Leninismo de mercado

0

Introducción:

La afirmación central de este ensayo es que las economías políticas en la China contemporánea y Vietnam representan ejemplos de un tipo distintivo de economía política (o régimen) que se caracteriza mejor como leninismo de mercado. En los regímenes leninistas de mercado, las instituciones económicas de mercado y las estrategias de acumulación económica basadas en el mercado existen y se desarrollan subordinadas a las instituciones políticas e ideológicas leninistas. Esta combinación específica de atributos institucionales y sus efectos concomitantes sobre el bienestar, la estratificación y la conciencia política es lo que distingue a los regímenes leninistas de mercado de otras formas de economía política. Este ensayo identifica las propiedades de los regímenes leninistas de mercado, examina su evolución y considera su importancia en términos históricos comparativos. El ensayo también reflexiona sobre las perspectivas futuras de los regímenes leninistas de mercado y el valor y las limitaciones del concepto para el desarrollo de la teoría social. El término “leninismo de mercado”, por supuesto, no es nuevo. Al parecer, la primera referencia publicada fue hecha hace casi dos décadas por el columnista del New York Times, Nicolas Kristof.1 Y desde entonces, se han hecho referencias al leninismo de mercado en una variedad de textos populares y académicos. El hecho de que el término leninismo de mercado no se tome en serio se debe probablemente al hecho de que suena a broma, a una contradicción o a ambas cosas. ¿Es contradictorio el leninismo de mercado? Tal vez lo es. Pero un vistazo rápido al mundo actual y al Este de Asia en particular sugiere que el leninismo de mercado no es una broma en absoluto. En este ensayo presento un argumento para abrazar una comprensión institucionalista del leninismo de mercado que se basa en la literatura teórica sobre regímenes y economía política comparada.

Este ensayo tiene tres secciones. Al observar el embrollo conceptual que prevalece en gran parte de la literatura académica sobre China y Vietnam, se argumenta en la primera sección que la adopción de la perspectiva de los regímenes sobre la economía política comparada puede superar algunos conceptos: 1 “China ve el ‘leninismo de mercado’ como una forma de Futuro”. Nicholas D. Kristof. NYT. 6 de septiembre de 1993. 3  La perspectiva de los regímenes tiene valor porque dirige la atención a los atributos institucionales centrales de las economías políticas y, en particular, a las reglas preponderantes y los procedimientos de cumplimiento que coordinan o integran más o menos a la fuerza la política y la economía en un contexto histórico determinado. Esta perspectiva, que se basa en la literatura teórica sobre los regímenes y en las corrientes más antiguas y recientes de la economía política, es explícitamente comparativa y, como tal, contrasta con gran parte de la investigación sobre China, que tiende a tratar a China como un mundo en sí mismo.

Al colocar a China y Vietnam en una comparación histórica de amplio alcance y variación, es posible mejorar la precisión conceptual, plantear importantes cuestiones teóricas y dar una respuesta coherente a una pregunta obvia: ¿Por qué el “leninismo de mercado”? La segunda sección de este ensayo sostiene que las propiedades institucionales y el significado teórico de los regímenes leninistas de mercado pueden comprenderse mejor mediante un análisis institucional de la evolución y la degeneración incompleta de los regímenes socialistas de estado que los precedieron y las vías específicas de los países que albergan mercados. Los regímenes leninistas tomaron de su pasado socialista de estado a su presente leninismo de mercado. Una característica sobresaliente de gran parte de la literatura popular y académica sobre China y Vietnam en la actualidad es la tendencia a participar en el “pronóstico del régimen”, cuyo objetivo principal es cuestionar cuánto tiempo estos regímenes sobrevivirán a lo largo de algún camino presuntivo y teleológico hacia la democracia capitalista.  Por el contrario, el relato de la evolución del leninismo de mercado elaborado aquí sugiere que ya se ha producido un cambio de régimen tanto en China como en Vietnam. Sobre la base del trabajo reciente de Viviane Brachet-Márquez (2011) se puede observar la evolución de un régimen distintivamente leninista de mercado que ha ocurrido a través de procesos que abarcan seis fases históricas, a saber (1) la revolución socialista y el colapso del 4 orden prerrevolucionario; (2) la imposición y (3) la consolidación de un régimen socialista de estado identificable; (4) la degradación de ese régimen socialista de estado; y (5) la transición y (6) la consolidación de un nuevo régimen leninista de mercado.2 Las propiedades institucionales y la dinámica de cada fase se analizan con atención a sus respectivos impactos en la política, la economía y la estratificación. La discusión ilustra cómo la concepción de China y Vietnam como regímenes leninistas de mercado puede ayudar al análisis teórico de cuestiones sustantivas relacionadas con la gobernanza, la estratificación social y la dinámica del cambio de régimen. Sugiere cómo la atención a los atributos institucionales esenciales de las economías políticas puede mejorar el análisis social y contribuir a la teoría social. La sección final de este ensayo se refiere al futuro del leninismo de mercado. Los análisis anteriores y más recientes de China (y, en menor medida, de Vietnam) afirman habitualmente que las formas actuales de economía política de estos países son inestables e insostenibles a lo largo de la larga duración.

Esto es un error, ya que se basa en la suposición prevaleciente pero cuestionable de que los mercados y el leninismo son de alguna manera inherentemente contradictorios. Como todos los regímenes, los de la China contemporánea y Vietnam pueden dejar de existir algún día. Por ahora, sin embargo, y salvo algunos eventos catastróficos, es mejor considerar a China y Vietnam como países en los que ya se ha producido la transición a un régimen nuevo y duradero. Al llamar la atención sobre las características ideográficas y compartidas de estos países, se demuestra que el leninismo de mercado representa una forma distintiva de economía política con sus propios “estilos de dominación” y, por extensión, desigualdades sociales. Que el leninismo de mercado suene contradictorio se debe a supuestos problemáticos pero perdurables sobre las afinidades de los mercados y las instituciones formalmente democráticas. Pero el Chile de Pinochet y el Singapur de Lee, sin mencionar la NEP de Lenin y la Hungría de Kádár, deberían haber demostrado hace mucho tiempo que la política antidemocrática y las economías de mercado están lejos de ser incompatibles. Los mercados pueden coincidir de manera estable con muchos tipos diferentes de instituciones políticas. Lo que distingue a los regímenes leninistas de mercado de otros regímenes de mercado “no democráticos” es que las instituciones de mercado en estos regímenes evolucionan subordinadas a los partidos leninistas informados por una ideología explícitamente leninista y en contextos sociales cargados de los legados institucionales acumulados y vivos del socialismo estatal. Y, contrariamente a muchos análisis, los regímenes leninistas de mercado no son “osificados” sino dinámicos y en evolución. El término leninismo de mercado, tal como se desarrolla aquí, es útil porque resume los atributos institucionales esenciales de las economías políticas en China y Vietnam de una manera que las alternativas no lo hacen. Este ensayo no tiene como objetivo ganar un “sorteo conceptual” (Baum y Shevchenko 1999) sino avanzar en la comprensión de una forma distintiva y significativa de economía política que presenta tanto al leninismo como a los mercados, y que está transformando a China, Vietnam y, por lo tanto, al mundo.

De los “sorteos conceptuales” a la especificación del régimen

Las economías políticas se pueden interpretar de manera útil como regímenes, no en el sentido convencional de arriba hacia abajo de un “régimen político”, que connota distribuciones de poder y acceso a él, sino de acuerdo con una comprensión más general y dinámica de los regímenes, destilada del análisis institucional y la política comparativa. Un “régimen” en este sentido se refiere a un sistema históricamente emergente de intereses estructurados, reglas y procedimientos de cumplimiento que gobierna la vida social y las expectativas dentro de un entorno dado (Krasner 1983). Extender tal comprensión de los regímenes al análisis de las economías políticas puede ayudar a superar el embrollo conceptual que caracteriza la literatura actual sobre China y Vietnam precisamente porque dirige la atención a las reglas preponderantes y los procedimientos de cumplimiento que gobiernan la vida social en estos países.

El hilo conceptual

El espectáculo de las economías de mercado que experimentan un crecimiento rápido y sostenido dentro del marco de las instituciones políticas e ideologías explícitamente leninistas contradice la comprensión convencional de la economía política y las teorías normativas del capitalismo y la democracia. Sin duda, los regímenes leninistas de mercado son confusos. Dentro de las economías políticas que incorporan la economía de mercado, la política leninista y las relaciones de propiedad difusas, las etiquetas convencionales como “capitalista” y “comunista” y las distinciones categóricas entre “público” y “privado” pierden valor. Dados estos atributos institucionales, no es de extrañar que exista poco consenso sobre la mejor forma de caracterizar estas economías políticas. Y así ha habido una proliferación de etiquetas poco manejables e insatisfactorias. Una muestra incompleta de estos incluye:

“Capitalismo con características chinas” (Huang 2008);

“Socialismo con características chinas” (Deng 1984);

“Una economía de productos básicos multisectorial con una orientación socialista” (CPV 2005);

“Socialismo asiático” (McMillan y Naughton 1996);

“Socialismo asiático en transformación” (Chan, Kerkvliet y Selden 1999);

“Socialismo de mercado” (Chan 1997; Lin 1995);

“Capitalismo de Estado” (varios autores);

“Comunismo postotalitario” (Linz 2000)

“Postsocialismo” (Ho 2010, Zhang 2008);

“Estados socialistas postsocialistas” (Pheng 2011)

“Poscomunismo” (Ding 1994, Szelényi 2010);

“Posleninismo” (Winckler 1999: 3, Chen 2007);

“Leninismo resiliente” (Baum, s.f.);

“Leninismo consultivo” (Tsang 2009);

“Leninismo tardío” (Gallagher 2004); y para terminar con una nota retro,

“Comunismo” (Anderson 2010: 60).

A esta lista podemos agregar “leninismo de mercado” acuñado por el columnista del New York Times Nicolas Kristof (1993, 1995), el término ha aparecido en la literatura popular y académica (ver, por ejemplo, The Economist 1994, 2011; Londres 2003). En China Wakes, Kristof y Cheryl Wu Dunn (1995) emplean el leninismo de mercado para describir una fase actual de la historia social china, definida principalmente por el ascenso de los mercados en la vida económica junto con el declive concomitante de las bases ideológicas del régimen comunista. Este relato es consistente con la noción de “comunismo comercial” de Zbignew Brzezinski (1989), que ve a China como un ejemplo de autoritarismo “poscomunista”. También concuerda con el análisis más reciente de Richard McGregor (2010), quien correctamente afirma los fundamentos leninistas de la economía política actual de China.

Y sin embargo, tanto la terminología académica como la popular presentan limitaciones. Como etiquetas descriptivas, lo académico y lo político tienden a ser problemáticos porque nos dicen muy poco. ¿Qué nos dicen, por ejemplo, el “comunismo” o el “leninismo tardío” sobre las economías de China y Vietnam y qué nos dicen, por ejemplo, el “socialismo asiático” y el “postsocialismo” sobre las instituciones políticas? En esencia, estas etiquetas son imprecisas. La noción de leninismo de mercado de Kristof, por el contrario, tiene la calidad deseable de describir características importantes, aunque aparentemente contradictorias, de la vida social en la República Popular China alrededor de 1993. Sin embargo, como muchos otros relatos académicos y populares de China y Vietnam, el análisis de Kristof flaquea. En su sesgo normativo y la consiguiente burla de las cosas que busca describir. Pues implícita en su explicación y en muchas otras está la suposición normativa y, en última instancia, teleológica de que el leninismo de mercado representa una fase inherentemente inestable y transitoria de duración indeterminada. La principal ventaja de un análisis explícitamente institucionalista del leninismo de mercado sobre las alternativas es que captura las características esenciales de las economías políticas china y vietnamita de una manera que las distingue en términos históricos comparativos y en un contexto de intentos hasta ahora insatisfactorios de caracterizar estas economías políticas. Economías en términos genéricos convenientemente útiles. Especifica características macrosociológicas esenciales y compartidas de las economías políticas de una manera que puede ayudar al análisis teórico de la China contemporánea y Vietnam, y situar estas economías políticas en una perspectiva histórica comparada. Sin duda, el leninismo de mercado tiene sus límites. Los conceptos ciertamente no son teorías, en el sentido de que nos explican (cf. Zhao 2010).

Pero los conceptos sociológicos son útiles cuando resumen los rasgos institucionales esenciales de un fenómeno social significativo. Por tanto, los conceptos pueden ayudar, aunque no sustituir, al análisis teórico.

