Menciones a Hayek en el artículo de Mauro Salazar Jaque en El Mostrador: http://www.elmostrador.cl/opinion/2013/12/17/jaime-guzman-su-afiliacion-por-hayek-su-desafiliacion-por-mario-gongora/ En El Huffington Post aparece un artículo sobre el eurodiputado Godfrey Bloom, en el que….
La gente que nos ha traído el NAFTA y tratan de calificarlo como “libre comercio” son la misma gente que llama “inversión” al gasto público, “contribuciones” a los impuestos y “reducción del déficit” a aumentar los impuestos. No olvidemos que los comunistas también solían llamar “libertad” a su sistema.
El cáñamo es una materia prima muy valiosa y versátil en la producción de productos como papel, textiles, cuerdas, biocombustibles, proteína en polvo para humanos, alimento para pájaros y muchos otros productos, incluyendo plásticos biodegradables.
El habitual artículo de Alberto benegas Lynch (h) en Siglo21 incluye esta vez, además de a Hayek, a Hazlitt y Hutt: http://informe21.com/blog/repasando-a-keynes
La American Medical Association es un cártel monopolista de doctores que dicta el rango de las opciones de atención y tratamiento sanitario. Las empresas farmacéuticas son también monopolios que tienen patentes sobre las medicinas y dispositivos que inventan.
Cualquiera de las siete opciones, o combinaciones de dos o más opciones, pueden producirse en el futuro. En cualquier caso, pondrán de manifiesto las pérdidas en las que se ha incurrido y acabarán con la ficción de riqueza.
María José González, en El Periódico de Aragón, cita a Rothbard: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/opinion/turbocapitalismo-anarcocapitalismo_906776.html
En una época de cambios sociales posibilitados por tecnologías descentralizadas, debemos ser menos miedosos; esto significa, más agresivos en nuestros esfuerzos por competir contra gigantes prehistóricos.
Lo que los medios de comunicación llaman una “guerra de divisas”, en la que las naciones se dedican a devaluaciones competitivas de divisas para aumentar las exportaciones, es realmente un “suicidio de divisas”.