Cómo proteger tu red wifi inalámbrica del espionaje

0

Todos lo hemos hecho. Si tienes un ordenador portátil, entonces es probable que lo haya hecho más de una vez. Todos hemos estado sin Internet durante un rato y luego hemos decidido utilizar la red inalámbrica (WiFi) sin protección criptográfica de nuestro vecino, de un negocio, o mientras estamos por la calle de un desconocido para navegar un poco.

Pero sólo porque lo hayas hecho no significa necesariamente que quieras que otros te lo hagan a ti. Después de todo, algunos de los restaurantes que ofrecen acceso inalámbrico a Internet de forma gratuita, para que comas en ellos mientras lo hace tu vecino puede ser bueno. Pero no puedes confiar en los demás tanto como confías en ti mismo.

Por alguna razón puedes desear que todos los desconocidos estén fuera de tu red, para tenerlos fuera de tus asuntos financieros y que no espíen tus transacciones, y así evitar investigadores privados. Esta es una razón de mantener tu red segura de los curiosos que pueden haber alrededor de tu vecindario.

Protocolos criptográficos

En primer lugar, debes asegurarte de que escoges el método de cifrado adecuado para la configuración de tu red. El manual de instrucciones de tu router wifi inalámbrico debe proveer instrucciones paso a paso que son únicas para cada dispositivo.

Hay varios protocolos criptográficos diferentes que están disponibles para alguien que tenga una red doméstica. Las opciones son WPA, WPA II, y WEP. El WPA y WPA II son a la vez el mismo estándar y la versión II es ligeramente más avanzada que la versión normal. Estos son conocidos por ser el método más seguro de cifrado de red. Mantendrán tu red razonablemente segura contra las personas que estén tratando de penetrar en ella.

Si tienes un hardware antiguo, en lugar de un nuevo y seguro router Linksys, entonces puedes tener el cifrado WEP. Éste no es muy seguro, pero es mejor que nada. WEP es un estándar antiguo entre los protocolos criptográficos. Si te es posible, elige otro método de cifrado. Estará más seguro en el largo plazo.

En segundo lugar, debes asegurarte de que tu información de acceso (login) es muy difícil de adivinar. La clave de red, así como la información de inicio de sesión del router, deben ser muy complicados. Si son fáciles de adivinar entonces esto hace que toda la seguridad que le hayas puesto a tu red inalámbrica no tenga sentido. No utilices una contraseña que te identifique fácilmente. Esto significa que no debes usar el nombre de tu perro, gato, o incluso tus niños. Todas estas cosas son algo que un vecino sabría. Recuerda que cuanto más fácil es tu contraseña de adivinar, entonces tu red es menos segura.

Conclusión

Cifrando tu red inalámbrica con protocolos criptográficos mantendrás a los individuos desconocidos y no deseados fuera de tus asuntos y te ayudará a proteger tu ordenador. Estos métodos ayudarán a mantener tu información personal segura y garantizada. Luego podrás navegar por Internet o configurar dispositivos de almacenamiento, etc… con relativa paz, al saber que no están disponibles para cualquier persona que tenga un ordenador portátil. Además, puedes proteger tu equipo mediante el uso de navegación anónima y otras técnicas y herramientas que se encuentran en el libro How To Vanish.


El artículo original se encuentra aquí.