Los regímenes y el estudio comparado de la economía política

La comprensión institucionalista de los regímenes empleada en este ensayo tiene sus raíces en estudios de economía política internacional. De acuerdo con Krasner (1983) y otros, los regímenes deben entenderse como conjuntos más o menos discretos de principios, instituciones y procedimientos de cumplimiento que dan forma al comportamiento social y las expectativas en un contexto histórico determinado. Como tales, los regímenes pueden entenderse como un fenómeno bastante general de la vida social. Es decir, los regímenes pueden observarse en todo tipo de entornos sociales y en toda la gama de escalas sociales, desde las unidades más pequeñas de organización social (como los hogares) hasta las nuevas y más grandes (como las economías políticas más o menos discretas y el moderno sistema interestatal). Los analistas institucionales de diversos campos han buscado aclarar las propiedades variables de los regímenes y comprender o explicar de diversas maneras sus determinantes y efectos sociales. Cinco atributos genéricos de los regímenes son particularmente destacados. Primero, que cualquiera que sea su contexto o escala, los regímenes son importantes porque gobiernan. En este sentido, la gobernanza se entiende simplemente y la coordinación y ordenación de la actividad social (Mayntz 1993). En segundo lugar, debido a que incorporan reglas y procedimientos de cumplimiento preponderantes, los regímenes tienden a reflejar intereses dominantes y distribuciones de poder más o menos estables en sus contextos sociales e históricos específicos. Esto también significa que los regímenes tienden a reforzarse a sí mismos (Orloff y Shaver 1999). En tercer lugar, aunque los regímenes gobiernan, su fuerza y ​​solidez varían según el tiempo y el lugar; y como complejos institucionales, los regímenes están sujetos a cambios. En cuarto lugar, los regímenes de diferentes tipos pueden distinguirse por la forma en que gobiernan y la forma en que los regímenes gobiernan depende de sus características institucionales preponderantes, o más precisamente, de la forma en que coordinan e integran más o menos a la fuerza la actividad social. A partir de la literatura teórica se pueden determinar características adicionales de los regímenes. De acuerdo con los preceptos del institucionalismo histórico, los regímenes que prevalecen en cualquier escenario dado pueden entenderse como productos institucionalizados de luchas históricas dentro de esos escenarios. De hecho, la literatura teórica sobre la evolución y el cambio institucional es valiosa para comprender las propiedades de los regímenes (ver, por ejemplo, Mahoney y Thalen 2010). La evolución de los regímenes es compleja.

Algunos elementos o atributos del régimen pueden imponerse formalmente desde “arriba” a través de leyes, políticas y diversas formas de coacción e incentivo estatal. Mientras que otros pueden surgir a través de patrones informales pero no obstante institucionalizados de interacción social, como las costumbres y diversas formas de comportamiento culturalmente “codificado”. De hecho, los regímenes de cualquier tipo y en cualquier escala comprenden instituciones formales e informales y es la interacción precisa entre las instituciones formales, las instituciones informales y las prácticas lo que determina los atributos del régimen. Quizás esto sea consistente con la noción de estructuración de Giddens (1984). Un último punto de énfasis se refiere a la importancia de los regímenes con respecto a la estructura, agencia y estructuración. Como conjuntos de instituciones y procedimientos de cumplimiento, los regímenes no tienen agenda. Más bien, los regímenes guían y limitan la agenda, incluso cuando la agenda puede moldear y limitar los regímenes. Como se indicó, las reglas estructuradas que encarnan los regímenes reflejan los intereses dominantes en un entorno dado. Esto significa que la dinámica de poder dentro de los regímenes tiende a ser asimétrica, y la reproducción y el mantenimiento de los regímenes se logran a lo largo del tiempo mediante diversas combinaciones de dominación y acomodación (Orloff y Shaver ibid). Por tanto, los regímenes tienden a reforzarse a sí mismos. Sin embargo, los regímenes no son ni autorregulados ni teleológicos en su desarrollo. Si bien un régimen en curso puede acomodar cambios incrementales en sus principios e instituciones preponderantes, pueden ocurrir cambios fundamentales en estos principios e instituciones mismas y, por lo tanto, significan un cambio de régimen (Gough 2004). Por lo tanto, el cambio de régimen tiende a ocurrir durante períodos de realineación social desgarradora o, al menos, cambios sociales de gran alcance.

Análisis de regímenes y economía política comparada

Los analistas de la economía política comparada han invocado más o menos concienzudamente el lenguaje conceptual de los regímenes para aclarar los principios e instituciones que gobiernan la vida social a través y dentro de tipos distintivos de formaciones sociales. La investigación comparada sobre los regímenes de bienestar, el socialismo de estado, las “variedades de capitalismo” y los caminos del socialismo de estado persiguen preocupaciones sustancialmente diversas. Lo que comparten estas literaturas es su preocupación común por identificar formas distintivas de economía política y dar cuenta de los patrones de convergencia y variación institucional dentro y entre estos tipos generales. Como tales, estas corrientes de teoría social y las teorías clásicas de la economía política que las sustentan informan la noción de leninismo de mercado expuesta en este ensayo.4 Con su enfoque inicial en los estados de bienestar en condiciones de capitalismo avanzado, el análisis de los regímenes de bienestar podría aparecer ser un punto de referencia cuestionable o incluso equivocado para el análisis del leninismo de mercado. Y sin embargo, con sus raíces en la teoría social de Karl Polanyi, es precisamente este campo de la investigación social el que ofrece el análisis más convincente y abarcador de las economías políticas como regímenes. Las preocupaciones del análisis de los regímenes de bienestar y su relevancia para el presente estudio merecen al menos una breve explicación. La relevancia del análisis de los regímenes de bienestar para el presente estudio puede expresarse de manera concisa. En su análisis de las instituciones de bienestar y la estratificación, el análisis de los regímenes de bienestar centra la atención en la interdependencia evolutiva de las instituciones políticas y económicas y sus implicaciones de amplio alcance para el bienestar y la estratificación social (Esping-Andersen 1987; 1990, Wood y Gough 2006).

Los analistas de los regímenes de bienestar también han ampliado el análisis para tener en cuenta la variación y la convergencia en los arreglos institucionales que gobiernan el bienestar y la estratificación en una variedad de entornos. Los analistas de regímenes de bienestar se han preocupado especialmente por comprender la forma combinada e interdependiente en que la responsabilidad institucional por el bienestar se distribuye entre las diferentes esferas institucionales, incluido el estado, el mercado, la familia y la asociación secundaria. De hecho, hasta la fecha ha habido dos generaciones distintas de análisis de regímenes de bienestar y una consideración de sus respectivas contribuciones contribuye a una comprensión de los regímenes de las economías políticas.

El análisis de los regímenes de bienestar surgió inicialmente a través de estudios de los estados de bienestar en condiciones de capitalismo avanzado. En su libro fundamental Los tres mundos del capitalismo del bienestar, Gøsta Esping-Andersen (1990) argumentó que la agrupación de acuerdos institucionales que gobiernan el bienestar en Europa Occidental y América del Norte se puede dividir en tres tipos distintivos. Estos, argumentó, encarnaban tres respuestas diferentes a las características destructivas de los mercados sin restricciones, como se sustenta en una crítica polanyiana de la gobernanza del mercado. Esping-Andersen atribuyó esta demarcación a la variación en los asentamientos duraderos de clases políticas en los países que examinó. La importancia de los asentamientos de clases políticas radica en el hecho de que son dichos asentamientos los que, en última instancia, definen la relación precisa entre el estado y la economía en un entorno dado y, al hacerlo, determinan los derechos y responsabilidades de los ciudadanos y el estado (Esping-Andersen 1990). . En los últimos años, una segunda generación de análisis de los regímenes de bienestar ha buscado comprender las propiedades de los regímenes de bienestar en otros tipos de entornos, incluidos los países de ingresos medios y pobres (véanse especialmente Gough y Wood 2004; y Wood y Gough 2006). Una diferencia notable entre las dos generaciones de análisis radica en su empuje analítico. La segunda generación ha buscado en general describir las propiedades de los regímenes de bienestar en diversos entornos, mientras que la primera generación fue explícitamente teórica, dirigida a comprender la variación en términos comparativos históricos y analíticos de clase (Londres, 2011). A pesar de estas diferencias, el análisis de los regímenes de bienestar representa una tradición emergente de investigación social que ha construido de manera efectiva las economías políticas en el lenguaje conceptual de los regímenes. El análisis de los regímenes de bienestar nos muestra que son los intereses políticos y económicos dominantes los que estructuran los regímenes de bienestar. También nos muestra cómo los regímenes tienden a reforzarse a sí mismos, ya que los actores dominantes dentro de ellos buscan mantener, ejercer y expandir su poder (Esping-Andersen 1990; Gough 2004: 22) .5 Investigación comparada sobre el socialismo de estado y las políticas sociales bajo el socialismo ofrecen ideas adicionales para entender las economías políticas como regímenes.

El sistema socialista de Janos Kornai (1992) es sin duda el estudio de este tipo más citado. En su análisis, Kornai ofrece dos ideas importantes. Por un lado, aclara las fuentes de variación en el desarrollo de los regímenes socialistas que se deben, entre otras cosas, a las diferencias en las condiciones iníciales (p. Ej., Niveles de industrialización) y a las fuerzas motrices (es decir, internas o externas) que impulsan la imposición del estado.  Los caminos particulares de los países hacia los sistemas estatales, afectan profundamente su evolución. Una segunda y más famosa contribución es la inigualable delineación de Kornai de las características institucionales esenciales de los sistemas socialistas (o socialistas de Estado, como yo prefiero). Una literatura relacionada, aunque más enfocada, que informa el presente estudio, se refiere a las políticas sociales bajo el socialismo de Estado (Castles 1986; Dixon y Macarov 1992; Szelényi 1985) y, en particular, las comparaciones de políticas sociales en economías “redistributivas” y de mercado (Szelényi 1978). Como se observó en la investigación sobre regímenes de bienestar, la investigación comparada sobre el socialismo estatal y las políticas sociales del socialismo destaca la interdependencia de las instituciones políticas y económicas y sus implicaciones en la estratificación. Como observó Szelényi (1978) en su comparación ideal-típica de las economías de mercado y “redistributivas”, cada economía política en particular tiene su determinante distintivo de bienestar y estratificación. La esfera principal de la asignación del bienestar (es decir, el mercado en la economía de mercado y la planificación central en la economía socialista de estado “redistributiva”) es cómo las personas deben asegurar su bienestar. También es el mecanismo principal que impulsa las desigualdades sociales y da forma a los patrones de estratificación. En un trabajo posterior, Szelényi y su coautor revelan que cuando se trata de bienestar y estratificación, ambos regímenes son la imagen especular del otro (Szelényi y Machin 1987), dando crédito a las observaciones generales de Polanyi (por ejemplo, 1947a, 1947b) sobre economía política que los modos preponderantes de integración política y económica son los principales determinantes de la desigualdad social y la estratificación. Las instituciones burocráticas de la economía planificada son las principales responsables de la asignación del bienestar en los regímenes socialistas y, por lo tanto, son los principales mecanismos que generan las desigualdades sociales. Las estrategias de acumulación de los hogares autoexplotados y los mercados negros asumen roles secundarios, proporcionando un medio alternativo de seguridad económica, posiblemente contrarrestando los efectos de la estratificación. Por el contrario, el mercado es predominantemente responsable del bienestar en las economías de mercado. La autoexplotación familiar y las políticas estatales redistributivas brindan otras formas de seguridad económica y pueden mitigar las desigualdades basadas en el mercado. Finalmente, el racismo, el sexismo y otras formas de discriminación trascienden ambos tipos de economías políticas.

La literatura sobre la gobernanza del capitalismo y las variedades de capitalismo proporciona ejemplos adicionales de la afinidad de los conceptos de “regímenes” con los estudios de economía política comparada. La investigación sobre la gobernanza del capitalismo (véanse, por ejemplo, Hollingsworth y Boyer 1997; Hollingsworth, Schmitter y Streeck 1994) y 15 variedades de capitalismo (Soskice y Hall 2001) se han preocupado fundamentalmente por explicar la divergencia y la convergencia en la gobernanza de los paises capitalistas avanzados, economías y sus implicaciones para el desempeño económico a lo largo del tiempo. Si bien se ha debatido el valor de la famosa distinción de Soskice y Hall (Ibid.) Entre “economías de mercado coordinadas” y “economías de mercado liberales”, existe un amplio consenso en que las economías capitalistas varían de manera distintiva en su estructura institucional y que las combinaciones específicas de atributos institucionales tienen importantes consecuencias. Un último flujo de literatura que debe considerarse es el de las economías de “transición” y, en particular, los análisis que han comparado las trayectorias desde las economías de planificación centralizada a las más basadas en el mercado. La cuestión es si los patrones de degeneración del socialismo de estado y sus efectos concomitantes sobre la política y la economía afectan la determinación de las economías políticas a raíz del socialismo de estado (Nee 1999, Kornai 2000) y son evocadores del análisis de Kornai (1992) sobre la transición al socialismo de Estado. Como han argumentado Szelényi y King (2005), las experiencias de Rusia y Europa del Este pueden contrastarse con el camino del “Asia Oriental”, donde la transición de este último comenzó de abajo hacia arriba y luego se combinó con el estatismo del desarrollo. A pesar de que la creciente investigación sobre las economías en “transición” en la década de 1990 se ha desvanecido desde entonces, dado que estos regímenes han completado sus transiciones y ahora muestran formaciones político-económicas razonablemente estables. Es de interés central dilucidar cómo las similitudes y diferencias en las instituciones, así como la interacción entre instituciones y agentes en coyunturas históricas particulares, han dado forma a un régimen particular.

Los análisis comparativos de economía política anteriores ofrecen una serie de ideas clave que contribuyen a nuestra comprensión de la evolución de las economías políticas y las economías políticas leninistas de mercado en particular. Entre ellos, los principales son la interdependencia evolutiva de la política y la economía y su amplio significado para la estratificación social y las cualidades dependientes del pasado y de la trayectoria de la evolución de los regímenes. En general, estos conocimientos no están especialmente desarrollados en los análisis predominantes de las economías políticas en China y Vietnam. La ausencia de un descriptor conceptual adecuado para la China contemporánea y Vietnam se debe a esto y a una combinación compleja de otros factores, incluidas las características inusuales de estas economías políticas, las tendencias insulares de los estudios de China y el desarrollo limitado de la literatura teórica sobre Viet Nam. . Estas deficiencias amplifican el caso de la concepción institucionalista del “leninismo de mercado”.

