisky 2018, 596-600), que a menudo afirman correctamente que existen interacciones entre los niveles de explicación micro y macro, pero no reconocen el carácter más fundamental de la acción y el pensamiento en nuestra comprensión de los fenómenos sociales, la de Mises nos permite reconstruir los fenómenos macrosociales de interés desde sus orígenes últimos en acciones e ideas. Incluso cuando, desde una perspectiva estrictamente analítica, la explicación parece estar relacionada únicamente con fenómenos macrosociales, es posible, tras una investigación más profunda, reconocer que, en última instancia, la explicación adecuada está arraigada en las acciones y las ideas. Por ejemplo, un aumento de la población puede explicar por qué dividimos más el trabajo, como argumentó Durkheim, pero esto se debe únicamente a que los actores individuales reconocen que dividir más el trabajo es un medio para evitar la disminución de los niveles de vida que de otro modo traería consigo. Y la explicación última del aumento de la población también debe encontrarse en las acciones y las ideas. Si no se reconocen estos orígenes microsociales de los fenómenos macrosociales, se puede llegar a la errónea creencia de que los individuos sólo desempeñan un papel muy secundario (si es que lo desempeñan) en la formación de sus propios pensamientos y acciones, como pensaba Durkheim; las ideas y acciones del individuo se ven entonces simplemente como el resultado inevitable de las fuerzas sociales determinista que se le imponen. Aunque a menudo es heurísticamente útil considerar un fenómeno social agregado como dado para explicar algunos otros fenómenos, uno siempre debe tener en cuenta, mientras lo hace, que estos fenómenos sociales están arraigados en última instancia en acciones e ideas.

Estas muchas ideas de Mises pueden ayudar a los sociólogos (o economistas interesados en complementar su trabajo con la sociología) a reconstruir la disciplina de la sociología sobre bases más firmes.


Fuente.

1.Sobre la necesidad de concebir el conocimiento empírico como enmarcado praxeológicamente, véase Hoppe (1995, 69-70).

2.Sobre la necesidad de un «terreno común» para determinar la validez o posibilidad de una reclamación o interpretación y, en particular, sobre la praxiología como tal terreno común, véase Hoppe (1989). Como dice Mises (1962, 2): «Para la epistemología hay algo que debe tomar como inmutable, a saber, la estructura lógica y praxiológica de la mente humana.» En efecto, «el conocimiento es un instrumento de acción. Su función es aconsejar al hombre cómo proceder en sus esfuerzos para eliminar el malestar». Y «la búsqueda pura del conocimiento, no motivada por el deseo de mejorar las condiciones externas de la vida, es también una acción, es decir, un esfuerzo por lograr una situación más deseable». (Mises 1962, 35).

3.Lo mismo se aplica a las predicciones sobre eventos empíricos futuros. Véase Hoppe (1995, 43-46, 81; 1997).

4.Uno también puede encontrar afirmaciones similares en Lachmann (1990).

5.La confusión puede residir en el hecho antes mencionado de que Mises solía llamar «sociología» a lo que entonces decidió llamar «praxeología» y en el otro hecho de que Mises apreciaba el trabajo de Weber. Esta confusión es especialmente evidente en todo el documento de Zafirovski. Después de indicar erróneamente que la praxeología y la sociología weberiana son idénticas o casi idénticas, intenta distinguirla de la historia para dar a la sociología weberiana el estatus epistemológico de la teoría. Para ello, cita a menudo los libros de Mises Socialismo y Epistemological Problems of Economics y la distinción entre «sociología» e historia que se presenta en ellos (2010, 77, 82, 84-5). Pero esto es un error de anacronismo; el contenido de estos libros fue escrito en la década de 1920 cuando Mises intentó llamar «sociología» a la ciencia general de la acción humana. Como hemos visto, Mises distinguió más tarde la sociología (incluida la sociología weberiana) de esta ciencia.

