Los ensayos toman la economía de libre mercado como base para examinar obras literarias bien conocidas de gente como Cervantes, Willa Cather, Joseph Conrad, Charles Dickens, H.G. Wells, Thomas Mann y otros.
Fruíme, en El Progreso, habla de la situación en España y de medidas propias de la escuela austriaca: http://elprogreso.galiciae.com/nova/253651-llave-ortodoxia Ana Míguez Pérez entrevista a Huerta de Soto en….
Los altos beneficios que pueden obtenerse en un país del Tercer Mundo, si no lo impiden demasiados obstáculos, se ahorrarían e invertirían con vigor, principalmente en ese país del Tercer Mundo.
No hay ningún caso en la historia económica de todo el mundo, en ningún lugar y tiempo, de una inflación grave y prolongada que no se haya visto acompañada, si no directamente causada por un aumento en la cantidad de dinero – Gottfried Haberler
José J. Contreras, ¡en Rebelión! escribe un artículo sobre propiedad intelectual desde una perspectiva liberal, bien documentado y citando por extenso a Hayek (y nombrando a Mises): http://www.rebelion.org/noticia.php?id=168791 ….
Si la aplicación de la ley se gobernara por este principio, el miedo o el resentimiento con la policía sería mucho menos intenso y mucho menos común, llevando a los dueños de propiedades a estar más dispuestos a los registros del lugar.
Lo que hace falta hacer para que marche la economía es cerrar todos los agujeros para la creación de dinero y reducir drásticamente los desembolsos públicos.
Necesitamos que los bancos estén regulados por los mismos principios legales respecto del fraude que cualquier otro negocio. Los críticos preocupados por el riesgo moral también tienen razón. Necesitamos menos regulación del otro tipo.
En los últimos meses, en varios lugares del mundo de este juego (Diablo 3) han mostrado tener más en común con lugares reales como Harare, Zimbabwe, en 2007 o Berlín en 1923 que con el Infierno de Dante.
Alberto Benegas Lynch citando a Mises en su columna en Informe21: http://informe21.com/informe-21/otro-aspecto-sobre-la-venta-de-ideas Negocios.com anuncia “Liberacción”: http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/liberaccion-feria-libro-pensadores-liberales-20130523 Axel Kaiser cita a Murray Rothbard en El Ojo Digital: http://www.elojodigital.com/contenido/12121-la-banca-y-el-capitalismo