Peligros de Sinomanía

La ausencia de un descriptor conceptual adecuado para las economías políticas en China y Vietnam se debe en parte a las características enigmáticas de estos países. Pero también se debe a ciertas características de la erudición contemporánea en ambos países. La tendencia a tratar a China como un caso único debido a su tamaño y relativa “importancia” geoestratégica es comprensible en un clima que se ha descrito como “sinomanía” (Anderson 2010b). La tendencia a considerar a Vietnam como una curiosidad histórica que no es digna de comparar con China es comprensible pero injustificada.

Mirar tanto a China como a Vietnam a través de las anteojeras perjudica nuestro intento de comprender a China, Vietnam y el mundo en general. Si bien la literatura académica sobre China es variada y sofisticada, en general tiende a tratarla como un caso independiente más que como un tipo particular de forma política y económica dentro de un universo de posibilidades. Tal enfoque limita el desarrollo posterior de la teoría social, especialmente en este campo donde existen claros abismos de conocimiento. Sí, China es única, pero también lo son todos los demás países. El vasto tamaño y el creciente poder de China pueden ayudar a comprender el desarrollo de una literatura académica insular y especializada, pero queda espacio para avanzar en el estudio comparativo de China, la política china y, en particular, la economía política (O’Brien 2010). David Shambaugh (2008: 3) observa correctamente que “sorprendentemente, pocos especialistas en China han intentado aplicar sistemáticamente perspectivas comparativas para abordar los cambios políticos a nivel macro en la República Popular China”, pero se equivoca cuando sostiene que “si sobrevive, el El PCCh logrará algo que ningún otro partido-estado comunista ha sido capaz de hacer: adaptarse y transformarse de un partido leninista clásico en un nuevo tipo de partido híbrido (2008: 6).

Aquí hay al menos dos problemas. Primero, como probablemente admitiría Shambaugh, el PCCh ya se ha adaptado con éxito a los mercados; y el país muestra una forma social estable, aunque notablemente desarmonizada. En segundo lugar, y no menos importante, es el hecho de que China, al parecer, no está sola. Por razones que no se comprenden del todo, las experiencias recientes de Vietnam se trivializan, se subestiman o se relegan a las cámaras de eco de los estudios de área. China puede ser realmente importante, pero no es la única. La sinomanía tiene sus peligros y, en general, no sirve a los intereses del desarrollo teórico. Ha habido algunos análisis comparativos interesantes de China y Vietnam. El análisis de Malesky, Abramhi y Zheng (de próxima publicación) de la desigualdad social en los estados de partido único es quizás el ejemplo sobresaliente de la riqueza teórica que pueden aportar tales comparaciones. Sin embargo, en general, la tendencia ha sido realizar comparaciones entre China y Vietnam 18 en los márgenes, o yuxtaponer las experiencias de los dos países de una manera que revele puntos en común y diferencias. Ha habido relativamente pocos intentos de caracterizar a China y Vietnam como ejemplos de un tipo particular de fenómeno social. En un volumen editado digno de mención titulado Transición del comunismo en China, Edwin Winckler (1999) llamó la atención de manera útil sobre el problema de la “adaptabilidad leninista” a través de sus extensas comparaciones de China y Taiwán. Aunque reconoce los puntos en común de China con Vietnam, poco más de tres páginas van a este último. Por el contrario, el volumen editado de Chan, Kerkvliet y Unger (1999) que rompió el camino (aunque no se repitió desde entonces) desarrolló comparaciones directas de China y Vietnam al emparejar a expertos de ambos países en análisis que se extienden a través de varias esferas institucionales. Aún así, los autores estaban menos preocupados por caracterizar las características esenciales de ambos países. Otros académicos han tratado de comprender a Vietnam de manera comparativa. Turley y Selden (Turley y Selden 1993), por ejemplo, compararon las reformas de Vietnam con las de otros países. Una serie de análisis recientes han examinado similitudes y diferencias en las economías china y vietnamita, pero estos han tendido a centrarse en el desempeño más que en variables institucionales. Para algunos, el problema de hacer comparaciones de estos países es la diferencia de tamaño. China es de hecho una gran unidad, con una población dieciséis veces mayor que la de Vietnam. Más bien, las comparaciones con India (ver, por ejemplo, Friedman 2011) y otros países del este de Asia son más comunes, donde los focos están en la relación entre estado y desempeño económico.

Por lo demás, existen innumerables comparaciones de China y Rusia, y del “camino chino” del socialismo con el tomado en Europa del Este. No obstante, cuando los académicos de China se involucran en comparaciones entre países, estas se sustentan en comparaciones individualizadoras (Tilly 1984) que llaman la atención sobre la supuesta singularidad de China. Por tanto, China está protegida de las comparaciones internacionales por algunos e individualizada a través de comparaciones por otros. Da la casualidad de que China es uno de al menos dos casos de economías políticas en Asia donde las instituciones económicas de mercado se han desarrollado subordinadas a las instituciones políticas leninistas. Un análisis coherente de las características macrosociológicas distintivas y compartidas de la China contemporánea, Vietnam y otras instancias históricas o prospectivas de leninismo de mercado puede hacer contribuciones a la comprensión existente de las economías políticas en estos países en un contexto global, especialmente a momento en el que los estudios de ambos países se están volviendo más especializados (cf. O’Brien 2010).

¿Por qué el “leninismo de mercado”?

Vietnam y China son economías de mercado gobernadas por partidos leninistas. Sugerir que son economías de mercado socialistas o no capitalistas (Arrighi 2007) subestima a la vez la importancia de la política y, lo que es más importante, el papel del Partido Comunista, y exagera la importancia del socialismo; o equipara erróneamente el socialismo con la propiedad estatal. La ausencia de una clase capitalista dominante o la supremacía de instituciones económicas como la propiedad privada va en contra de la designación de “capitalista”. Las etiquetas alternativas de “economías de mercado con características vietnamitas o chinas” son demasiado vagas para ser significativas. Las instituciones económicas de mercado que se han desarrollado tanto en Vietnam como en China surgieron y se nutrieron en el contexto de instituciones económicas socialistas estatales en declive. Pero la relación entre el Estado y la economía en ambos países sigue estando fuertemente condicionada por la lógica política del Partido Comunista que justifica el término “leninismo de mercado”.

El término leninismo de mercado es útil en la medida en que destaca las características institucionales preponderantes de la economía política y describe la actividad social en una variedad de entornos sociales. El leninismo de mercado surgió de los cimientos erosionados del socialismo de Estado. Por lo tanto, explicar el leninismo de mercado requiere un análisis del desarrollo y la desaparición del socialismo de estado, examinando cómo las cualidades particulares del socialismo de estado y las circunstancias de su desaparición afectaron los caminos hacia un nuevo régimen. Lo mismo debe hacerse con los regímenes leninistas de mercado, explorando sus inicios y su continua evolución durante los últimos 30 años en China y Vietnam. Además, comparar los regímenes leninistas de mercado con otras formas de economía política da una idea de los efectos y los límites de la dependencia de la trayectoria, a partir de la cual se pueden identificar y elaborar descripciones típicas de sus instituciones políticas, económicas y de bienestar. Las instituciones de bienestar del mercado leninista reflejan dos principios de desigualdad social: las desigualdades arraigadas en el intercambio de mercado y las derivadas de la relación con los medios de asignación administrativa. Así, se explora debidamente el efecto de la evolución e involución del socialismo de Estado, así como el de los posteriores desarrollos leninistas de mercado, sobre la desigualdad social.

La evolución del leninismo de mercado

Los regímenes leninistas de mercado del Asia contemporánea tienen sus raíces en el establecimiento de partidos comunistas en la década de 1920 y en la evolución y decadencia incompleta de las instituciones socialistas estatales a lo largo de más de cincuenta años. A raíz del socialismo de Estado, surgieron regímenes leninistas de mercado que exhibían reglas y procedimientos de cumplimiento que recordaban pero eran distintos de los del antiguo régimen y no menos distintivos de otras formas históricamente observadas de economía política en Asia. El socialismo de Estado y sus legados institucionales, ideológicos y materiales han afectado profundamente los caminos hacia el presente y los atributos institucionales centrales de los regímenes leninistas de mercado. La trayectoria particular de la evolución y el declive del socialismo de Estado proporciona la base teórica desde la cual se puede explicar y comprender el leninismo de mercado.

Leninismo y leninismos

Dados los objetivos de este ensayo, es necesario aclarar en términos concisos qué se entiende por leninismo y delinear su significado, pasado y presente. Aquí, el leninismo se interpreta simplemente como un conjunto de ideologías y disposiciones que uniforman la gobernanza. Si bien los ideales leninistas están arraigados en el marxismo, el canon de Lenin y sus variantes contienen importantes desviaciones del marxismo. Las ideologías del socialismo, el internacionalismo socialista y la teleología comunista son, cualquiera que sea su significado preciso, en diferentes momentos esenciales para el leninismo; sin estos el leninismo pierde mucho su coherencia ideológica. Pero un rasgo no menos esencial del leninismo y la ideología leninista es el papel indispensable del Partido de Vanguardia y sus aparatos de poder. El leninismo en este sentido se refiere a un conjunto de principios e ideologías más o menos formales que gobiernan la organización y actividades de los partidos comunistas, sirviendo como una fuerza integradora central coordinadora de la política, correctamente etiquetada por Selznick (1951) como un “arma organizativa para eliminar la autonomía social y lograr un orden social totalitario estable ”. Sin duda, las ideologías leninistas se han utilizado con flexibilidad, tanto en el pasado como en el presente. Y la prima de la flexibilidad se elevó a nuevas alturas con la involución y el eventual desmantelamiento de las economías planificadas. Entonces, ¿cuál podría ser el significado del leninismo a raíz del socialismo de Estado? La literatura contemporánea sobre China y Vietnam fracasa constantemente en definir qué es o podría ser el leninismo. El análisis exhaustivo de Dickson (1999) sobre la “adaptabilidad leninista” en China y Taiwán, al igual que el impresionante análisis del PCCh de Shambaugh (2008), omite una definición de leninismo. Quizás se podría argumentar que el significado del leninismo es obvio y se explica por sí mismo, pero vale la pena comprender cómo han sido y cómo se han convertido las instituciones leninistas en el contexto del leninismo de mercado, a medida que los partidos, los principios y las prácticas organizativas leninistas continúan sirviendo como la fuerza integradora central que coordina la política y el cumplimiento en China y Vietnam. Además, las pretensiones marxistas de los partidos leninistas tras el socialismo de Estado no son triviales. Los períodos sostenidos de dominio leninista y sus efectos institucionales acumulados no solo reordenan la sociedad sobre la base de ciertas ideas sobre el capital; imbuyen formas de conciencia política y cultura política que se asientan latente pero explosivamente dentro del cuerpo político. Sin vigilancia e intimidación, estas formas de conciencia y cultura son potencialmente explosivas. Volveré a estos temas más adelante.

Transiciones al socialismo de Estado

En términos macrosociológicos, los cambios de régimen tienden a ser revolucionarios o cuasirevolucionarios en su alcance. Tales cambios pueden ocurrir rápidamente o más gradualmente, pero siempre implican un realineamiento crítico de las instituciones sociales básicas. La llegada de un nuevo régimen no tiene por qué abarcar la aniquilación completa de las instituciones preexistentes. Pero la llegada de un nuevo régimen siempre conlleva cambios fundamentales en los modos preponderantes de integración política y económica, con profundos efectos en la política, la vida económica y, sobre todo, las instituciones de bienestar y la estratificación social. Las revoluciones socialistas, ya sean iniciadas desde dentro o desde fuera, de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba, implican el derrocamiento de un régimen existente y la posterior formación de uno distintivamente nuevo. Independientemente de su carácter, todas las economías políticas contienen elementos de coerción. La coerción está presente en cualquier régimen y en la transición de un régimen a otro. El significado de la coerción en la transición al socialismo de estado es particularmente transparente. La imposición de las instituciones estatal-socialistas por parte de los partidos comunistas tenían las metas anunciadas de lograr una profunda reconstitución del panorama institucional; todas las actitudes y comportamientos debían estar subordinados a las metas e intereses del Partido Comunista. Pero, contrariamente a las predicciones de Marx, los regímenes socialistas de estado surgieron primero en países pobres y subdesarrollados de la periferia en lugar de en países donde el capitalismo estaba más “maduro”. Las sociedades en las que las fuerzas externas fueron el factor clave que impulsó la transición al socialismo tendieron a ser víctimas de la guerra, como en los casos de Checoslovaquia, Hungría y Polonia. Tales revoluciones ocurrieron desde afuera, donde la “fuerza motriz” se originó desde arriba, iniciada por mandatos políticos de arriba hacia abajo en lugar de arraigarse en movimientos domésticos de masas. Por el contrario, Kornai (1992: 23) sostiene que los países donde surgió el socialismo de Estado principalmente debido a procesos internos comparten ciertos rasgos. Estos incluyen combinaciones de relaciones sociales capitalistas y precapitalistas, sectores industriales relativamente pequeños, patrones de desarrollo profundamente desiguales y desigualdades sociales sorprendentes. Políticamente, ninguno tenía una democracia parlamentaria establecida y consolidada, sino que estaba gobernado por regímenes que suprimían las libertades, y muchos de estos países eran dependencias o colonias donde los lugareños eran ciudadanos de segunda o tercera clase.