6.Esto es lo que Alfred Schütz (1967) intentó hacer. La concepción de Schütz del tipo ideal se distingue de la de Weber en al menos un aspecto importante. Tiene en cuenta la forma en que elegimos las principales características para construirlo. Para Schütz, por tanto, los «tipos ideales» de «teoría económica pura» se construyen a partir de las invariantes universales de la acción humana (tienen el mayor grado posible de «anonimato») y constituyen, como tales, verdades necesarias sobre la acción (244). En este sentido, debe mantenerse una distinción entre los teoremas de la praxeología y las herramientas adicionales utilizadas en la comprensión histórica y sociológica. El problema es que al subsumir ambos bajo el concepto de «tipos ideales» se puede confundir fácilmente si existe una distinción epistemológica entre el estudio de la teoría y el de la historia. El propio Schütz, aunque está de acuerdo con Mises en la universalidad de la teoría económica, parece no haber reconocido su carácter apriorístico y no hipotético (Kurrild-Klitgaard 2001, 127-28), que requiere, por lo tanto, herramientas de análisis diferentes al estudio a posteriori e hipotético de la historia. Una confusión similar, pero aún más problemática, aparece en Lavoie (1986), donde se argumenta que Mises no deseaba realmente «dicotomizar» la teoría y la historia (194), ya que pensaba que ambas eran complementarias. Este es un argumento extraño para 1) una dicotomía no implica, como Block (1989, 219-20) señaló correctamente, una ausencia de complementariedad, y 2) Mises fue bastante enfático, como ya se ha demostrado, al afirmar que tal dicotomía existe.

7.La timología se refiere al estudio de los orígenes cognitivos (o formación) de aquellos elementos que motivan la acción (valores, creencias, ideas, pensamientos). Véase Mises ([1957] 2005, 271-72; 1962, 46-51). El sociólogo francés Raymond Boudon (2003) refinó los métodos de Weber para el estudio de los fenómenos sociales al proporcionar una tipología de la racionalidad de las creencias y los valores (instrumentales, axiológicos y cognitivos) que se puede utilizar para comprender los acontecimientos o tendencias históricos. Esto puede ser visto como un intento de sistematizar el estudio histórico (timológico) de valores, ideas y conocimientos que conducen a la acción.

8.Existe una variedad de soluciones sugeridas para resolver el problema de los micro-macro. Turner y Boyns (2001, 354) identifican ocho soluciones (que van desde lo que ellos llaman «microchauvinismo» hasta «macrochauvinismo», e incluyen muchas soluciones intermedias). La propia solución de Turner «implica reconocer que la realidad social se desarrolla efectivamente a lo largo de las dimensiones micro, meso y macro; que cada uno de estos niveles revela sus propias propiedades emergentes; que estas propiedades son impulsadas por fuerzas distintivas de cada nivel; que la teoría trata sobre la dinámica de las fuerzas que operan en cada nivel; y que la integración teórica siempre tratará sobre la forma en que las propiedades de un nivel cargan los valores de las fuerzas únicas que operan en otros niveles». (Turner 2001, 6). Pero esta heterogeneidad de propiedades basada en el nivel de análisis sólo puede ser considerada como heurísticamente útil, dependiendo de la pregunta que se haga. Puede admitirse que, con el mero propósito de describir los cambios estructurales, basta con observar cómo cambian las dos estructuras juntas. Pero para explicarlo es necesario que profundicemos más. Se puede describir cómo crece el Estado como resultado de los cambios en la estructura del banco central, pero ciertamente no se explica por qué la estructura del banco central cambió en primer lugar o por qué existiría un vínculo causal simplemente por hacerlo. Esto requeriría una investigación de las típicas motivaciones y acciones individuales. Y seguramente, si uno sólo puede explicar los fenómenos macro reduciéndolos a acciones y motivaciones (micro) individuales, entonces el nivel macro no es, en última instancia, un campo de análisis completamente distinto. Para estar seguro, cómo surgió una estructura (fenómeno macro) no siempre es relevante para la pregunta planteada. Sólo en este sentido se puede argumentar que las estructuras «constriñen» al individuo. Pero estas estructuras, como Mises ([1922] 1951, 315;[1957] 2007, 326) argumentaron-y Turner y Boyns (2001, 361) parecen estar de acuerdo-no dan explicaciones deterministas; y uno debe, por lo tanto, seguir observando las características individuales típicas para entender cómo y por qué la estructura impactó en los pensamientos y acciones individuales que conducen a los fenómenos sociales de interés.

9.a. b. No está claro si Durkheim empleó los términos «lucha por sobrevivir» en el sentido habitual de luchar por recursos escasos o en el sentido confuso de competir por ellos (o si subsumió ambos en la misma categoría). Sin embargo, existe una clara distinción entre la lucha y la competencia en el sentido de que la segunda permite asignar recursos escasos a quienes se inclinan a proporcionar bienes de consumo más valorados, mientras que la primera trata de privar a los demás de lo que tienen. Ver Mises ([1922] 1951, 320-21; 1962, 88).

