Nuestro enemigo, el Estado
Si miramos por debajo de la superficie de nuestros asuntos públicos, podemos apreciar un hecho fundamental: una gran redistribución del poder entre la sociedad y el Estado.
Si miramos por debajo de la superficie de nuestros asuntos públicos, podemos apreciar un hecho fundamental: una gran redistribución del poder entre la sociedad y el Estado.
Salvo por el uso de tecnología contemporánea, no hay nada nuevo en ellos. El “timo nigeriano”, que ahora se da en varios países africanos, ha existido desde 1991. Originalmente, circulaba por correo. Solo recientemente ha empezado a circular por Internet.
Dense cuenta de que ninguna de estas soluciones sugiere que el Estado pueda ser suprimido de la noche a la mañana. La Revolución Americana (ambas) necesitó años para completarse.
El parlamento de Alabama debería aprovechar la situación económica actual para producir cambios importantes en la arquitectura fiscal del estado.
El Mises Daily de hoy es una traducción artículo de Nicolás Cachanosky publicado el pasado 7 de octubre en Economía para todos (y que no vamos a traducir, por supuesto): http://economiaparatodos.net/instituciones-y-corto-plazo-en-el-debate-politico/….
Al seguir los debates sobre el aumento del techo de la deuda de EEUU, me sorprende la frecuente afirmación de que impagar la deuda pública es impensable debido a la….
La labor de jurado genera quejas de quienes son elegidos para ejercerla, pero raramente obtiene la atención de los medios. Salvo que haya una celebridad afectada (por ejemplo, cuando Oprah….
Me llevó hasta mi 43º cumpleaños leer El gen egoísta, escrito en 1976 por Richard Dawkins. En muchos aspectos es un testimonio de su éxito que no sintiera un fuerte….
Los viajeros aéreos se enfurecieron cuando la FAA anunció que habría retrasos en los vuelos porque los controladores del tráfico aéreo tenían que tomar permisos como consecuencia de los recortes….
Martin Krause, sobre Borges, con Mises, Hayek… En Eju!: http://eju.tv/2013/10/la-filosofa-poltica-de-jorge-luis-borges/ Gonzalo Durán, en El Mostrador, arremete contra Hayek: http://www.elmostrador.cl/opinion/2013/10/22/accion-sindical-y-distribucion-de-la-riqueza-un-vinculo-ineludible/