Este potente cóctel de represión, explotación y desigualdad social masiva explotó en tensiones políticas y, operando en concierto con contingentes choques sociales externos, culminó en revoluciones sociales. Sin embargo, las fuentes y el carácter del poder revolucionario en el camino hacia el socialismo de estado variaron. En Rusia, Lenin tomó el poder derrocando a una élite concentrada y posteriormente Stalin consolidó el socialismo predominantemente desde arriba. China y Vietnam se han caracterizado como revoluciones “desde abajo”, habiendo recurrido al apoyo de las masas del campesinado, por lo que se asemeja más a un movimiento de masas típico. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que las etiquetas de “de arriba hacia abajo” y “de abajo hacia abajo” pueden ser engañosas. Las revoluciones en China, Vietnam, entre otras que contaron con una participación masiva, involucraron la interacción de fuerzas tanto “de arriba hacia abajo” como “de abajo hacia arriba”. A pesar de que los campesinos lucharon en masa, los líderes diseñaron el plan para las luchas revolucionarias, el reclutamiento y la agrupación de clases. De hecho, el liderazgo bajo un partido leninista de vanguardia hace que todas las revoluciones socialistas sean inherentemente jerárquicas.

Más importante aún, las comparaciones entre países de las transiciones al socialismo de estado revelan cómo los caminos específicos hacia el socialismo de estado influyen en el carácter y el resultado de cada estado socialista, lo que demuestra que no hay nada determinista en el cambio de régimen. Un buen ejemplo es cómo las condiciones socioeconómicas variables y el acceso al comercio internacional afectaron el alcance, el carácter y el momento de los esfuerzos de industrialización en los países. Las condiciones globales y locales bajo las cuales se desarrollaron las transiciones ayudaron a determinar las características ideográficas de cada estado. Además, las diferencias en los medios para iniciar el socialismo se traducen en variaciones en el modis operandi, niveles y profundidades de apoyo al nuevo régimen. Específicamente, cuando se impuso desde afuera o desde arriba hacia abajo, la legitimidad normativa y de facto del nuevo régimen fue menos evidente.

Tomados en conjunto, estos puntos demuestran cómo las contingencias son significativas en la elaboración de un nuevo régimen y en la configuración de sus características eventuales.

Caminos hacia el socialismo de estado en China y Vietnam

Para recapitular, todos los casos de socialismo de estado tienen características similares: (1) se desarrollaron bajo el liderazgo de partidos comunistas inspirados en Lenin; (2) en la formación se impuso una combinación específica de instituciones políticas, económicas y de bienestar; y (3) involucraron alteraciones fundamentales de las instituciones sociales para su establecimiento y consolidación. Esta subsección tiene como objetivo delinear las similitudes y diferencias en los caminos hacia el socialismo de Estado para China y Vietnam, sobre los cuales se puede construir una comprensión de las convergencias y divergencias de ambos casos. Los partidos comunistas revolucionarios en ambos países vieron su primer inicio en la década de 1920, tomando el poder en las décadas de 1940 y 1950, antes de pasar las siguientes décadas perfeccionando y consolidando sus instituciones de acuerdo con un modelo de socialismo de inspiración soviética. La República Popular China fue establecida por el Partido Comunista de China (PCCh) en 1949 a raíz del colonialismo, la guerra civil y la guerra internacional. El PCCh se centró en asegurar sus fronteras marítimas y en establecer políticas económicas básicas en 1950. El nuevo estado también entró en la Guerra de Corea en octubre de ese año. Las reformas agrarias se llevaron a cabo oficialmente entre 1950 y 1952, aunque mucho había ocurrido antes de que el partido llegara al poder.

A esto le siguió su primer Plan Quinquenal en 1953, y se tomaron medidas para lograr la integración política (Schurman 1968). A nivel internacional, la formación del nuevo estado fue bien recibida por algunos y aceptada de mala gana por otros. La República Democrática de Vietnam fue establecida bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam (CPV) el 2 de septiembre de 1945. Su legitimidad no fue reconocida internacionalmente, en particular por Francia y Estados Unidos; el primero tomó medidas para recolonizar Vietnam en 1946. Estas fallaron y terminaron en julio de 1954 cuando la Conferencia de Ginebra reconoció a la DRVN como la autoridad administrativa legítima de Vietnam al norte del paralelo 17. Sin embargo, no se reconoció la plena soberanía nacional de DRVN, junto con un plan de elecciones que nunca se materializó. El desarrollo de la guerra civil e internacional, junto con los esfuerzos del Partido para imponer instituciones políticas y económicas socialistas de estado, moldearon los planes para el desarrollo del estado después de 1954. El establecimiento del estado cliente estadounidense, la República de Vietnam, ese año marcó el comienzo de un período de dos décadas de partición política. Mientras tanto, en DRVN, las reformas agrarias, la nacionalización de la industria y el establecimiento de cooperativas agrícolas iniciadas a principios de los años cincuenta se habían acelerado hacia el final de la década. Los acuerdos de Ginebra se desintegraron gradualmente y las hostilidades en el sur se intensificaron, tras lo cual el incidente del Golfo de Tonkin en agosto de 1964 y el comienzo del bombardeo de Estados Unidos en 1965 culminaron en la Guerra de Estados Unidos en Vietnam. El plan doble del CPV era a la vez militarista y desarrollista, destinado a lograr la independencia nacional para todo Vietnam y establecer una economía socialista estatal. Las instituciones políticas autoritarias ayudaron a lograr las relaciones de autoridad estables necesarias para que el estado subordinara la vida cotidiana a los imperativos de la victoria militar y la acumulación económica tanto a nivel nacional como de base.

Regímenes socialistas de Estado

Los regímenes socialistas de Estado se pueden diferenciar de otras formas de economía política por su combinación distintiva de atributos institucionales o modos de coordinación. ( Kornai 1992), Esta sección sirve para (1) resumir estos atributos institucionales en términos típicos ideales; (2) observar las permutaciones chinas y vietnamitas a grandes rasgos, mediante un examen de las instituciones políticas, económicas y de bienestar; seguido de (3) una discusión sobre estratificación. Todas las instancias de socialismo de Estado implican el desarrollo de instituciones políticas sustentadas en la visión de Lenin de un partido de vanguardia, donde el poder se concentra en manos del Estado, específicamente, el Partido Comunista. Además de reclamar un monopolio práctico sobre la ideología, las ramas y células del Partido penetran todas las unidades administrativas y territoriales en todas las esferas institucionales, dominando así todos los aspectos de la vida social. Rara vez se tolera la oposición política, y las asociaciones secundarias no autorizadas de cualquier tipo se vuelven ilegales. El “espacio” de las asociaciones secundarias, entre el estado, el mercado y la familia, está ocupado por organizaciones de masas controladas por el partido (por ejemplo, la federación o sindicato de mujeres, el sindicato de campesinos y la liga juvenil comunista) y asociaciones profesionales (como la de maestros). Más importante aún, el Partido justifica su dictadura a través de sus afirmaciones de ser el partido de vanguardia del proletariado y de tener una comprensión superior de las necesidades de la sociedad. Aunque estas características se pueden encontrar en todos los regímenes totalitarios, los regímenes socialistas de estado se distinguen por su organización política leninista (que ha sido ampliamente imitada) y una ideología que lo abarca todo, pero más crucialmente en el contenido de esa ideología. Basándose selectivamente en las obras de Marx y Lenin, entre una variedad de líderes endogenos, la ideología se basa en el postulado de que el campesinado y la clase trabajadora están aliados y apoyan al Partido. De hecho, como acertadamente dice Kornai (1992: 50), “los seguidores de la ideología oficial están imbuidos de la creencia mesiánica de que el socialismo está destinado a salvar a la humanidad”. Ya sea real o imaginaria, la coalición de clases constituye la piedra angular de la ideología del Partido, sobre la cual se construyen las instituciones económicas y de bienestar.

A pesar de estar plagado de contradicciones, como el hecho de que el partido normalmente está formado y dirigido por políticos y burócratas, la supremacía del partido se hace cumplir, sofocando efectivamente la disidencia. A pesar del hecho de que las instituciones formales de propiedad estatal, planificación central y gestión estatal son atributos institucionalizados comunes de todas las economías modernas, estos atributos son los mecanismos preponderantes de coordinación económica en el socialismo estatal, su dominio reforzado por las funciones políticas del estado leninista. Específicamente, la propiedad privada y los mercados son abolidos y los medios de producción son propiedad colectiva (o “pública”) bajo la autoridad estatal. En segundo lugar, el Estado reemplaza el papel del mercado en la asignación de trabajo y capital, donde priman los medios burocrático-administrativos de las instituciones de planificación central. Esto significa que las “microfundaciones” económicas, es decir, las unidades sociales directamente involucradas en la producción económica, incluidas las empresas estatales (industriales), los colectivos agrícolas y las unidades administrativas, deben reorganizarse de manera integral. En tercer lugar, la actividad económica está subordinada a las directrices de la gestión estatal, con el plan quinquenal (FYP) coordinando la actividad económica, el presupuesto central los medios institucionales para movilizar y asignar recursos, y los controles de precios funcionan para regular el flujo de valor.

Aquí viene a la mente la interpretación de Moore (1966) del socialismo estatal como una especie de estrategia de “industrialización forzada”, ya que la actividad económica se “racionaliza” imponiendo un conjunto específico de relaciones entre la agricultura, la industria y otras esferas de la actividad económica. Dado que las unidades económicas del socialismo estatal están diseñadas para promover la acumulación de plusvalía para la redistribución en lugar de obtener ganancias, el “modelo de prioridad de la industria pesada” del socialismo estatal está diseñado para canalizar los excedentes de la agricultura y otras esferas hacia la industria pesada. Sin embargo, la precisión de los modelos formales de la economía planificada contrasta marcadamente con la realidad sobre el terreno. Por ejemplo, se requirió cierto grado de medios coercitivos para ejecutar el proceso de colectivización. Del mismo modo, los actores económicos luchaban continuamente para adaptarse a las fallas del plan, lo que requería la incorporación de instituciones informales, y a menudo ilícitas, y sus reglas, incluido el intercambio en los “mercados negros”, las relaciones informales patrón-cliente y las relaciones recíprocas informales como el trueque. Estos funcionaron como mecanismos secundarios vitales de integración económica sin los cuales la economía planificada más amplia no podría funcionar (Kornai 1992), mitigando así los fracasos de la planificación central. Tomados de esta manera, son aproximadamente análogos a cómo la intervención estatal puede estabilizar y mitigar las fallas del mercado. El “régimen de bienestar” se refiere al conjunto distintivo de principios, instituciones y procedimientos de cumplimiento que rigen la creación y asignación del bienestar, y sus efectos de estratificación concomitantes. Una primera característica definitoria del régimen de bienestar bajo el socialismo de Estado es la responsabilidad institucional formal de crear y distribuir el bienestar, así como el financiamiento de las políticas y servicios sociales, recae principalmente en la esfera del Estado.

Los mecanismos redistributivos del presupuesto central, empresas estatales y colectivos buscaban garantizar empleo, acceso a alimentos, vivienda y transporte subsidiados, una seguridad básica de las necesidades económicas, así como servicios adecuados de educación y salud (Deacon 2000). En segundo lugar, la responsabilidad institucional real para la creación y asignación de bienestar varía ampliamente, ya que los fracasos de la economía de planificación centralizada hacen que existan formas alternativas de provisión y pago de bienestar. El bienestar social depende del desempeño de las instituciones económicas socialistas estatales y de la distribución de sus costos y beneficios. Esto significa que las desigualdades estructurales tienen efectos diferenciales sobre el bienestar de quienes se ganan la vida en diferentes sectores. Dado que las economías socialistas de estado en la mayoría de los países no lograron generar recursos suficientes, la seguridad económica y la supervivencia dependieron frecuentemente de la producción de subsistencia, la participación en el mercado negro y otras estrategias de supervivencia (incluidas las redes personales y los hogares) fuera de la economía planificada, especialmente en regímenes con pobreza y bajo crecimiento. Esto está relacionado con el atributo definitorio final, donde la cantidad y calidad de los servicios de promoción del bienestar depende en gran medida de la relación de uno con los medios de producción, pero más crucialmente de la relación de uno con las instituciones políticas del estado leninista y las instituciones administrativas de la economía planificada. Las instituciones de bienestar en los regímenes socialistas de estado podrían resumirse mejor con la afirmación de que las promesas de pleno empleo y servicios sociales coexistían con un igualitarismo de pobreza e ineficiencias en la prestación de servicios sociales (Deacon 2000). Regímenes socialistas de estado en China y Vietnam Las diferencias ideográficas en las trayectorias de desarrollo de las instituciones en China y Vietnam bajo el socialismo de estado ayudan a explicar las diferencias actuales. Estas diferencias en los resultados dependían de la interacción entre factores, que iban desde los intereses, las capacidades y las prácticas de los actores locales hasta las condiciones sociales heredadas y la geopolítica. El ascenso y el gobierno de los partidos comunistas involucraron movimientos políticos de masas infundidos con esfuerzos para lograr la justicia social en ambos países.