10.Se suponía que este argumento contradecía la descripción de Spencer de la extensión de la división del trabajo. Sin embargo, como señaló Perrin (1995, 793-94), Spencer sí consideró la influencia de las presiones demográficas como una de las causas de la extensión de la división del trabajo.

12.Durkheim pensó que su teoría tiene el mismo estatus en el mundo social que la ley de la gravitación en el mundo natural. Ver Durkheim ([1893] 2013, 330 n.1).

13.Sobre la lealtad que caracteriza a las tribus primitivas, y sobre cómo es el resultado de las ideas, véase Mises (1962, 81).

14.Esto ha sido señalado por Murray Rothbard en su prefacio de 1978 a The Clash of Group Interests de Mises. Véase Rothbard (2011, ix).

15.Mises (1990, 210-11) escribe: «Los marxistas nos prometen la paz para el tiempo después de la victoria final de los proletarios, precisamente, en palabras de Marx, después de que la clase obrera haya pasado `a través de largas luchas, a través de toda una serie de procesos históricos, transformando totalmente las circunstancias y a los hombres’».

16.Como señala Leroux (2011, 136), la formulación de Mises es muy similar a la de Frédéric Bastiat.

17.Inmediatamente se hace evidente cuál fue el error de Marx; fue una identificación errónea de los «explotadores» y de los «explotados» (Hoppe 1990, 83-5, 92 n.13). Toda la historia de la humanidad en condiciones estatistas puede entenderse describiendo los conflictos de clase entre la clase productiva y la clase parasitaria. Este no es el caso de las distinciones de clase arbitrarias de los marxistas. Para un análisis más detallado de las similitudes y diferencias entre la teoría marxista y la teoría austriaca de los conflictos de clase, véase Hoppe (1990).

18.Esto fue anotado por Fillieule (2014, 100-02).

Referencias

Anderson, William R., Jr. 2000. “Manuel Castells and the Decline of Twentieth-Century Sociology.” Quarterly Journal of Austrian Economics 3, no. 4: 77–89.

———. 2004. “Mises versus Weber on Bureaucracy and Sociological Method.” Quarterly Journal of Austrian Economics 18, no. 1: 10–29.

Block, Walter. 1989. “A Look at Subjectivism, Intelligibility and Economic Understanding: Essays in Honor of Ludwig M. Lachmann on his Eightieth Birthday.” Review of Austrian Economics 3, no. 1: 215–36.

Boettke, Peter J. y Virgil Henry Storr. 2002. “Post-Classical Political Economy: Polity, Society and Economy in Weber, Mises and Hayek.” American Journal of Economics and Sociology 61, no. 1: 161–91.

Boudon, Raymond. 1986. L’idéologie ou l’origine des idées reçues. Paris: Fayard.

———. 2003. Raison, bonnes raisons. Paris: Presses Universitaires de France.

———. 2010. La sociologie comme science. Paris: La découverte.

Callahan, Gene. 2007. “Reconciling Weber and Mises on Understanding Human Action.” American Journal of Economics and Sociology 66, no. 5: 889–99.

Comte, Auguste. 1839. Cours de philosophie positive. Vol. IV. Paris: Bachelier.

Dorobăţ, Carmen Elena. 2015. “Division of Labor and Society: The Social Rationalism of Mises and Destutt de Tracy.” Quarterly Journal of Austrian Economics 18, no. 4: 436–55.

Durkheim, Émile. [1893] 2013. De la division du travail social. 8th ed. Quadrige. Paris: Presses Universitaires de France.

———. [1895] 1982. The Rules of Sociological Method, trans. W. D. Halls. New York: Free Press.

Fillieule, Renaud. 2014. “Raymond Boudon as Social Theorist: A Comparison with Ludwig von Mises.” Journal des économistes et des études humaines 20, no. 2: 91–128.

Hoppe, Hans-Hermann. 1989. “In Defense of Extreme Rationalism: Thoughts on Donald McCloskey’s The Rhetoric of Economics.” Review of Austrian Economics 3: 179–214.

———. 1990. “Marxist and Austrian Class Analysis.” Journal of Libertarian Studies 9, no. 2: 79–93.

———. 1995. Economic Science and the Austrian Method. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

———. 1997. “On Certainty and Uncertainty, Or: How Rational Can Our Expectations Be?” Review of Austrian Economics 10, no. 1: 49–78.

