Estuardo Zapeta, en Siglo21, sobre Röpke, con mención a Mises: http://www.s21.com.gt/era-libertaria/2013/12/10/roepke-para-dummies-x-final Mención a Hayek en la entrevista al economista Santiago Niño-Becerra en Cinco Días: http://cincodias.com/cincodias/2013/12/10/mercados/1386656158_633525.html José….
El año 1898 fue un hito en la historia estadounidense. Fue el año en que Estados Unidos fue a la guerra contra España, Ganó militarmente pero perdió al asumir las mismas ideas imperialistas que habían dejado a España donde estaba.
Summer decía que solo había “dos nociones” para elegir al tomar decisiones políticas. Una era la noción que el estado debería “regular cosas por medio de un comité de control y la otra dejar que las cosas se regulen por sí mismas por el conflicto de intereses entre hombres libres”,
Vamos a tratar de rescatar algunos de los artículos que mencionan a la Escuela Austriaca y sus representantes en la última semana. Pascual Tamburri Bariain, en El Semanal Digital,….
Cuando Thomas Jefferson escribió la Declaración de Independencia, el “tren de abusos” de la Corona que citaba ocupaba media página. Hoy la pluma de Jefferson podría llenar libros enteros por abusos de políticos y burócratas americanos.
Parece difícil imaginar un día en el que el lince no necesite de la ayuda pública para poder sobrevivir. Cada vez se tratan de justificar proyectos más y más costosos, más ecologistas quieren formar parte de ese privilegiado grupo que recibe ayudas europeas para “salvar al lince”.
“¡Odioso dinero! ¡Odioso dinero!”, gritaba F…, el economista, con desesperación, mientras salía del Comité de Finanzas, donde se había discutido un proyecto de papel moneda.
[Soft Despotism, Democracy’s Drift: Montesquieu, Rousseau, Tocqueville, and the Modern Prospect • Paul A. Rahe • Yale University Press, 2009 • Xxiii + 374 páginas] El excepcional libro de Paul….
[Libertarian Analysis, Invierno de 1970, Vol. 1, Nº 1., pp. 14-28] Los libertarios tienden a caer en dos errores opuestos sobre el pasado estadounidense: la familiar visión de la “edad….