Vietnam y China exhibieron diferencias en sus orientaciones políticas, capacidades y en el grado de apoyo y consentimiento de la población. El hecho de que el socialismo de Estado en estos países tomara forma en condiciones de guerra civil e internacional (contra “enemigos de clase” y opresores externos) llevó a algunos a otorgar la etiqueta de “socialismo de guerra”. Las élites del partido en ambos países efectivamente cooptaron estas amenazas para movilizar masivamente y reforzar la autoridad política del Partido y (especialmente en China) las facciones del Partido. El CPV fue visto como el campeón de la autodeterminación nacional y un orden social más justo en el norte de Vietnam en tiempo de guerra, mientras que el apoyo al Partido era más tenue en el sur. El Partido Comunista de China tenía un apoyo generalizado, particularmente entre el campesinado, pero Mao también recurrió a la violencia y tácticas de revolución permanente para mantener el poder y el cumplimiento. Los impulsos ideológicos del Partido Comunista en Vietnam fueron antiimperialistas y socialistas, pero los objetivos y actividades del Partido fueron moldeados profundamente por la realidad de una guerra civil e internacional de una manera nunca vista en China. En un intento por asegurar a la población mayoritariamente rural de Vietnam con cierto grado de seguridad económica y bienestar, el proyecto político más importante del CPV fuera de la guerra fue la reforma agraria. Esto fue significativo en dos aspectos principales. El CPV cumplió con una de sus plataformas políticas clave, profundizando así su apoyo político entre los campesinos. Sin embargo, los excesos en las reformas agrarias, particularmente en 1958, resultaron en miles de asesinatos arbitrarios y finalmente comprometieron la legitimidad del Partido, como lo simboliza la disculpa pública entre lágrimas de Ho Chi Minh en la asamblea nacional, una escena apenas imaginable en el contexto chino. No obstante, el CPV no rehuyó el uso de la violencia para eliminar a los competidores políticos, considerando la represión política como una necesidad estratégica durante su prolongada campaña militar. El partido nacionalista de Vietnam (Quốc Dân Đảng), el grupo político competidor más formidable, fue efectivamente neutralizado en 1949. Aunque el CPV demostró ser capaz en la guerra, lo hizo menos en otras áreas.

Las tendencias políticas y los atributos ideológicos del PCCh diferían, y las reformas agrarias presentaron violencia a escala continental en China. El siguiente aspecto más sorprendente de la revolución socialista de China fue el caos social sostenido y politizado. El período de tres semanas de “Que florezcan 100 flores” fue seguido inmediatamente por una campaña anti-derechista, mientras que el año siguiente vio el comienzo del Gran Salto Adelante, una política económica obstinada que resultó en una hambruna que mató a millones. Además, la Revolución Cultural duró diez años, comenzando como una campaña de Mao para reforzar la participación masiva en la revolución socialista y la lucha de clases, y para frenar la dominación burocrática, descendiendo gradualmente hacia el caos y el fraccionalismo (Wang 2008). Sin lugar a dudas, la Gran Hambruna y sus secuelas, junto con la Revolución Cultural, socavaron el poder del Estado central y socavaron el desarrollo económico y el bienestar. No obstante, quizás debido a la ausencia de guerra, el estado chino demostró ser más capaz que su contraparte vietnamita en una variedad de campos, incluida su capacidad para extraer y asignar recursos fiscales. Sus superiores capacidades administrativas, técnicas y de dirección son más evidentes en la esfera económica en comparación con Vietnam. Hasta finales de los ochenta, el CPV siguió un modelo de desarrollo diseñado para lograr una rápida industrialización evitando las trampas percibidas del desarrollo capitalista dependiente. Aunque la colectivización agrícola mostró resultados prometedores en las primeras etapas, las demandas militares y estratégicas cada vez más apremiantes retrasaron y distorsionaron la implementación total de la estrategia. El mal desempeño de sus instituciones económicas, combinado con las fallas sistémicas de la planificación centralizada y la pobreza de recursos imperante, socavó el desempeño económico de Vietnam. En muchos aspectos, las instituciones económicas de Estado socialista se institucionalizaron más ampliamente en China, debido a la ausencia de guerra y partición nacional. La colectivización agrícola tuvo lugar antes y a mayor escala, lo que supuso la aniquilación de la antigua nobleza terrateniente de una forma nunca vista en Vietnam. A pesar de muchos reveses, China desarrolló con éxito una base industrial rural a gran escala.

A pesar de las amplias similitudes en las instituciones de bienestar, Vietnam y China tuvieron experiencias diferentes debido a las diferencias tanto en las condiciones locales como en el carácter del socialismo estatal que echó raíces. Al caracterizar el régimen de bienestar socialista estatal de Vietnam, hay tres puntos que merecen un énfasis particular. En primer lugar, los efectos combinados de las guerras, el aislamiento económico prolongado y el mal desempeño de las instituciones económicas del estado socialista limitaron gravemente el alcance y la calidad de la educación formal y la provisión de salud. En segundo lugar, si bien las políticas de educación y salud eran progresistas en principio, y de hecho más igualitarias que las políticas aplicadas en muchas otras sociedades, promovían y reforzaban la desigualdad al otorgar un mayor acceso y mejores servicios a los habitantes urbanos que a los rurales y a los que tenían partido. Por último, segmentos importantes del sur de Vietnam se enfrentaron a prácticas de exclusión después de 1975 sobre la base de las alianzas políticas pasadas de sus familias. Por lo tanto, si bien los servicios de educación y salud eran derechos de ciudadanía, los costos, las cualidades y la distribución reales de estos servicios reflejaban la pobreza general de Vietnam combinada con las desigualdades inherentes al socialismo de Estado. Al régimen de bienestar socialista de Estado que se desarrolló en China entre 1949 y 1979 a veces se le atribuye el mérito de enfatizar el “lado humano” de la producción material mediante la extensión de los servicios sociales esenciales. Es una exageración ingenua. Los planes de bienestar rural diseñados para garantizar el acceso a una variedad de servicios esenciales tenían sus deficiencias. Este fue un período caracterizado por la pobreza, la violencia masiva y el surgimiento de nuevos patrones de estratificación, lo que sugiere que los cambios en el bienestar se sitúen en una perspectiva más amplia. Este sistema de bienestar prometía los mayores beneficios a los trabajadores de las industrias estatales, en particular las industrias pesadas (Davis 1989). Los desiguales términos de intercambio entre la industria y la agricultura, así como la represión política y económica y las turbulencias características del gobierno de Mao, eclipsaron los avances en la seguridad del acceso a la tierra. Estos se tradujeron en planes de pensiones mínimos para los campesinos, reservados solo para una pequeña minoría. Si bien las prestaciones sociales se financiaban a través de unidades de trabajo en las zonas urbanas, éstas eran financiadas por unidades locales de gobierno en las zonas rurales. Por lo tanto, el alcance y la disponibilidad de las “garantías” de bienestar dependían de los intereses y capacidades de los gobiernos locales (Gu y Liang 2000). Para citar extensamente el profundo análisis de Gordon White (1998):

“La base ideológica del bienestar, arraigada en las nociones comunistas de solidaridad de clase y desmercantilización, era claramente diferente, al igual que la matriz institucional de provisión a través de empresas públicas y colectivos rurales; y la gama de beneficios para la población urbana, al menos, fue notablemente amplia. Pero estas diferencias no deberían cegarnos ante ciertas similitudes. Primero, el sistema de bienestar jugó un papel de “sirviente” en relación con un programa de rápida industrialización organizado por un estado desarrollista comunista que apuntaba a altos niveles de acumulación y no estaba dispuesto a gastar grandes cantidades de fondos en beneficios de bienestar que no eran directamente productivos… En segundo lugar, los arreglos sistemáticos de bienestar… se limitaban principalmente a ciertos grupos clave que se consideraban importantes desde el punto de vista del desarrollo… los trabajadores industriales y el personal técnico, profesional y administrativo… las personas fuera de estos sectores, en particular la población rural, tenían que ocuparse de sus propias necesidades de bienestar mediante sus familias o sus comunidades locales… En tercer lugar, subyacente a este sistema de bienestar había una estrategia política de acomodación con grupos clave y, como en otras partes de Asia oriental, el bienestar funcionaba como una herramienta mediante la cual los regímenes autoritarios podían reforzar su autoridad al ganar el apoyo de estos grupos… De esta manera, el sistema de bienestar chino no solo se parecía a los de los NIC de Asia oriental, pero se asemejaban al patrón corporativista-estatista de los regímenes de bienestar que Esping-Andersen (1990: 27) ha clasificado como “bismarckianos”.

Numerosos teóricos sociales han comentado sobre un resultado paradójico y comúnmente observado del socialismo de estado: que, aunque diseñado para abolir las relaciones feudales, capitalistas o coloniales de dominación de clase, las instituciones del socialismo de estado generaron y reprodujeron nuevas jerarquías. Los funcionarios estatales y la población urbana eran privilegiados sobre las masas rurales, mientras que una clase politizada de extractores perseguía la acumulación económica y el auto-engrandecimiento. Las consecuentes desigualdades atribuibles a las fallas sistémicas del socialismo de Estado y las prácticas de búsqueda de rentas en las micro fundaciones promovieron divisiones en China y Vietnam, que a su vez llevaron a la decadencia de los regímenes.

Camino desde el socialismo de Estado y la reconstitución de la política y la economía

La mejor literatura dentro del extenso cuerpo de investigación teórica sobre las transiciones desde el socialismo de Estado se centra en el análisis institucional. Estos, a su vez, se sitúan en (1) el surgimiento y desaparición de los medios de integración políticos y económicos preponderantes bajo el socialismo de Estado; (2) la transición a un nuevo régimen; y (3) cómo los patrones específicos de decadencia y desarticulación institucional han afectado los patrones de cambio posteriores. Puede citarse aquí la acertada elucidación de Ivan Szelényi (2010: 1) sobre el caso de Europa central y oriental:

“En los regímenes comunistas, había surgido un cierto equilibrio entre el sistema político, la forma de organización económica y las instituciones sociales de redistribución. Los analistas del comunismo comparado notaron las fuerzas que unían estas instituciones. Sin embargo, con el colapso del comunismo, estos vínculos institucionales se rompieron y los actores tuvieron que desarrollar nuevas estrategias mientras buscaban reconstruir la coherencia institucional”

De hecho, una comparación estilizada de los antiguos regímenes socialistas de Estado revela una gran variación, donde Szelényi y King (2005) y Szelényi (2010) distinguen tres vías de transición idealmente típicas del socialismo de Estado. Donde la transición ocurrió a través de una “revolución desde arriba”, las élites estatales orquestaron el cambio de acuerdo con un “plan” diseñado por economistas neoliberales, lo que resultó en que la nomenklatura (y sus clientes) se transformara en una “gran burguesía”. Ese fue el camino recorrido en Rusia. El caso de otras sociedades de Europa del Este, como Hungría, se asemejaba a una “revolución desde fuera”. Una alianza de tecnócratas y élites adoptó modelos neoliberales pero bloqueó los intentos de apropiación por parte de la antigua nomenklatura, además de forjar alianzas económicas con inversores extranjeros y capital multinacional (Szenelnyi 2010: 3). Aún así, el gobierno del partido comunista terminó en ambas experiencias ideales típicas de Europa del Este, incluso cuando las configuraciones políticas posteriores variaron considerablemente, un fenómeno que Szelényi y King (2005) contrastan con un tercer enfoque singular denominado el camino “chino” o “asiático oriental”. Aquí, la transición implicó un proceso de “transformación desde abajo”, que se combinará más tarde con el estatismo del desarrollo. A pesar de una apreciación de las diferencias en las trayectorias políticas de Europa del Este y Asia Oriental, desviar el enfoque de la historia política hacia el campo económico puede ser revelador.

El camino del mercado leninista

Los casos de Asia oriental no fueron testigos de la desaparición de las instituciones políticas socialistas de estado, sino que el Partido Comunista supervisó la reconstitución de las relaciones entre el estado y la economía, forjando así la nueva economía política mejor entendida como “leninismo de mercado”. La literatura sobre la supervivencia de los regímenes políticos de ambos países es extensa, especialmente en el caso chino, y se resume mejor en estudios influyentes como  Political Logic of Economic Reform in China de Shirk y Remaking the Chinese State de Yang Da Li (2004). Sin embargo, como se indicó anteriormente, el enfoque aquí está en la esfera económica, donde existe un cuerpo de investigación aún más rico. Las experiencias china y vietnamita divergen. Las reformas agrícolas, introducidas por primera vez a finales de los años setenta y luego extendidas por todo el país, llevaron a la generación y acumulación de ahorros rurales en China. Estos, a su vez, se canalizaron hacia empresas híbridas y privadas, así como hacia el sector empresarial estatal en proceso de reforma (Oi 1999). Además, el crecimiento económico fue catalizado aún más por una combinación de aumento de la demanda interna, aumento de la inversión extranjera y acceso a los gigantes mercados estadounidenses y europeos. En Vietnam, sin embargo, cuatro décadas de guerra internacional,  guerra civil y partición nacional, seguidas del embargo internacional, el estancamiento económico y la crisis fiscal marcaron el desarrollo y condicionaron la erosión gradual del socialismo de Estado. La disminución de la coherencia de la economía de planificación centralizada impulsó a una coalición de reformadores y líderes empresariales a defender las reformas del mercado en la década de 1980, tras lo cual se produjo un rápido crecimiento económico desde la década de 1990. Por implicación, reelaborar las bases financieras y fiscales de las políticas significó cambios fundamentales en el régimen de bienestar. Con el advenimiento del sistema de responsabilidad familiar, las capacidades fiscales de las comunas de la población rural disminuyeron vertiginosamente, lo que amplió la brecha de bienestar ya existente entre las áreas urbanas y rurales en China (White 1998). Los sistemas de bienestar urbano se erosionaron a un ritmo más lento, especialmente en el “prestigioso” sector industrial pesado, dado que los beneficios de los trabajadores estaban protegidos. La evolución concomitante del sistema de salud chino junto con los cambios económicos sirve para ilustrar los cambios en el bienestar. A partir de finales de la década de 1970, estas 38 reformas económicas importantes incluyeron financiamiento gubernamental descentralizado, reformas empresariales que requieren que los establecimientos de salud se vuelvan autosuficientes, una mayor apertura económica que permita la importación de tecnología médica y medicamentos modernos, una mayor movilidad geográfica de pacientes y trabajadores de la salud, y reformas salariales que incrementaron los incentivos para el desempeño de los trabajadores de salud. Estos fueron seguidos por la descentralización fiscal a principios de la década de 1980, lo que debilitó la influencia de la política central en las actividades de los servicios de salud. Los recursos se distribuyeron de niveles inferiores a superiores, de zonas rurales a urbanas, de servicios preventivos a curativos y de planificación y gestión a las fuerzas del mercado (Dang y Bales 2006).