Hülsmann, Jörg Guido. 2007. Mises: The Last Knight of Liberalism. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

Kurrild-Klitgaard, Peter. 2001. “On Rationality, Ideal Types and Economics: Alfred Schütz and the Austrian School.” Review of Austrian Economics 14, nos. 2–3: 119–43.

Lachmann, Ludwig M. 1990. “Austrian Economics: A Hermeneutic Approach.” In Economics and Hermeneutics, ed. D. Lavoie. London and New York: Routledge.

Lavoie, Don. 1986. “Euclideanism versus Hermeneutics: A Reinterpretation of Misesian Apriorism.” In Subjectivism, Intelligibility and Economic Understanding. Essays in Honor of Ludwig M. Lachmann on his Eightieth Birthday, ed. Israel M. Kirzner. London: Macmillan.

Leroux, Robert. 2011. Political Economy and Liberalism in France. The Contributions of Frédéric Bastiat. Abingdon: Routledge.

———. 2016. The Foundations of Industrialism. Charles Comte, Charles Dunoyer, and Liberal Thought in France. New York: Peter Lang.

Lukács, Georg. [1923] 1971. History and Class Consciousness. Cambridge: MIT Press.

Marx, Karl y Friedrich Engels. [1848] 2012. The Communist Manifesto. New Haven and London: Yale University Press.

Mises, Ludwig von. [1912] 1953. The Theory of Money and Credit, trans. H. E. Batson. New Haven: Yale University Press.

———. [1920] 1963. “Economic Calculation in the Socialist Commonwealth.” In Collectivist Economic Planning. Critical Studies on the Possibilities of Socialism, ed. F. A. Hayek. London: Routledge and Kegan Paul.

———. [1922] 1951. Socialism: An Economic and Sociological Analysis, trans. J. Kahane. New Haven: Yale University Press.

———. [1945] 2011. The Clash of Group Interests. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

———. [1949] 1998. Human Action. A Treatise on Economics. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

———. [1956] 2008. The Anti-Capitalistic Mentality. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

———. [1957] 2007. Theory and History. An Interpretation of Social and Economic Evolution. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

———. 1962. The Ultimate Foundation of Economic Science. An Essay on Method. Princeton: D. van Nostrand.

———. 1990. Money, Method, and the Market Process. Essays by Ludwig von Mises, ed. R. M. Ebeling. Norwell: Kluwer.

———. 2009. Memoirs. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

Pareto, Vilfredo. 1902. Les systèmes socialistes. Vol. 2. Paris: Giard and Brière.

———. 1917. Traité de sociologie générale. Vol 1. Paris: Payot and Cie.

Perrin, Robert G. 1995. “Émile Durkheim’s ‘Division of Labor’ and the Shadow of Herbert Spencer.” The Sociological Quarterly 36, no. 4: 791–808.

Ritzer, George y Jeffrey Stepnisky. 2018. Sociological Theory. 10th ed. Los Angeles: Sage.

Rothbard, Murray N. 2011. “Preface.” In Ludwig von Mises, The Clash of Group Interests. Auburn, Ala.: Ludwig von Mises Institute.

Salerno, Joseph T. 1990. “Ludwig von Mises as Social Rationalist.” Review of Austrian Economics 4, no. 1: 26–54.

Schütz, Alfred. 1967. The Phenomenology of the Social World. Evanston, Ill.: Northwestern University Press.

Simmel, Georg. [1900] 1978. The Philosophy of Money, trans. T. Bottomore and D. Frisby. London, Henley and Boston: Routledge and Kegan Paul.

Turner, Jonathan H. 2001. “Sociological Theory Today.” In Handbook of Sociological Theory, ed. Jonathan H. Turner. New York: Springer.

Turner, Jonathan H. and David E. Boyns. 2001. “Return of Grand Theory.” In Handbook of Sociological Theory, ed. Jonathan H. Turner. New York: Springer.

Valade, Bernard. 1990. Pareto. La naissance d’une autre sociologie. Paris: Presses Universitaires de France.

Weber, Max. [1922] 1978. Economy and Society. An Outline of Interpretive Sociology, ed. G. Roth and C. Wittich. Berkeley and Los Angeles: University of California Press.

Zafirovski, Milan. 2010. “Weber’s Sociological Elements in Mises’s Economics of Human Action.” Social Epistemology 24, no. 2: 75–98.

Print Friendly, PDF & Email