Viendo al empresario desde una perspectiva teórica
Entrevista al conocido profesor de economía austriaca y miembro del Instituto Mises Peter Klein, uno de los más importantes pensadores y defensores del emprendimiento.
Entrevista al conocido profesor de economía austriaca y miembro del Instituto Mises Peter Klein, uno de los más importantes pensadores y defensores del emprendimiento.
Camino de Servidumbre, de Hayek en el artículo de Antonio Salazar en ABC: http://www.abc.es/local-canarias/20140107/abci-canarias-fiscalidad-201401071444.html Gerardo Barboza menciona dos referencias a Hayek en su artículo en El País de Costa….
Nadie puede discutir lo deseable de poder ganar 15$ la hora en lugar de 7,5$ la hora. Aún más deseable sería la capacidad de ganar 50$ la hora en lugar de 15$ la hora. Sin embargo es necesario saber considerablemente más que esto de economía antes de pedir cambios radicales en política económica.
Probablemente el error conceptual más exitoso que es promovido por los defensores de los aranceles es el siguiente: “Los aranceles son buenos para la nación”.
Neoliberales por todas partes, incluidos por supuesto Mises y Hayek en el artículo de José Francisco Puello-Socarrás en Periodista Digital: http://blogs.periodistadigital.com/eldivan.php/2014/01/06/-8-tesis-sobre-el-neoliberalismo-1973-20 Otra crítica desde la izquierda con mención….
La idea de que las tecnologías médicas no patentadas no son viables es históricamente falsa.
La historia económica de Cuba está llena de luces y sombras. El lector tiene la impresión de un letargo de casi cuatro siglos hasta el espectacular despertar a la historiografía que se produjo en el siglo XIX tras las guerras de independencia. Nada más lejano a la realidad.
Los Estados son los causantes de las recesiones y depresiones como la de 1929 y la actual (2008- )
Al contrario que los usuarios de drogas con receta, los usuarios de drogas ilegales, como la heroína, ignoran en general dónde se ha fabricado, su grado de pureza (como si la droga es o no heroína, krokodil o una combinación) y su potencia y riesgos para la salud.
La moneda fuerte proporciona un entorno financiero en el que crisis económicas asociadas con malas asignaciones de recursos o malas inversiones pueden evitarse y en las que el cálculo monetario puede ser tan eficaz como sea posible.