En Vietnam, la educación y la atención de la salud se vieron particularmente afectadas por los efectos combinados de la crisis fiscal del estado central y la desintegración de los acuerdos colectivistas. Esto afectó más a las zonas rurales y empeoró progresivamente en la década de 1980 a medida que se aceleraba la disolución gradual de los colectivos agrícolas. El cambio a la producción familiar en la agricultura, junto con la expansión de los mercados, dio lugar a un desarrollo desigual en todo Vietnam, lo que aumentó aún más la desigualdad.

Consolidación del régimen

En China y Vietnam, los partidos comunistas han supervisado la consolidación de los regímenes leninistas de mercado, donde las instituciones políticas leninistas siguen siendo la fuerza integradora vital que proporciona las reglas formales e informales que gobiernan la política, regulan la actividad económica y dan forma a los patrones de estratificación social. El mercado ahora juega un papel más determinante en todos los aspectos de la vida social. No obstante, el partido, junto con sus instituciones leninistas y componentes de ideas, permanece interpenetrado con el estado, el mercado, instituciones de bienestar y coercitivas. Las tareas finales de este documento son examinar las características centrales del leninismo de mercado consolidado con mayor detalle y dar cuenta de los patrones de convergencia y diversidad institucional que se observan en China y Vietnam.

Instituciones políticas bajo el leninismo de mercado

En China y Vietnam se han mantenido las principales instituciones de la organización política leninista, en particular las estructuras e instituciones del Partido Comunista, así como la amplia gama de instituciones administrativas y representativas, organizaciones de masas, policía y organismos de seguridad pública. De manera crucial, a pesar de la inclusión de instituciones y actores políticos no partidarios en los regímenes leninistas de mercado, los actores e instituciones del partido dominan y a menudo interpenetran instituciones no partidarias. El examen de la ideología política leninista contribuye a comprender su enredo generalizado con la vida social en China y Vietnam, en contraste con otros regímenes que invocan principios leninistas. Esto refuerza el argumento de que las experiencias políticas comunes de China y Vietnam han dado forma al régimen distintivo de mercado leninista. Idealmente, el leninismo se caracteriza mejor por un conjunto de principios e ideologías más o menos formales que gobiernan la organización y las actividades de los partidos comunistas e informan sus estilos de dominación. Estos están cargados de prescripciones rígidas sobre la distribución del poder y la dirección de las relaciones de autoridad. El sello ideológico sigue siendo el supuesto indispensable histórico del Partido Comunista, que supone que es el único capaz de impartir justicia y asegurar las condiciones para la liberación.

Esto, a su vez, se basa en una teoría de la historia teleológica y autoengrandecedora que, contrariamente a otras variantes del marxismo, invoca el “socialismo” para legitimar la dominación de los partidos a pesar de la decadencia del socialismo de Estado con los procesos de descollectivización, mercantilización y conspicuo consumo. Como atestiguan Lenin, la Hungría de Kádár y la China y Vietnam contemporáneos, los contenidos ideológicos del “socialismo” son maleables, a menudo adaptados a las necesidades de los partidos comunistas en diferentes coyunturas históricas, lo que explica las variaciones temporales y espaciales contingentes. En los regímenes leninistas. El atractivo del marco general del leninismo en sí es evidente, como lo corroboran casos bien documentados planteados por otros autores incluso donde los regímenes sultanistas han suplantado los principios leninistas con cultos a la personalidad, como en la Rumania de Coaucesceau y la sucesión de Kim en Corea del Norte (Thompson 2002 ).

Los partidos políticos declaradamente antimarxistas, como el KMT de Taiwán y el PAP de Singapur, han emulado conscientemente las formas organizativas de los partidos leninistas con resultados impresionantes (Winckler 1999). También se han establecido paralelos entre la China contemporánea y los regímenes autoritarios de derecha de la Corea de Park y el Taiwán de Chiang (Friedman 2010), o con el PAP de Singapur (Thompson y Ortman, de próxima publicación). Sin embargo, incluso si el gobierno de Park, Chiang, el PAP y el Partido Comunista de China y Vietnam dominaron en nombre de la modernización, solo el Partido Comunista alcanzó el poder a través de la política de clase revolucionaria y lo mantuvo a través de una elaborada, totalizadora y ritualizadora política de clases. Dado que la “armonía social” de Wen y Hu puede ser profundamente compatible con el liberalismo, las generaciones de masas en China poseen una visión de la política, el estado y el capitalismo diferente de sus contrapartes de Asia oriental. Los casos de Corea del Sur y Taiwán en la actualidad, donde la experiencia de las luchas democráticas han forjado una cultura política claramente distinta de la de China y Vietnam, y para el caso de Singapur, subraya la importancia de la experiencia política. El leninismo de hoy no es solo un conjunto de ideas, sino más bien un conjunto de experiencias históricas, residuos institucionalizados y discursos que conservan su significado ya que informan las prácticas en el presente y las expectativas sobre el futuro. El leninismo en China y Vietnam tampoco está necesariamente tan osificado como señalan sus críticos. No se debe confundir el desdén por las ideas con su obsolescencia. Hay muchas personas en el poder en China y Vietnam que continúan tomando en serio la ideología leninista. Los antropólogos políticos han demostrado, por ejemplo, cómo los agentes dominantes en China y Vietnam se han aprovechado simultáneamente de los mercados y la herencia leninista para consolidar nuevas formas de dominación (Võ 2007, Anagnost 1997). Las recientes decisiones en China de promover la “cultura roja” o en Vietnam de “construir el socialismo” solo refuerzan el llamado a la comprensión de las bases políticas históricas y contemporáneas del leninismo.

Instituciones económicas bajo el leninismo de mercado

Es el Partido, más que los capitalistas, el que dicta las políticas estatales y preside la economía, históricamente, los mercados fueron abrazados (selectivamente) ya que eran la única opción viable cuando las instituciones económicas socialistas de estado se marchitaban, pero la reconfiguración institucional aseguró que las instituciones de mercado permanecieran subordinadas a los principios leninistas. Como tal, la economía de mercado no capitalista (cf. Arrighi 2007) distingue a los regímenes leninistas de mercado de otras economías políticas con instituciones de mercado. Establecer una comprensión teórica sólida de la evolución de los regímenes leninistas de mercado requiere una apreciación tanto del significado como de los límites de la dependencia de la trayectoria durante el cambio histórico. ¿Cómo afectan las distintas circunstancias durante la transición de una forma de economía política a otra las trayectorias posteriores de cambio social? Es instructivo comparar China y Vietnam con los desarrollos en otros países de Europa del Este anteriormente socialistas de Estado. Aunque todos los antiguos regímenes socialistas de estado en Europa del Este pasaron por un período de reducción estatal, las diferencias en los efectos dependientes de la trayectoria de la transición entre Rusia y Europa Central y del Este han sido inconfundibles (Szelényi 2008: 170). La economía de Rusia, que se recuperó de la década perdida de los noventa, donde el PIB cayó un 50 por ciento, ha desarrollado y consolidado sus instituciones de mercado. Las alturas dominantes de su economía política son impugnadas por una élite neopatrimonial y “oligarcas” empresariales, restos de la nomenklatura del régimen socialista estatal. Por el contrario, los países de Europa del Este como Polonia y Hungría han seguido adoptando instituciones de mercado formales que son en muchos aspectos más liberales que los Estados Unidos y el Reino Unido El motor detrás del crecimiento económico ha pasado de la inversión extranjera masiva inicial a uno impulsado por una burguesía nacional en desarrollo que en parte forma parte de un gran contingente de ex administradores estatales.

De manera similar, las transiciones del mercado en China y Vietnam también han tenido efectos dependientes de la trayectoria, aunque no deterministas, en las configuraciones del poder de clase. La lógica política china de la reforma económica que se desarrolló en las décadas de 1980 y 1990 reflejó la estructura fiscal y empresarial descentralizada de China. Las reformas económicas parciales transformaron a los gerentes de empresas en propietarios de empresas, mientras que el modelo fiscal de “comer en cocinas separadas” significó que las provincias mantuvieran un grado de autonomía financiera del centro (Shirk 1993), lo que dio como resultado que las provincias siguieran políticas económicas desarrollistas (exitosas) en gran medida invisible en Vietnam. La China actual, como señala Szelényi (2008), se parece más al “capitalismo” desde arriba que durante las primeras etapas de su transición. En particular, las empresas estatales han sido apropiadas por funcionarios bien ubicados y sus clientes, todos los cuales se han beneficiado de manera desproporcionada del capital multinacional. La privatización de las empresas estatales sugiere además un movimiento hacia el capitalismo, junto con la observación de Walder (2003) del ascenso de la élite económica separada del estado. El caso de Vietnam es uno en el que sus políticas económicas han atraído a varios sectores dentro del estado en lugar de ajustarse a un plan desarrollista coherente. Malesky y Abrami (2007) han atribuido esto al liderazgo político más fragmentado y pluralista de Vietnam en comparación con China. El principal impulso de las políticas estatales vietnamitas es asegurar el control estatal sobre las alturas dominantes de la economía, de las que ha surgido una clase empresarial estatal, con su posición favorable dentro o en las fronteras del poder estatal que le permite explotar las oportunidades del mercado para beneficio personal ( Cheshier 2010). Simultáneamente se suprime el desarrollo de una burguesía independiente (Londres 2009). La descentralización formal en la década 2000-2010 creó incentivos similares para el desarrollismo a nivel provincial como en China. Sin embargo, si bien esto estimuló el crecimiento en China, alimentó el despilfarro, la redundancia económica y formas perniciosas de corrupción en Vietnam por varias otras razones (London y Van Arkadie 2010). En pocas palabras, los esfuerzos para transformar las empresas estatales comercializadas en grupos empresariales dominantes han llevado a lo que yo llamo “el sueño de Chaebol” entre los líderes vietnamitas: una gran confianza en su capacidad para construir empresas dinámicas que superen al mundo sin las condiciones favorables del caso coreano, como los sistemas nacionales de innovación, experiencia gerencial, infraestructura y capital. La diferencia es quizás que en China, el sector privado es mucho más grande y más dinámico y parte de la burguesía depende menos del Estado que en Vietnam.

Instituciones de bienestar bajo el leninismo de mercado

Los modos preponderantes de integración política y económica determinan directa e indirectamente los regímenes de bienestar (Esping-Andersen 1990) y sus consiguientes desigualdades sociales (Szelényi y Manchin 1987). Bajo los regímenes socialistas de estado, la responsabilidad institucional por el bienestar se encontraba predominantemente dentro de la esfera de la economía planificada, con instituciones económicas diseñadas para garantizar la seguridad mediante la asignación administrativa y redistributiva de capital, el pleno empleo y los bienes que producen bienestar. La desigualdad social surgió de relaciones desiguales con las instituciones de asignación burocrática (Szelényi 1987), mientras que los hogares y los mercados negros desempeñaron papeles secundarios en la asignación del bienestar, posiblemente contrarrestando los efectos del primero. Más allá de estos, el acceso al empleo y los servicios sociales financiados por el estado ayudaron a proporcionar bienestar social. Sin embargo, el malestar fiscal siguió poco después de que flaquearan las instituciones económicas del estado socialista. El desarrollo y eventual predominio de los mercados significa que las desigualdades basadas en el mercado se convirtieron en el principal mecanismo de estratificación y desigualdad social en el leninismo de mercado. Como Szelényi (ibid) (basándose y ampliando la distinción de Polanyi (1975) entre formas recíprocas, formales y redistributivas de coordinación de mercado) delineó, la transición a un régimen de mercado-leninista prometía aplanar la estructura de oportunidades socialista estatal al proporcionar mayores libertades económicas a aquellos previamente sujetos a exclusión administrativa. Si bien el estado retiene un papel dominante en la provisión de muchas formas de bienestar, la provisión privada (es decir, basada en el mercado) también ocurre, a veces dentro del caparazón de las instituciones estatales, nominalmente “públicas”.

Los hogares mantienen relaciones recíprocas de intercambio de mercado y autoexplotación, junto con políticas redistributivas y medios administrativos.  Además, las desigualdades políticas asociadas con la pertenencia a partidos siguen siendo un mecanismo importante de estratificación social y mediador de las desigualdades basadas en el mercado. Sin embargo, los países que atravesaban una transición de mercado enfrentaron los problemas: (1) la importante brecha de tiempo de una generación entre el colapso del régimen de bienestar socialista estatal y la recuperación del crecimiento económico regular; y (2) la adopción de nuevas instituciones formales que gobiernan el bienestar que eran extrañamente más liberales que el más capitalista de los estados de bienestar. El enfoque minimalista resultante del bienestar social se ha observado en países anteriormente socialistas de Estado. Esta combinación ha demostrado ser capaz de respaldar un rápido crecimiento económico, pero muchos servicios sociales esenciales prometidos (si no se entregan o se entregan de manera desigual) bajo el socialismo de estado han sido sujetos a principios basados ​​en el mercado. En el futuro, la falta de suministro de bienes públicos a grandes segmentos de la población socavará potencialmente la legitimidad del régimen; sin embargo, puede que no se necesite el apoyo público; una combinación de corporativismo y retórica populista puede ser suficiente. Los regímenes de bienestar en China y Vietnam son un ángulo particularmente interesante desde el cual explorar el leninismo de mercado. Dentro del caparazón erosionado del socialismo de Estado, ambos países han experimentado la mercantilización de la mayoría de los servicios esenciales bajo la autoridad de regímenes que profesan un compromiso para lograr economías de mercado “de orientación socialista”.

En ambos países, las políticas de desarrollo económico y los patrones de producción correspondientes han intensificado las desigualdades sociales. En ambos países, el traspaso por parte del Estado de la responsabilidad del pago de los servicios sociales esenciales a los hogares ha ocasionado el desarrollo de desigualdades sociales de acceso a los servicios esenciales basadas en el mercado. En ambos países, las desigualdades sociales emergentes han generado presión sobre el estado para responder con políticas y programas de mejora de diversa magnitud. Y en ambos países, los líderes profesan un compromiso a largo plazo con los principios y programas universalistas. Los resultados de la estratificación en ambos países tienen un carácter dual y superpuesto: la resistencia de la organización política leninista sigue generando desigualdades a través del ejercicio del poder arbitrario y la asignación política de recursos económicos; mientras que los mercados generan sus propias desigualdades. En otro lugar he analizado áreas de divergencia en los regímenes de bienestar de estos países (Londres 2011).

¿Dentro del leninismo de mercado?

Los analistas de la China contemporánea comentan con frecuencia que la economía política del país desafía las categorizaciones convencionales, lo que de hecho hace, pero los mismos analistas se equivocan cuando anuncian una y otra vez que China es única. No lo es. China, Vietnam y, cada vez más, según parece, Cuba, representan tres ejemplos de una forma distintiva de economía política que se entiende más apropiadamente como leninista de mercado. De hecho, el leninismo de mercado o los regímenes leninistas de mercado representan una forma históricamente inusual de economía política. Una cuestión clave sobre este régimen se refiere a su durabilidad. ¿Pueden los regímenes leninistas de mercado sobrevivir a largo plazo? ¿Podría la respuesta ser sí? Para Kristof y otros comentaristas, el leninismo de mercado sirve para describir una fase actual e implícitamente transitoria en la historia social china, definida principalmente por el ascenso de los mercados en la vida económica y el declive concomitante de las bases ideológicas comunistas. Las características esenciales identificadas incluyen el pragmatismo económico y la flexibilidad ideológica. En este sentido, los comentarios políticos sobre la China contemporánea son notablemente coherentes. Los mercados dinámicos se yuxtaponen con la incoherencia ideológica y la corrupción, aludiendo a una catástrofe inminente. La transición de China está “atrapada” (Pei 2008). En estos y otros relatos, se presentan anécdotas coloridas y citas famosas de Deng Xiaoping, así como asombro por la magnitud, el ritmo y la brutalidad del ascenso de China. Gucci se yuxtapone con Mao y está salpicado de los últimos datos sobre “disturbios” sociales. Hay indicios, si no una presunción explícita, de que las contradicciones del leninismo de mercado lo hacen inherentemente inestable e insostenible. Las recientes oleadas de represión solo aumentan la sensación de fatalidad. ¿Lo hace? La tendencia a asumir que el leninismo de mercado es inestable y, por tanto, es poco probable que sobreviva, emana de tres supuestos erróneos. El primero de ellos es que el crecimiento basado en el mercado es intrínsecamente incompatible con el leninismo a largo plazo. El segundo supuesto es que el aparente vaciado de la ideología leninista sugiere que las instituciones leninistas se marchitarán. El supuesto final es que las capacidades coercitivas del Estado se llevarán al borde y se derrumbarán.

La premisa de que los mercados y el leninismo son contradictorios tiene sus raíces en la economía política de libro de texto y la ideología de la Guerra Fría, que afirma que ciertos tipos de políticas están asociados con ciertos tipos de economías. Los mercados van con las libertades y las economías de mando con la tiranía. O eso nos dicen. Pero los teóricos políticos intentaron disipar este mito hace mucho tiempo. En 1966, Barrington Moore cuestionó esta presuposición por razones históricas, al igual que Samuel Huntington en 1968. La historia más reciente da más credibilidad a la opinión de ambos autores. De hecho, si algo nos enseñó el llamado “milagro de Asia oriental” es que el gobierno de un solo partido y las estrategias de acumulación basadas en el mercado pueden generar un crecimiento económico y una industrialización rápidos y sostenidos en determinadas condiciones. Como nos muestran los casos de Singapur, esos regímenes pueden sobrevivir a lo largo de la larga duración. El segundo supuesto, que la aparente desaparición de la ideología leninista significa que las instituciones políticas leninistas colapsarán, también es sospechoso. El precepto más fundamental de la ideología leninista es que el Partido Comunista es y seguirá siendo indispensable a perpetuidad. Este aspecto del socialismo no es trivial. Ayuda a distinguir los regímenes leninistas de otros tipos, pero también causa confusión a los observadores extranjeros. Con el telón de fondo de economías de mercado dinámicas, la retórica socialista a menudo suena anacrónica, incoherente e incluso absurda. Pero esto de ninguna manera reduce la fuerza de las instituciones leninistas, y mucho menos anula la importancia de las actividades ideológicas. Si bien los elaborados marcos ideológicos que alguna vez abarcaron todas las facetas de la vida social en China y Vietnam han desaparecido de la vista, las operaciones del Partido en ambos países y en Cuba no son de ninguna manera un espectáculo secundario. Estos partidos aún gobiernan, sus actividades ideológicas retienen fuerza. La Chongqing contemporánea es un testimonio. En cuanto al supuesto final, con respecto a las capacidades coercitivas, los partidos comunistas en China y Vietnam han demostrado ser expertos en remodelar las bases de su gobierno político hasta ahora. La colectivización coercitiva ha dado paso al liberalismo económico y la represión política, cuya última característica se puede resumir sucintamente en la frase “el socialismo es lo que decimos que es y precisamente lo que es no importa”.

Una combinación es atractiva no solo para quienes están en el poder, sino también para los muchos millones que se han beneficiado materialmente del rápido crecimiento. Hay libertad en el consumo, aunque esa libertad sea a menudo ilusoria. Las desigualdades y la corrupción pueden presentar peligros, pero no significan que las instituciones políticas leninistas se marchiten en el futuro a corto, mediano o largo plazo. En su destacado artículo “Regímenes totalitarios y post-totalitarios en transiciones y no transiciones desde el comunismo”, la taxonomía de Thompson (2002) de las variedades de regímenes post-totalitarios a raíz del “comunismo” proporciona una caracterización totalmente consistente con el análisis presentado en este papel. Allí, etiqueta a China y Vietnam, junto con Hungría de la era Kádár y la Yugoslavia anterior a 1989, como instancias de regímenes “híbridos consolidados”. Siguiendo a Thompson, es totalmente razonable afirmar que los regímenes postotalitarios constituyen una categoría real distinta de otras formas de economía política. También es probable, como sostiene Thompson, que el crecimiento económico sostenido y el aumento significativo, aunque desigual, de los niveles de vida en China y Vietnam puedan “inmunizar” a estos países de los desafíos políticos. Sin embargo, en algún momento, el prefijo “puesto” y la etiqueta “régimen híbrido consolidado” no nos dicen lo suficiente. Podría decirse que cualquier régimen político razonablemente estable en el período posneolítico podría etiquetarse como un régimen híbrido consolidado. El término leninismo de mercado se propone no para ganar algunos “sorteos conceptuales”. Más bien, sirve para llamar la atención sobre lo que distingue a China y Vietnam de otros países en términos sociológicos concisos. Como tal, la principal ventaja conceptual del leninismo de mercado es que captura las características esenciales de estos regímenes de una manera que las etiquetas alternativas no lo hacen. En los regímenes leninistas de mercado, las instituciones económicas basadas en el mercado se desarrollan subordinadas a los principios leninistas de organización política. Los miembros del partido median en oportunidades políticas y de mercado, y mantienen el poder a través de una variedad de procedimientos de cumplimiento. Una herencia de la cultura y el saber político de izquierda permanece intacta y se utiliza de manera efectiva, aunque cínica, en la defensa del eterno gobierno de partido único. Esta combinación específica de atributos institucionales y sus patrones de estratificación concomitantes distingue a los regímenes leninistas de mercado de otras formas de economía política. Esta designación distingue a China y Vietnam de países como Corea del Norte o Singapur, que comparten similitudes pero carecen de ciertos ingredientes. En el caso de Corea del Norte, análisis recientes sugieren que el partido leninista está moribundo en los niveles de autoridad locales. En Singapur, el estado unipartidista del Partido de Acción Popular (PAP) ha mostrado fuertes similitudes con la organización y las prácticas del mercado leninista, sin embargo, el pedigrí liberal bastardeado del PAP y el estilo de dominación concomitante durante décadas de gobierno no ha resultado en la izquierda (ala cultura política), sensibilidades o distritos electorales que caracterizan a los partidos comunistas en China y Vietnam.

Las fuentes de legitimidad subjetiva difieren para estos tipos de regímenes, incluso cuando tanto los líderes chinos como los vietnamitas han expresado interés en el modelo de Singapur “Disneyland con la pena de muerte” (cf. Zolo 2010) de armonía liberal impuesta por el estado. Lo que se promete no es simplemente crecimiento sino justicia socialista. Entonces, ¿qué presagia para el futuro del leninismo de mercado? Tres décadas después, es posible que el leninismo de mercado dure otras tres décadas o más. O puede que no. Aquellos que sostienen que las revoluciones de Jazmín no ocurrirán en China o Vietnam debido a la legitimidad del desempeño de ambos estados exageran su caso. Hay una frustración significativa reprimida y una gran dependencia de los aparatos de represión. En todos los contextos autoritarios es estratégico ocultar las preferencias de uno. Sin embargo, una muerte prematura o un acto colectivo valiente y bien coordinado tiene el potencial de desencadenar una ola imparable de disensión. De hecho, la historia ha resultado difícil de predecir. No se trata de pronosticar o especular si el leninismo de mercado sobrevivirá, sino de considerar la posibilidad de que así sea. Los conceptos científicos sociales son útiles cuando resumen las propiedades esenciales de algún fenómeno o aspecto social significativo de la vida social. Este ensayo se basa en la premisa central de que el “leninismo de mercado” y los “regímenes leninistas de mercado” son conceptos científicos sociales útiles en virtud del hecho de que resumen las características institucionales esenciales de una forma distintiva de economía política de una manera que términos alternativos fallarian. Entender el leninismo de mercado como un tipo particular de régimen, que se distingue por su gama específica de instituciones, lo convierte en un término conceptualmente útil dentro de una rúbrica heterogénea de alternativas. En términos genéricos, el leninismo de mercado ayuda a captar lo que las economías sociales y políticas de China, Vietnam y quizás Cuba comparten (y no comparten), y lo que distingue a estos países de aquellos que exhiben en cierta medida rasgos institucionales similares. Ideográficamente, el leninismo de mercado puede entenderse como el resultado de la interacción histórica entre agencias, instituciones y procesos endógenos y exógenos que se ha desarrollado en un tiempo y lugar determinados.

T1: orden prerrevolucionaria

T2: Coyuntura crítica: revolución socialista

T3: Imposición coercitiva de un nuevo orden

T4: orden socialista de Estado

T5: Coyuntura crítica: crisis del socialismo de Estado

T6: Establecimiento coercitivo de un nuevo orden

T7: Institucionalización del leninismo de mercado

Notas:

1 “China ve el ‘leninismo de mercado’ como camino hacia el futuro”. Nicholas D. Kristof. NYT. 06 de septiembre de 1993.

2 Brachet-Márquez utiliza el término “pacto de dominación” pero “régimen de dominación” puede ser más adecuado.

3 Que yo sepa, el término leninismo de mercado fue acuñado por el periodista del New York Times, Nicolas D. Kristof. En 1993, Kristof escribió: “… Después de que Deng Xiaoping, el actual líder supremo de China, fuera purgado en 1976, el Diario del Pueblo citó a Mao Zedong diciendo que el Sr. Deng ‘no sabe nada de marxismo-leninismo’. Mao puede haber tendio la mitad de la razón, ya que Deng, de 89 años, incluso ha aconsejado a los visitantes de países en desarrollo que no se molesten con el marxismo. Al mismo tiempo, Deng y otros líderes chinos conservan una afición por el leninismo, en el sentido de un gobierno de partido único altamente disciplinado con una toma de decisiones centralizada. Su objetivo, en otras palabras, es el “leninismo de mercado ”. Se ha utilizado en otros lugares. Véase, por ejemplo, “Las contradicciones del leninismo de mercado”, The Economist, 8/7/95, vol. 336 Edición 7922, págs. 6-12. En trabajos anteriores y en curso, he desplegado el concepto para analizar el desarrollo y la transformación del autoritarismo en Vietnam (Londres, 2003, 2004, 2009), y la continuidad y el cambio en el régimen de bienestar de ese país (2011, de próxima publicación). Otros académicos que lo han utilizado incluyen a Carlyle Thayer (1997).

4 Vale la pena reiterar que la noción de régimen desarrollada en este ensayo difiere del uso del término en la literatura sobre política comparada (por ejemplo, Stephan y Linz 1996), en la que los regímenes tienden a referirse de manera más estricta a cuestiones de poder y acceso al poder.

5 En la actualidad existe un extenso cuerpo de literatura sobre regímenes de bienestar y se han hecho varias críticas importantes al término. De estos últimos, Kasza (2006) es un ejemplo particularmente digno de mención.

Referencias:

Anderson, P. (2010b). “Two Revolutions.” Perry Anderson, NLR 61, enero febrero 2010, pp. 59-96.

2010b “Sinomania.” New York Review of Books. Vol. 32 No. 2 • 28 de enero del 2010. Bandera. V.N. 1963. “The New Economic Policy (NEP) as an Economic System” Journal of Political Economy, Vol. 71, No. 3 (Jun., 1963), pp. 265-279.

Baum, Richard and Alexei Shevchenko. 1999. “The ‘State of the State.’” In eds. Merle Goldman and Roderick MacFarquhar, The Paradox of China’s Post-Mao Reforms, pp. 333-60. Cambridge: Harvard University Press.

Brachet-Márquez, Viviane. 2010. “Understanding Change in Authoritarian Contexts: A Critique and a Proposal.” Unpublished paper presented at conference on “Authoritarianism in East Asia: Viet Nam, China, North Korea.” City University of Hong Kong. Hong Kong. 30 de Junio – 30 de julio del 2010.

Brzezinki, Zbigniew. 1989. The Grand Failure. New York. Scribner and Sons.

Chan, Anita, Benedict J. Tria Kerkvliet, and Jonathan Unger, eds. 1999. Transforming Asian Socialism: China and Vietnam Compared/ (Boulder: Rowman & Littlefield and Sydney: Allen & Unwin, 1999.

Cheshier, Scott (2010) “The New Class in Vietnam”, PhD Dissertation. School of Business and Management dissertation, Queen Mary, University of London.

Dang Boi Huong and Srah Bales, 2006. Ensuring Health Care for the Rural Poo in Vietnam and China: A State or Market Approach? Hanoi. Medical Publishing House.

Deacon, Bob. 2001. The Social Dimension of Regionalism: A constructive alternative to neo-liberal globalization? (GASPP Occasional Paper No. 8).

Deng Xiaoping. 1984. “Build Socialism with Chinese Characteristics.”

Decision 58/ QĐ-TTg ngày 03/02/1994.

Dickson. Bruce. 1999. “Leninist Adaptability in China and Taiwan.” In Edwin Winckler (ed.) 1999. Transitions from Communism in China. Institutional and Comparative Analyses, Boulder/London.

Dixon, John E. 1981. The Chinese welfare system, 1949-1979. New York: Praeger Publishers.

Ding. X.L. 1994. Post-Communism and China, by Xueliang Ding. Hong Kong: Oxford University Press, 1994. 182 pp. ISBN: 0-19-586645-2.

Dixon, John E. 1981. The Chinese welfare system, 1949-1979. New York: Praeger Publishers

Esping-Andersen, Gøsta. 1987. “The Comparison of Policy Regimes: An Introduction.” In Gøsta Esping-Andersen, Martin Rein, and Lee Rainwater eds. Stagnation and Renewal in Social Policy: The Rise and Fall of Policy Regimes. Armonk NY, M.E. Sharpe.

  1. Three Worlds of Welfare Capitalism. Polity.
  2. Social Foundations of Postindustrial Economies. Oxford: Oxford University Press.

Fforde, Adam, and Stefan deVylder. 1996. From Plan to Market: The Economic Transition in Vietnam. Boulder: Westview.

Fforde, Adam, and Porter, Doug. 11/1994. Public Goods, the State, Civil Society and Development Assitance in Vietnam: Opportunities and Prospects. Canberra

Friedman, Edward. “China’s Future in an Asian Authoritarian Context” Paper presented at Conference on “Authoritarianism in East Asia: Viet Nam, China, North Korea. City University of Hong Kong, 30 de junio-2 de julio del 2010. Hong Kong.

Giddens, A. (1986). Constitution of society: Outline of the theory of structuration, University of California Press; Reprint edition (1 de enero de 1986)

H.F. Schurmann (1960), ‘Organisational Principles of the Chinese Communists’, The China Quarterly, pp. 47-58.

Ho Wing-Chung. 2010. The Transition Study of Postsocialist China: An Ethnographic Study of a Model Community. Singapore. World Scientific Press.

Hollingsworth, J. Rogers and Robert Boyer ed. 1997.Contemporary Capitalism: The Embeddedness of Institutions New York: Cambridge University Press,

Hollingsworth, Roger, Philippe C. Schmitter and Wolfgang Streeck. 1994. “Capitalism, Sectors, Institutions and Performance.” in J. Rogers Hollingsworth, Philippe C. Schmitter, and Wolfgang Streeck Governing Capitalist Economies: Performance and Control of Economic Sectors, New York and Oxford: Oxford University Press, 1994 pp. 3–16.

Huang Yasheng. 2008. Capitalism with Chinese Characteristics: Entrepreneurship and the State. Cambridge. Cambridge University Press.

Joseph R. Levenson (1962), ‘The Place of Confucius in Communist China’, The China Quarterly, pp. 1-18.

Kerkvliet, Benedic J. T., and Porter, Doug J. 1995. Rural Vietnam in rural Asia. In Vietnam’s rural transformation, edited by Benedic J. Tria Kerkvliet and Doug J. Porter Westview Press.

Kevin J. O’Brien (1994), ‘Chinese People’s Congresses and Legislative Embeddedness: Understanding Early Organizational Development’, Comparative Political Studies, 27, pp. 80-107.

Kornai, Janos. “‘Hard’ and ‘Soft’ Budget Constraint”, Acta Oeconomica, 1980, 25(3/4): 231-246

Kornai, Janos. 1992. The Socialist system: the political economy of communism 1992, 644, Princeton University Press, Princeton, N.J

  1. What the Change of System From Socialism to Capitalism Does and Does Not Mean. Journal of Economic Perspectives 14, no. 1:27-42.

Linz, Juan. 2000. Totalitarian and Authoritarian Regimes. Boulder. Lynne Renier Press.

Linz, Juan and Alfred Stepan. 1996. Problems of Democratic Transition and Consolidation: Southern Europe, South America, and Post-Communist Europe. Baltimore, Johns Hopkins University Press.

Lipset, Seymore Martin. 1960. Economic Development and Democracy. In Political Man.

Lockhart, Greg. 1989. Nation in Arms: The Origins of the People’s Army of Vietnam. Sydney: Allen and Unwin.

London, Jonathan D. 2003. “Vietnam’s Mass Education and Health Systems: A Regimes Perspective.” American Asian Review, Vol. 21 (June).

“Welfare Regimes in China and Vietnam” (1 de septiembre 2011). Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1934544 Submitted for publication to Global Social Policy

Malesky, Edmund J., Abrami, Regina M. and Zheng, Yu, “Institutions and Inequality in Single-Party Regimes: A Comparative Analysis of Vietnam and China (Febrero del 2010).” Comparative Politics, Forthcoming. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1669708

Mayntz, R. (1993). Governing failures and the problem of governability: Some comments on a theoretical paradigm. In J. Kooiman (Ed.), Modern governance: New government-society relations (pp. 9–20). London: Sage.

Meisner, Maurice (1971).‘Leninism and Maoism: Some Populist Perspectives in Marxism-Leninism in China’, The China Quarterly, pp.2-36. McGregor, Richard. 2010. The Party. New York.

Harper. McMillan, John and Barry Naughton.ed. 1996. Reforming Asian Socialism, University of Michigan Press. Ministry of Education and Training, Giao Duc Va Dao Tao, 1945-1995 [Education and Health, 1945-1995] (Ha Noi: Trung Tam Thong Tinh Quan Ly Giao Duc, 1995), pp. 7-8. MOET. 2000.

Bao Cao: Chueyn De Giao Duc. Unpublished report: Ha Noi. MOH. 2005. Các Giải Pháp Tài Chính Y Tế Cho Người Nghèo” (Health Financing Measures for the Poor). Unpublished research report. Ministry of Health.

Hà Nội 2005. Nee, Victor and Yang Cao. 1999. “Path Dependent Societal Transformation: Stratification in Mixed Economies.” Theory and Society 28 (1999): 799-834. Nicholas D. Kristof, “China Sees ‘Market-Leninism’ as Way to Future,” The New York Times, 6 de septiembre del 1993

O’Brien, Kevin J., Studying Chinese Politics in an Age of Specialization (26 de febrero 2010). Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1559932

Painter, Martin. 2005. ‘The Politics of State Sector Reforms in Vietnam: Contested Agendas and Uncertain Trajectories,’ Journal of Development Studies 41(2), 2005, 261-83

Peter Nolan (1993), ‘China’s Post-Mao Political Economy: A Puzzle’, Contributions to Political Economy, 12, pp. 71-87.

Petras, James. 1987. “Contradictions of Markets Socialism in China”, Journal of Contemporary Asia. Vol.18:Nos.1 and 2 cited in Hinton 1990.

Polanyi, Karl. 1944. The Great Transformation: The Political and Economic Origins of Our Times. Boston: Beacon Press.

Selden, Mark and You Laiyin. 1997. “The Reform of Social Welfare in China”, World Development. Vol.25, No.10, pp.1657-1668.

Shaumbaugh, David. 2008. China’s Communist Party: Atrophy and Adaptation. Ewing NJ, University of California Press.

Shirk, Susan. The Political Logic of Economic Reform in China. Berkeley. University of California Press.

Szelényi, Ivan. 1978. Social Inequalities in State Socialist Redistributive Economies: Dilemmas for Social Policy in Contemporay Socialist Societies of Eastern Europe. International Journal of Comparative Sociology 19, no. 1-2:63-106.

2010“Capitalism in China? Comparative Perspectives”, in Yin-wah Chu (ed) Chinese Capitalisms. Hong Kong: Palgrave Macmillan, 2010

2010 Essays on Socialism, Post-communism and the New Class. Beijing: Academy Press. (Chinese).

Szelényi Ivan and Larry King. “The New Capitalism of Eastern Europe: Towards a Comparative Political Economy of Post-communism” (with Larry King) in Neil Smelser and Richard Swedberg (eds) Handbook of Economic Sociology. Princeton: Princeton University Press, 2005

Socialist Republic of Vietnam,The Five Year Socio-Economic Development Plan. Ministry of Planning and Investment, Marzo de 2006)

Thompson, Mark R. 2002. “Totalitarian and Post-Totalitarian Regimes in Transitions and Non-Transitions from Communism.” In Totalitarian Movements and Political Religions. Vol. 3, No. 1 (Summer 2002), pp. 79-106.

Vu Tuong. 2008. The Making and Unmaking of the Communist Party and Single Party System of Vietnam.

Tsang, Steve. 2009. Consultative Leninism: China’s new political framework. Journal of Contemporary China, Volume 18, Issue 62 November 2009, pp 865 – 880

Walder, Andrew. 1995. The Quiet Revolution from Within: Economic reform as a source of political decline. In The Waning of the Communist State: Economic Origins of Political Decline in China and Hungary, edited by Walder. Oxford University Press.

White, Christine P. 1986. Everday Resistance: Socialist Revolution and Rural Development: The Vietnamese Case. Journal of Peasant Studies v 13, no. No. 2:49- 63.

White, Gordon. 1998. Social security reforms in China: towards an East Asian model? In The East Asian Welfare Model, edited by Goodman, Roger,Gordon White & HuckJu Kwon. N.Y.: Routledge.

Winckler, Edwin (ed.) 1999. Transitions from Communism in China. Institutional and Comparative Analyses, Boulder/London.

Wood G.D. and I.R.Gough 2006 ‘A Comparative Welfare Regime Approach to Global Social Policy’ World Development 34 (10) 1696-1712

Yang Dali. 2004. Remaking the Chinese Leviathan: Market Transition and the Politics of GovernancZhang Xudong 2008. Postsocialism and Cultural Politics: China in the Last Decade of the Twentieth Century.

Durham. Duke University Press. e in China. Stanford University Press. 2004.

Zhao Dingxin. 2009. “How Social Scientists Tell Stories.” Presentation at the City University of Hong Kong, junio del 2010.


El artículo original se encuentra aquí.

Print Friendly, PDF & Email